Entrevista > Juan Ortolá Bas / Concejal de Seguridad Ciudadana, Prevención de Emergencias y Playa y Calas
Gracias a una ambiciosa actualización de sus recursos operativos, Xàbia refuerza su compromiso con la seguridad de vecinos y visitantes. Desde la adquisición de un nuevo vehículo autobomba, que amplía la capacidad de respuesta en zonas rurales, hasta la incorporación de un furgón especializado en despliegue de drones con sistemas de vigilancia y rescate en tiempo real, el Ayuntamiento ha dado un paso decisivo para modernizar su flota de emergencia.
A este salto tecnológico se suma el despliegue marítimo, que cuenta ya con dos embarcaciones y una moto acuática dedicadas al patrullaje costero.
Modelo operativo
En esta entrevista, el concejal de Seguridad, Juan Ortolá (Xàbia, 9-enero-1963), nos detalla cómo estas infraestructuras (drones de largo alcance, autobombas ligeras, vehículos de intervención y equipos acuáticos) se integran en un modelo operativo adaptado a la compleja orografía de nuestro municipio, que combina litoral, montaña y urbanizaciones.
Además, nos explica los planes de formación de los agentes, la planificación estival para playas y eventos, y los proyectos de futuro, entre ellos la instalación de cámaras de vigilancia. Un repaso claro y directo a las herramientas que convertirán a Xàbia en un referente de seguridad y tranquilidad para todos.
«Los drones son clave en la vigilancia, para búsqueda y rescate o para control de grandes eventos»
Recientemente el Ayuntamiento de Xàbia ha incorporado nuevos vehículos para la Policía Local. ¿Podría explicarnos en detalle estas adquisiciones?
Hemos comprado un vehículo autobomba ligera, diseñado para mejorar la capacidad de actuación de Protección Civil en emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso o en tareas de prevención de incendios. Es un vehículo único para nuestra población, con materiales ligeros y un depósito de seiscientos litros, lo que permite mayor rapidez y seguridad en las maniobras.
La finalidad es ofrecer una respuesta más eficaz y rápida ante cualquier emergencia, sobre todo en zonas rurales. Además, tenemos dos vehículos más de autobomba para situaciones de emergencia o para sacar agua de garajes.
Entonces, ¿ahora disponen de tres vehículos de autobomba de agua?
Sí, exacto, hemos incorporado un tercero.
¿Qué hay del vehículo adaptado para el trabajo con drones?
Hemos encontrado un vehículo totalmente adaptado para el trabajo con dron. Tenemos dos: uno más grande y otro más pequeño. Es un recurso clave de vigilancia para búsqueda y rescate y para control de grandes eventos o emergencias de gran escala.
El vehículo incluye espacio para transporte y despliegue de drones, así como sistemas de comunicación y análisis de datos en tiempo real.
«Esperamos sacar la licitación de las cámaras de seguridad este año»
Cuéntenos más sobre este sistema de drones en el vehículo.
Dentro del vehículo tenemos dos cámaras que proyectan las imágenes captadas por el dron en tiempo real. El vehículo está preparado para el control y gestión de drones con inteligencia y seguridad, como la diferencia de dispositivos, la búsqueda y rescate de personas y el monitoreo de situaciones de riesgo.
¿Estas incorporaciones reflejan la apuesta del Ayuntamiento por la seguridad ciudadana?
Sí, es una apuesta que tenemos desde el equipo de gobierno para poder mejorar la seguridad ciudadana y dar un servicio a la policía, para que pueda ofrecer un trabajo mejor.
Xàbia tiene una orografía compleja, con costa, montaña y urbanizaciones. ¿Cómo se adapta la seguridad a esta realidad?
Como bien dices Xàbia tiene playa y montaña, tenemos mucha diversidad, y el sistema que tenemos con esos drones nos ayuda mucho. Ya hace casi un año que los estamos usando con frecuencia.
Desde el verano pasado, hemos realizado rescates utilizando drones para identificar a las personas. Tenemos un municipio muy grande, con 67 kilómetros cuadrados, y los drones nos ayudan a reforzar la localización de las personas.
«La finalidad es ofrecer una respuesta más eficaz y rápida ante cualquier emergencia»
Además de los rescates, ¿se utilizan los drones para la vigilancia ordinaria?
No, son más para eventos masivos y festivales, y cuando son fiestas. De momento, para los controles no utilizamos el dron, que sí se podría usar perfectamente.
¿De qué forma se capacita a los agentes para el uso de esta tecnología?
Tenemos dos agentes especialistas que llevan los drones. Han realizado estudios y fases de formación para poder utilizarlos. El dron grande alcanza casi 3 kilómetros de distancia y puede localizar matrículas y luces.
¿Qué otras inversiones en tecnología están previstas para mejorar la seguridad en Xàbia?
