El concejal de Igualdad, Francisco Verdú Ros, ha presentado este lunes unas Jornadas de Salud Femenina que tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” bajo el paraguas del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres (28 de mayo). El edil ha apuntado que estos talleres son gratuitos y las inscripciones se pueden realizar en el Centre Jove o mediante el correo igualdad@crevillent.es, solicitando la hoja de inscripción.
Francisco Verdú ha añadido que además se proporciona de forma gratuita una ludoteca a partir de 3 años para que las familias puedan conciliar y acudir a los talleres programados. Conjuntamente, la mamá o el papá que lo desee, podrá acudir con su bebé a las distintas sesiones.
Así, el viernes 23 de mayo, en horario de 17:00 a 19:00 horas, tendrá lugar el taller “Periné feliz”, impartido por Sonia García Zafra. En este taller práctico, mediante ejercicios articulares y posturales, podremos conocer los cambios que se producen en el periné para mantenerlo sano y feliz.
El sábado 24 de mayo, en horario de 10:30 a 12:30 horas, se desarrollará el taller “Matrescencia: el poder de la transformación materna”, a cargo de Araceli García de “Piel con piel”. Esta actividad, dirigida especialmente a embarazadas y madres en postparto, servirá para compartir experiencias de maternidad y su proceso de emprendimiento siendo madre. Además, se aportará desde la evidencia científica aquellas cuestiones fundamentales e increíbles que toda madre debe saber.
El viernes 30 de mayo, en horario de 17:00 a 19:00 horas, se impartirá el taller “Menopausia activa” por parte de Sonia García Zafra. En este taller las mujeres podrán aprender sobre esta etapa fisiológica de la vida, sus síntomas y los beneficios de hacer ejercicio físico.
Por último, sábado 31 de mayo, en horario de 10:30 a 12:30 horas, tendrá lugar el taller “Para una lactancia materna placentera”. Esta actividad, impartida por Araceli García, está dirigida especialmente a embarazadas y a sus acompañantes, pero también para madres en postparto. Las madres podrán decidir de forma consciente e informado a lo largo de su lactancia; aumentar la autoconfianza y satisfacción en la lactancia; comprender las diferentes etapas de la lactancia, las situaciones que son normales y las que no; encontrar herramientas, recomendaciones e información actualizada para poder mejorar y solventar las dificultades que pueden surgir; recibir apoyo, comprensión y validación en todos esos sentimientos y preocupaciones que aparecen durante la lactancia.