El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, ha abierto el plazo para que los ciudadanos puedan presentar sus propuestas para su valoración y posible inclusión en las partidas de inversiones municipales del Presupuesto Participativo de 2026. La concejal de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, ha explicado que este periodo de presentación de iniciativas “va a permanecer abierto hasta las 23.59 horas del próximo 31 de julio” y ha invitado a la ciudadanía a “participar, enviando sus ideas y aportaciones para, entre todos, hacer de Benidorm una ciudad aún mejor”.
Ana Pellicer ha indicado que, como en ocasiones anteriores, en este proceso pueden participar todas las personas empadronadas en Benidorm mayores de 18 años “pudiendo trasladar qué actuaciones consideran que pueden ser positivas para la ciudad en general o para mejorar aspectos más concretos y cercanos, como los servicios, las prestaciones o la imagen de su calle, de su barrio o de las zonas a las que acuden habitualmente”.
“Hablamos de una herramienta de participación muy potente, que da voz y poder de decisión a los vecinos, puesto que al menos el 5% del importe reservado para inversiones en el presupuesto del Ayuntamiento se va a destinar a las actuaciones o proyectos propuestos por la ciudadanía”, ha manifestado la edil, que también ha recordado que esta toma de decisión por parte de los vecinos sobre qué quieren en su ciudad “es algo que viene sucediendo desde el presupuesto de 2016 y que se ha traducido en numerosas obras de las que desde hace tiempo se están beneficiando muchísimos ciudadanos”. Entre ellas, “la pasarela que une Els Tolls con el Palau d’Esports, la rotonda de la avenida Ricardo Bayona, la adecuación de la antigua casa de peones camineros de la vía Emilio Ortuño o el nuevo parque ubicado en la avenida Marina Alta”, ha enumerado
Asimismo, la responsable de Participación Ciudadana ha animado a la ciudadanía “a tomar parte de este proceso, bien presentado propuestas bien participando en la votación posterior para elegir qué actuaciones son necesarias o prioritarias y, así, ayudarnos a decidir cómo ha de ser el Benidorm que queremos”.
El Autorreglamento del Presupuesto Participativo de 2026 recoge que las propuestas se enmarcarán, preferentemente, en cinco grandes áreas o bloques. La primera abarca Urbanismo, Escena Urbana y Movilidad. La segunda, Igualdad, Bienestar Social, Sanidad y Tercera Edad. El tercer bloque lo ocupan Turismo, Playas y Seguridad Ciudadana. El cuarto engloba las propuestas referidas a Educación, Cultura, Juventud y Deportes, mientras que el último es el relativo a actuaciones en materia de Medio Ambiente y Limpieza Viaria.