Mientras que Europa se empeña en desempolvar viejos (y malos) hábitos del pasado, con algunos de sus dirigentes empeñados en borrar las últimas décadas de avance común para retornar a un continente dividido y en el que los tambores de guerra nunca dejaron de sonar, la sociedad civil o, al menos la alfasina, parece querer mirar en la dirección opuesta y reverdecer aquel romántico proyecto de múltiples naciones caminando de la mano y hacia un objetivo común.
En estos días, semanas y meses en los que (con la pausa del culebrón papal en Roma) no se habla de otra cosa que de la guerra arancelaria y de la necesidad de armar a los países hasta los dientes ante el riesgo real y evidente de que el conflicto surgido tras la invasión rusa de Ucrania se pueda extender, hay quien prefiere centrarse más en las cosas que nos unen a todos como europeos y, de alguna manera, celebrarlas y recordarlas como antídoto a tanta locura.
Participarán catorce locales del municipio en esta segunda edición de la iniciativa
Un viaje sin moverse de casa
Es en eso en lo que se ha empeñado, por segundo año consecutivo, el responsable local del área de Comercio y Consumo, Patrick de Meirsman junto a su compañera en el equipo de gobierno (y también compatriota de origen belga), la edil de Residentes de otras nacionalidades, Martine Mertens.
Las dos concejalías son las responsables de la organización de las ‘II Jornadas de la Gastronomía Europea’, un evento, explica de Meirsman, en el que los participantes están “invitados a un viaje culinario por Europa sin salir de nuestra ciudad”.
Ser europeos
El concejal de Comercio y Consumo ha avanzado que “durante nuestras Jornadas Gastronómicas Europeas los vecinos y los que nos visiten podrán degustar platos tradicionales, conocer la riqueza de cada cultura y disfrutar de experiencias únicas que celebran la diversidad de nuestra gastronomía”.
Y todo para ganarse al ciudadano a través de un placer como es la gastronomía y que, de esta manera, “sea más consciente de lo que supone ser europeo, porque tenemos muy poco conocimiento de lo que es Europa”, reflexiona de Meirsman. “Europa es muy importante para un pueblo como l’Alfàs. Por ejemplo, las subvenciones que vienen de Europa nos han ayudado de manera increíble a mejorar todo el término municipal”.
«Podremos conocer la riqueza de cada cultura y disfrutar de experiencias únicas que celebran la diversidad de nuestra gastronomía» P. de Meirsman
Día de Europa
Esta segunda edición de las jornadas gastronómicas se celebrará durante “todos los viernes del mes de mayo” y arrancarán el día 9 de mayo, “el mismo día en el que celebramos el Día de Europa”, ha explicado el edil responsable de la iniciativa. Un día, añade su compañera Martine Mertens, “en el que celebramos ochenta años de paz y unidad, un legado que nos recuerda la importancia de seguir trabajando por el bienestar común”.
Es por ello, insiste la concejala de origen belga, que “en un contexto de desafíos globales, es esencial reforzar nuestros lazos y por eso, desde la concejalía de Residentes Internacionales, apostamos por una comunidad inclusiva, donde cada persona se sienta en casa y donde la diversidad sea una riqueza compartida”.
Menús internacionales
Concluye Patrick de Meirsman, que “las II Jornadas de la Gastronomía Europea se mantienen en nuestra programación anual como una manera de hablar un poco más de Europa y darle un empujón también al empresariado para que pueda aprovechar esta semana, dando a conocer la cocina típica de cada país”.
Para ello, y aunque el edil es consciente de que “hoy en día la mayoría de los restaurantes tocan un poco cada tipo de cocina”, se les ha pedido a los locales participantes que “si es el propietario es belga, pongan un menú típico belga; si es alemán, pues un menú típico alemán…”.
«En un contexto de desafíos globales, es esencial reforzar nuestros lazos» M. Mertens
Premios por comer
Esas jornadas gastronómicas también se han pensado para que los comensales puedan participar en ellas más allá de degustar las distintas propuestas que pongan sobre la mesa los locales participantes.
Se habilitará para ello una plataforma de votación a través de los teléfonos móviles para que “los comensales puedan votar aquel menú que más le haya gustado”. Así mismo, “hemos dejado elección libre a cada restaurante para diseñar su menú y su precio. Lo que sí tiene que tener cada uno, como mínimo, es un entrante, un plato principal y un postre”.
Catorce participantes
Las ‘II Jornadas de la Gastronomía Europea’ tendrán lugar los días 9, 16, 23 y 30 de mayo en un total de catorce restaurantes repartidos por el casco urbano de l’Alfàs del Pi así como en la zona de l’Albir donde, además, se concentra la mayor parte de la oferta gastronómica del municipio.
Cabe destacar que la comida española es la mayoritaria en estas jornadas ya que, con siete locales portando la bandera rojigualda, supone la mitad de la oferta total. A ellos, además, habrá que sumar cuatro locales neerlandeses, dos italianos y un belga.