El Ayuntamiento de Alcoy continúa trabajando para mejorar la transparencia y la participación ciudadana. El pasado 7 de abril de 2025, la ciudad estuvo representada en el III Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la Diputación de Alicante, celebrado en el Auditorio ADDA. El acontecimiento reunió cerca de 200 asistentes entre responsables políticos, técnicos especializados y personal de diferentes ayuntamientos de la provincia.
Por parte de Alcoy, asistió la concejala de Transparencia y Participación Ciudadana, Aroa Mira, acompañada por dos técnicas del departamento municipal. Durante el congreso se abordaron cuestiones de actualidad como la consolidación de los derechos derivados de la transparencia, el tratamiento adecuado de la información pública, y el impacto creciente de la inteligencia artificial en la gestión local.
Uno de los esos centrales fue el concepto de gobierno abierto, basado en la creación de administraciones más accesibles, colaborativas y próximas. En este marco, Mira ha remarcado que «es fundamental que las instituciones avancemos hacia modelos de gestión que garanticen una comunicación fluida, honesta y comprensible con la ciudadanía. Estamos ante un momento clave para transformar la manera en que las administraciones se relacionan con la sociedad».
Entre las sesiones destacadas, se incluyó un debate abierto bajo el título ‘Construyendo juntos un modelo participativo y transparente’, que favoreció el intercambio de buenas prácticas, experiencias e iniciativas de éxito entre municipios. Según Mira, «este tipo de espacios nos permiten aprender los unos de los otros, detectar necesidades comunes y generar sinergias para avanzar hacia una gobernanza más abierta, inclusiva y eficiente».
Otro de los puntos destacados fue la ponencia ‘Transparencia 4.0: Como la IA y la tecnología transforman la gobernanza local’, que puso de relieve como la tecnología puede facilitar una gestión pública más simplificada, automatizada y orientada a las personas. «La inteligencia artificial no tiene que ser una amenaza, sino una oportunidad para reforzar la confianza en las instituciones, si se utiliza con criterios éticos y responsables», ha afirmado Mira.
«Este tipo de iniciativas, refuerzan el trabajo municipal en materia de transparencia, proximidad y buen gobierno, y reafirman la voluntad de continuar apostando por una administración moderna y participativa», ha concluido la concejala.