login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nunca he sentido peligro nadando con tiburones, no he tenido ningún susto»

La bióloga alicantina es la primera persona en la historia en avistar un tiburón ‘diablo negro’

por Manuela Guilabert
jueves, 17-abril-2025
«Nunca he sentido peligro nadando con tiburones, no he tenido ningún susto»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Laia Valor/ Bióloga marina (Cocentaina, 7-abril- 1998)

 

Sumergirse en las profundidades del mar es más que una profesión para Laia Valor, que hace honor a su apellido. A pesar de haber crecido en una ciudad interior como Cocentaina, siempre tuvo claro lo que quería hacer.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

A los 15 años hizo su primer curso de buceo, y más tarde se licenció en ciencias del mar en la universidad de Alicante. Y de allí a Tenerife a por el master en biología marina donde las prácticas con ballenas en California, le hicieron enamorarse de este animal marino. Su vínculo con los tiburones lo encontró en aguas canarias, y su conexión con ellos va más allá de la investigación: es admiración, respeto y entrega absoluta.

 

Un pez de cine

Laia se ha dado a conocer por ser la primera persona en la historia en avistar un tiburón denominado ‘Diablo Negro’ que habita a profundidades abismales. Un pez que se hizo famoso por la película infantil ‘Nemo’.

Su colaboración con la ONG Condrik-Tenerife le ha permitido estudiar los tiburones de esas islas, y poner su granito de arena en su conservación. En la actualidad se mueve entre las aguas de Tenerife y las Azores, siempre con perspectiva de ampliar horizontes.

 

«Toda mi vida he sentido una conexión especial con el mar»

¿Cuándo decides que tu trabajo lo quieres realizar entre tiburones y ballenas?

Supe que quería tener contacto con tiburones desde el día en que vi un vídeo de Cristina Zenato, una mujer que vive en Bahamas y que tiene una relación increíble con estos animales.

Cristina les visita cada día, les quita anzuelos que se les quedan enganchados a causa de la pesca, les acaricia y los cuida. Cuando vi la conexión que había construido con ellos, fue el ejemplo de mi vida.

 

¿Te has hecho muy conocida por tu avistamiento de un tiburón pez ‘diablo negro’, Cuéntame cómo fue el hallazgo y por qué es tan importante?

Estábamos volviendo a puerto, después de una jornada completa en la primera campaña del año de Condrik, cuando de pronto, ya muy cerca de tierra, me pareció ver algo negro y extraño en la superficie. Cuando nos acercamos, resultó ser este pez. Fue algo insólito.

Se trata de un pez abisal, que vive a profundidades de hasta 2000 metros de profundidad donde las condiciones son extremas, por lo que avistarlo vivo, en superficie y a plena luz del día, era algo difícil de creer.

 

«Uno de mis primeros recuerdos es de mi padre lanzándome al agua»

¿Por qué un pez que vive a tanta profundidad se encontraba en la superficie?

Eso es algo que aún no podemos saber. No conocemos nada del fondo marino; literalmente, los humanos sabemos más de Marte que de lo que pasa en nuestros mares. Para tener una idea clara de qué ha ocasionado este suceso tendríamos que ver si esto se repite, y con qué frecuencia… para nosotros, por el momento, se queda como una anécdota.

 

Generalmente, ¿cómo se comportan los tiburones?, ¿son tan fieros como los pintan?

Nada de eso. Tienen muy mala fama a causa de las películas, pero la realidad es que, con conocimiento y precaución, puedes tener encuentros preciosos con ellos en el agua. Yo he estado nadando con tiburones azules, makos, sedosos… y nunca he tenido ni un susto.

No conozco a nadie que haya tenido una mala experiencia con un tiburón nunca, y diariamente la gente nada con ellos en diferentes partes del mundo.

 

«Sabemos más de Marte que de lo que pasa en nuestros mares»

¿En qué consiste tu trabajo y las labores que realizas?

En Condrik, vamos al mar siempre que podemos. Usamos BRUV, unas estructuras provistas de una caja donde metemos carnada, y una cámara, de forma que se deja a una profundidad determinada y se crea un rastro olfativo.

Si un tiburón es atraído por este olor, y se acerca al BRUV, es cuando lo podemos grabar y obtener toda la información que podemos del animal. Es muy importante la obtención de estos datos para poder entender mejor su biología y migraciones, ya que cada vez desgraciadamente quedan menos tiburones en nuestros mares.

 

Existen muchas historias sobre la inteligencia y sociabilidad de los cetáceos, ¿puedes compartir una experiencia en la que hayas observado un comportamiento excepcional en estos animales?

Personalmente he vivido momentos asombrosos. Delfines que te miran directamente a los ojos, calderones que se sienten curiosos por tu presencia y se acercan a ti… pero para mí, nada se compara a haber pasado tres meses cada día con las ballenas jorobadas.

He podido oírlas cantar, y ver con mis propios ojos como a medida que pasaba el tiempo, los comportamientos y los encuentros con ellas cambian.

Lo más bonito que he visto en mi vida ha sido ballenas jorobadas con sus crías recién nacidas, protegiéndolas y enseñándoles a saltar. Son esos momentos los que te reconectan con lo más puro y natural del mundo.


Noticia anterior

Un gran patrimonio artístico

Siguiente Noticia

«¡Lo mío es pura pasión por la música!»

Siguiente Noticia
«¡Lo mío es pura pasión por la música!»

«¡Lo mío es pura pasión por la música!»

Tesoros literarios ocultos en la Biblioteca Central de Benidorm

Tesoros literarios ocultos en la Biblioteca Central de Benidorm

Alicante reabre El Palmeral tras su renovación integral

Alicante reabre El Palmeral tras su renovación integral

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.