La Generalitat y el Ayuntamiento de Elche han acordado solicitar al Gobierno que apruebe la asignación de 2,9 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation en la Comunitat a la construcción de 76 viviendas energéticamente eficientes, para alquiler social en Elche.
Se trata de una actuación impulsada por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que se enmarca en la convocatoria de ayudas a la construcción de viviendas en alquiler social, en edificios energéticamente eficientes, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026, financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU.
Esta inversión se materializará gracias a la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Elche, y con el acuerdo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, quienes han pactado una colaboración para la ejecución de un nuevo proyecto habitacional. La actuación, con un presupuesto total estimado de 9.034.407 euros, será desarrollada por Promociones e Iniciativas Municipales de Elche S.A. (PIMESA), contando con una aportación de fondos europeos que representa el 32,14 % de la inversión total.
La actuación se llevará a cabo en una parcela de titularidad pública y la promoción incluirá viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, plazas de aparcamiento, locales comerciales y zonas comunes diseñadas bajo criterios de arquitectura bioclimática.
Compromiso de la Generalitat con Elche
La concesión de esta subvención responde a la necesidad urgente de vivienda asequible y eficiente energéticamente en el municipio. Por ello, además de esta actuación, el Consell invertirá también 2.250.000 euros en el municipio de Elche para garantizar la construcción del edificio afectado del Barrio de San Antón, tal y como anunció el president de la Generalitat la pasada semana.
Con esta iniciativa, se construirán 45 viviendas, destinando hasta 50.000 euros por inmueble, en una actuación extraordinaria llevada a cabo por el Consell.
Asimismo, la Generalitat ha comprometido 360.000 euros para dar una solución habitacional temporal para las familias que fueron desalojadas por riesgo de derrumbe del edificio en el barrio de San Antón.
A ello se suma otro proyecto impulsado en Elche, mediante el que se construirán otras 76 viviendas de protección pública, a través de permuta de obra futura.
La colaboración entre la administración autonómica y el Ayuntamiento de Elche ha permitido la puesta en marcha de estas iniciativas en materia de vivienda con el objetivo de incrementar hasta en casi 200 las viviendas del parque residencial de viviendas asequibles y combatir la emergencia habitacional con soluciones sostenibles y a largo plazo.