La inversión más grande que tenemos pendiente es la licitación de las cámaras de seguridad que vamos a poner en diferentes sitios del municipio y urbanizaciones. Es una apuesta muy grande y esperamos sacar la licitación este año. Estas cámaras de vigilancia se visualizarán dentro del TRC municipal, en unas pantallas, para ver vehículos que entran, salen y todo tipo de cosas que puedan surgir.
«Tenemos dos agentes especialistas que llevan los drones»
¿Cómo calificaría la seguridad en nuestro municipio en comparación con otros?
Podemos decir con rotundidad que tenemos un municipio seguro, que evidentemente siempre va a haber algún incidente, pero es bastante tranquilo en comparación con otros municipios, más teniendo en cuenta la amplitud de kilómetros que tenemos nosotros aquí.
Con la llegada del verano, ¿qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de ciudadanos y turistas en las playas?
Hemos apostado mucho por la ampliación de la Policía Local. Vamos aumentándola poco a poco según podemos. Todos sabemos que las nuestras son playas grandes. En algunas, como la playa de La Granadella, siempre se dificulta mucho el tráfico, porque son bastante pequeñas y la afluencia de gente es grande. Entonces por ahí sí que vamos a tratar de estar más encima de ellos.
También vamos a hacer patrullas por el mar para ver si se puede intentar evitar esa masificación ya que suele haber embarcaciones.
Háblenos de las patrullas marítimas.
Tenemos dos embarcaciones y también una moto acuática, que lo que hacen es controlar un poco lo que es también el mantenimiento, o sea, el tema de las boyas, porque mucha gente suele amarrar varios barcos en el muelle e intentamos evitarlo. Tenemos muchos barcos que también queremos evitar que hagan un mal uso, tanto de las playas como de toda la costa.
«Intentamos evitar que las embarcaciones hagan un mal uso, tanto de las playas como de toda costa»
¿Se intensificará la vigilancia marítima este verano?
Estos años atrás teníamos pocos agentes, pero este, que habrá una mayor cantidad, vamos a intentar salir más a menudo al mar para evitar situaciones que puedan generar una emergencia.
Quiero recordar además la ayuda de Cruz Roja, que también está con nosotros en las playas, cooperamos mutuamente, incluso a la hora de poder controlar todo tipo de mal uso que se pueda hacer en las playas o la costa.
¿Cuál es la situación actual de la plantilla de la Policía Local?
Para tener la plantilla suficiente tendría que haber 96 agentes, en proporción a la población que tenemos en invierno, porque en verano nos vamos a los 160.000 habitantes, pero realmente ahora tenemos 70. Queremos empezar a sacar plazas de oficiales, y una vez tengamos estas cubiertas comenzará ese proceso y empezaremos también a sacar agentes.
El objetivo es que cuando termine la legislatura tengamos los máximos agentes posibles; es un reto que desde el equipo de gobierno tenemos que conseguir sea como sea.
«El objetivo es que cuando termine la legislatura tengamos los máximos agentes posibles»
¿Se espera acercarse a esos 96 agentes en los próximos dos años?
Hay que tener en cuenta de que siempre tienes alguna baja, que piden comisión de servicio o gente que se jubila, pero realmente eso lo vamos realizando. Ahora, de momento, ya hemos subido a 70, que estamos hablando de 10 o 12 más que el año anterior.
¿Cuántos había en 2023?
Aproximadamente había unos 60.
¿Qué mensaje le daría a la ciudadanía para asegurar la mejor convivencia en Xàbia?
Un municipio como Xàbia, con un turismo de calidad como el que tenemos, se merece una buena seguridad y desde el equipo de gobierno se está trabajando en ello. Está claro que poco a poco irán llegando más policías y veremos reforzada la plantilla.
Estamos reforzando la seguridad en la ciudad y, cómo no, decir que disponemos de cincuenta personas de Protección Civil que realmente nos ayudan en todo, especialmente en la montaña en caso de fuego, y por todas las urbanizaciones.
Lo que queremos es mejorar y que la gente que venga a Xàbia disfrute, esté a gusto, pero está claro que para eso debemos tener, lo que he dicho antes, más policías. Y eso es lo que estamos haciendo.
Modernización en materia de seguridad
El Ayuntamiento de Xàbia ha reforzado sus recursos de seguridad con la incorporación de diversos vehículos y equipos tecnológicos. En materia de emergencias terrestres, se ha adquirido una autobomba nueva y más moderna.
Para tareas de vigilancia y rescate, se ha habilitado un vehículo adaptado al despliegue de drones, equipado con sistemas de comunicación en tiempo real y dos monitores que reproducen las imágenes captadas por dos drones (uno de largo alcance y otro más pequeño). Este sistema permite localizar personas y monitorizar grandes eventos o situaciones de riesgo.
En el ámbito marítimo, la plantilla ya cuenta con dos embarcaciones y una moto acuática que patrullan la costa y las playas, gestionan boyas y evitan amarre indebido de embarcaciones. Estos recursos, junto al apoyo de Protección Civil y futuras cámaras de vigilancia, consolidan una cobertura integral para la seguridad de residentes y visitantes.