login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«A los hombres no les gustaba que una mujer les ganara a la petanca»

La sanvicentera Maruja Ferrández ha sido nueve veces campeona de España, y quinta del mundo

by David Rubio
jueves, 8-mayo-2025
«A los hombres no les gustaba que una mujer les ganara a la petanca»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Maruja Ferrández / Jugadora de petanca (Orihuela, 13-mayo-1947)

 

Una de las grandes protagonistas de la pasada Gala de la Mujer celebrada en el Auditorio Municipal de San Vicente sin duda fue Maruja Ferrández Simón. Ella llegó a nuestro municipio en su niñez, hija de unos ganaderos oriolanos que se trasladaron cerca de Villafranqueza. Un buen día comenzó a jugar a la petanca… y ganó nueve campeonatos de España.

También le puedeinteresar

Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

Presentados los Trajes Oficiales de las Reinas y Damas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

San Vicente del Raspeig acelera la licitación de más de 15 obras en apenas tres meses desde la aprobación de los remanentes

La trayectoria deportiva de Maruja es impresionante, con decenas de trofeos nacionales e incluso internacionales en su haber. Una gloria que ha podido compaginar con la crianza de cinco hijos. El Ayuntamiento de Alicante ya nombró una calle con su nombre en Villafranqueza, pero faltaba que San Vicente le dedicara el homenaje que tanto se merecía esta mujer desde hacía décadas.

 

¿Cómo comenzaste a jugar a la petanca?

De joven trabajaba en una fábrica de aceitunas, pero cuando me casé y tuve hijos me quedé en casa para criarlos. Teniendo ya a los dos primeros, comencé a jugar a la petanca junto con mis cuñados como una distracción.

Como decían que era buena, en 1975 me federé oficialmente. Dos años más tarde participé en el Campeonato de España que se organizó en Torrejón de Ardoz (Madrid). A pesar de que tenía muy poca experiencia hice tercera posición, así que me animé a continuar.

 

«Gané el primer campeonato de España solo femenino que se organizó en petanca»

¿Dónde solías entrenar?

En el campo, por la partida de Torregroses que ahora se llama Font de Sala. Solía jugar por las calles y caminos, que por entonces ni siquiera estaban asfaltados, para prepararme los muchos campeonatos en los que participaba. En esa época no había demasiadas escuelas de deporte, casi todo lo he aprendido sola o jugando con mi familia y amigos.

 

¿No has pertenecido a algún club deportivo?

Sí, a varios. Conforme veían que se me daba bien, me quisieron fichar algunos clubes que me ofrecían entrenar con otras compañeras. En realidad es por eso que nunca dejé la petanca.

Aún así, nada que ver con lo que tienen los jugadores ahora en cuanto a delegados e incluso hasta psicólogos.

 

Has ganado cinco campeonatos de España a nivel individual y otros cuatro a nivel de club. ¿Has participado en algún Mundial?

En 1988 nos clasificamos para jugar la Copa del Mundo que se disputaba en Palma de Mallorca. Tuvimos mala suerte porque una de mis compañeras enfermó, y acabamos perdiendo en semifinales.

De todas formas, a pesar de que no teníamos demasiada experiencia en torneos internacionales, quedamos en quinta posición de veintidós países. Creo que tampoco está nada mal.

 

«Aún con menos medios, mi generación dio grandes figuras de petanca en la provincia de Alicante»

¿Hay alguno de tus logros que recuerdes con especial cariño?

Quizás la primera vez que se organizó un campeonato de petanca solo femenino. Aquello fue en 1991 en Valladolid y la primera campeona… fui yo (risas). Recuerdo que mi marido me subió a hombros cuando lo estábamos celebrando.

 

¿Cómo te daba la vida para compaginar toda esta práctica deportiva con cinco hijos en casa?

Cuando me tocaba viajar trataba de dejarlo todo en casa lo más preparado posible. Como las competiciones solían coincidir en fin de semana, mi marido solía quedarse con los niños. En ocasiones eran mis hijas mayores quienes me ayudaban con los pequeños, y también otros familiares.

Y para entrenar, pues sacaba tiempo hasta de donde no lo había. Algunas veces cogía a mis hijos a primera hora de la mañana, los metía en el coche y me iba con ellos al campo a tirar bolas.

De todas formas, por motivos familiares me ha tocado renunciar también a algunas competiciones, como por ejemplo para jugar un Campeonato de Europa en Múnich al que estaba clasificada.

 

En general, ¿se juega buena petanca en Alicante?

Siempre hemos sido de las provincias más potentes. Las alicantinas solíamos jugarnos los campeonatos con las barcelonesas y las baleares. Ten en cuenta que aquí vinieron muchos franceses, como los pied-noirs, que nos enseñaron mucho sobre petanca.

Con los años ha evolucionado y ahora siguen saliendo buenos jugadores en la provincia. Aunque es verdad que no se está ganando tantos campeonatos como con mi generación. De hecho mi antigua compañera de competición la sanjuanera Rosario Inés llegó a ser campeona del mundo y mi otra compañera la aspense Ana Belenguer también logró grandes triunfos. Aún con menos medios, sacamos más figuras estelares que en la actualidad.

 

«Mi hijo también es petanquero y ha sido campeón nacional»

¿Qué tal llevaban los hombres de la época que les ganaras a la petanca?

Mal, había mucho machismo. Todavía hoy quedan clubes que no admiten que las mujeres juguemos con los hombres, pero afortunadamente es algo que en general ha ido cambiando y ya compiten tripletas mixtas.

Desde luego en mi época eso no se concebía, hasta el punto de que los hombres no querían ni enseñarte a jugar para que no les hicieras sombra. Te diré que creo que a mi marido aún le sigue dando rabia que le gane (risas).

 

¿Cómo viviste la Gala de la Mujer cuando te entregaron tu galardón?

Fue un momento impresionante, algo muy bonito que me hizo una ilusión enorme. Lo que pasa es que me puse muy nerviosa, y me costó hasta sacar voz para dar las gracias.

Aprovecho para volver a agradecer al Ayuntamiento, la concejala Mariela Torregrosa, el alcalde y también a vosotros por esta entrevista.

 

¿Continúas jugando en la actualidad?

Ahora ya no estoy federada, pero participo en el grupo de petanca de la Asociación de Mayores de Muchamiel con el que competimos contra otros pueblos de la zona.

Además mi hijo Francisco ha seguido mis pasos, y también es campeón petanquero de España, lo cual me llena de mucho orgullo.


Previous Post

«Nuestros beneficios se reinvierten en mantener y fomentar los equipos»

Next Post

Apostando por la salud todo el año

Next Post
Apostando por la salud todo el año

Apostando por la salud todo el año

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

  • Curiosidades
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

1 de septiembre de 2025
Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

1 de septiembre de 2025
Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

1 de septiembre de 2025
El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

1 de septiembre de 2025
Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

1 de septiembre de 2025
Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

1 de septiembre de 2025
Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

1 de septiembre de 2025
Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

1 de septiembre de 2025
Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

1 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista
1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso
1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa
1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs
1 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.