Autoridades políticas, vecinas y vecinos de l’Alfàs del Pi, La Nucía y Altea participaron ayer, Día de San Vicent Ferrer, en la romería y la misa de campaña celebrada en la ermita del Captivador. Son estas una celebraciones que destacan por su antigüedad y por ser ejemplo de hermanamiento entre los tres pueblos.
En la romería y la misa se dieron cita el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez, el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, el primer edil de Altea, Diego Zaragozí, y el primer teniente de alcalde de La Nucía, Pedro Lloret. Un evento en el que también participaron varios concejales del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Las fiestas nacen en 1803, a raíz de la construcción de la ermita del Captivador. La festeta de Sant Vicent sólo ha dejado de celebrarse en dos ocasiones: en los años 1937 y 1938 por la Guerra Civil y en 2020 por la pandemia de la COVID-19.
La situación de la ermita, en el cruce de los límites de Altea, l’Alfàs y La Nucía, favorece que a las fiestas acudan habitantes de estas tres poblaciones, convirtiéndose en un lugar de encuentro y socialización. Una tradición con más de dos siglos de historia que desde los ayuntamientos de l’Alfàs del Pi, La Nucía y Altea quieren seguir fomentando y poniendo en valor.
Por ello, en la programación de actos de las Fiestas de Sant Vicent Ferrer del Captivador participan las concejalías de Fiestas y Cultura de los ayuntamientos de de l’Alfàs del Pi, Altea y La Nucía, la Associació 2on Centenari de l’Ermita de Sant Vicent, la Parroquia de La Nucía y los mayorales de las fiestas de agosto de La Nucía, responsabilidad que este año ha recaído en la Penya El Cuc.
La jornada de ayer se inició con la presentación de la actualización del ‘Catálogo Bibliográfico de Sant Vicent Ferrer del Dr. José Soler’ del CEM Captivador. A continuación, las autoridades se trasladaron en romería hasta la ermita de Sant Vicent, donde se celebró la misa de campaña, cantada por la Coral Polifónica L’Alfàs Canta. Tras la misa actuó el grupo de Danses de Pedreguer.
Durante todo el fin de semana, vecinas y vecinos de las tres localidades se dieron cita en la ermita del Captivador para celebrar estas fiestas en honor a San Vicent Ferrer. Se organizaron una gran variedad de actos culturales, lúdicos, deportivos y religiosos, que concluyeron ayer, Día de San Vicent, con la romería, la misa y las danzas tradicionales, actos en los que participaron autoridades locales y residentes de estas tres localidades de la Marina Baixa.