La Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana ha puesto en marcha una unidad de funcionarios para prestar apoyo técnico y administrativo a los ayuntamientos afectados por la riada en la gestión de ayudas y redacción de proyectos de reconstrucción.
Los técnicos de esta unidad asistirán al personal municipal en la tramitación de subvenciones, especialmente las del Gobierno central destinadas a reconstrucción de infraestructuras municipales ya que, según ha explicado el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, estas ayudas no van acompañadas de recursos para asistir a los consistorios en su gestión y muchos ayuntamientos, especialmente los más pequeños, no disponen de una estructura administrativa suficiente para tramitar estos expedientes.
“Hemos detectado la preocupación de los ayuntamientos por no disponer de técnicos suficientes para la tramitación de las ayudas del Gobierno central. Esta inquietud la tienen consistorios de todos los colores, se ha hecho evidente en las Mesas Técnicas que hemos organizado desde la Vicepresidencia con los municipios y también se ha canalizado a través de la Fedeeración Valenciana de Municipios y Provincias”, ha indicado el vicepresidente segundo.
“Ante esta situación y viendo la lentitud del Gobierno central, que no ha facilitado a los consistorios la asistencia técnica que solicitan, desde el Consell hemos decidido dar un paso al frente y movilizar nuestros propios recursos”, ha señalado Gan Pampols.
Más de 50 funcionarios interesados
Para ello, desde la Vicepresidencia Segunda se está ultimando la creación de una unidad técnica conformada en su mayor parte por especialistas en Arquitectura, Ingeniería en Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Técnica en Obras Públicas y Gestión.
Casi una treintena de consistorios, entre ellos, Catarroja, Riba-roja de Túria, Loriguilla, Chiva, L’Alcúdia, Bugarra, Benetússer, Utiel, Sueca, Gestalgar, Silla o Sedaví, han solicitado ya la asistencia de este grupo que, previsiblemente, estará conformada a lo largo del mes de mayo.
Desde la Vicepresidencia Segunda se ha hecho un llamamiento a los empleados públicos de la Administración de la Generalitat para que, de manera voluntaria, se sumen a esta unidad de apoyo técnico y administrativo y, hasta el momento, más de 50 se han mostrado interesados.
Asimismo, se ha remitido un cuestionario a los ayuntamientos preguntándoles por sus necesidades concretas en la gestión de los fondos de ayuda por la Dana. De este modo, los consistorios han especificado las áreas en las que necesitan ayuda, especialmente en la redacción proyectos, la dirección facultativa de los mismos o la tramitación de expedientes.
Gan Pampols ha puesto en valor el esfuerzo que vienen haciendo los ayuntamientos desde el 29 de octubre y ha instado al Estado a mantener los contratos por emergencia “para optimizar recursos y eliminar burocracia». «Aunque la emergencia ha finalizado oficialmente, la urgencia y la necesidad de ser ágiles y eficientes sigue existiendo hasta que se reponga el último ladrillo previo a la dana», ha subrayado.
El vicepresidente segundo ha vuelto a hacer un llamamiento para aumentar la coordinación entre administraciones de forma que se consiga una “unidad de esfuerzo que permita avanzar más rápido hacia la recuperación”.