login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El juego se desarrolla en mi instituto»

Dani Alarcón es un joven creador nuciero que ya tiene su ‘Psychotic Nightmare’ a la venta en una plataforma

by Nicolás Van Looy
jueves, 8-mayo-2025
«El juego se desarrolla en mi instituto»

Dani Alarcón durante la presentación de su juego.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Dani Alarcón / Creador de ‘Psychotic Nightmare’

 

‘Psychotic Nightmare’ es el nombre de la ópera primera, en el mundo de los videojuegos, del nuciero Dani Alarcón, que presentó de forma oficial su propuesta a mediados del pasado mes de abril en el Centro Juvenil. Comenzó a interesarse por el mundo de la programación de videojuegos en la pandemia y ahora ya tiene su primer producto en el mercado.

También le puedeinteresar

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

 

¿Con cuántos años jugaste por primera vez a un videojuego?

Pues no sabría recordarlo, pero probablemente a muy temprana edad. No lo sé ahora mismo. Quizás con siete años y supongo que sería con mi padre.

 

¿A él le gustan los videojuegos?

Sí. Le gustan mucho y eso ha influido en que a mí me gusten.

 

«Con el desarrollo de videojuegos comencé en 2020, en plena pandemia»

¿Recuerdas qué juego era?

Recuerdo que jugaba mucho con mi padre al Mario Galaxy. Tengo muchos recuerdos de ese juego.

 

De todas las consolas que hay ahora, ¿a cuál le pegas más?

Pues ahora no suelo jugar con consolas. Actualmente estoy con el ordenador y con juegos adaptados a éste.

 

¿Por qué los del ordenador te gustan más?

Simplemente pienso que es un sistema más compacto y universal, porque puedes jugar, trabajar, editar vídeos…

 

¿A qué dedicas más horas al día: a estudiar o a jugar?

Claramente a estudiar. Estas semanas estoy más liado con exámenes y me he tenido que ‘cortar’ de jugar con amigos para centrarme en los estudios. De lo contrario, no tendré tiempo después para dedicarle a mis proyectos.

 

«Juegas como un estudiante de Secundaria que llega a un punto en el que sufre un colapso mental»

Proyectos que pasan, Dani, por la creación de un videojuego que has bautizado como ‘Psychotic Nightmare’. ¿Cómo surge la idea?

Con el desarrollo de videojuegos comencé en 2020, en plena pandemia. Siempre me había interesado ese tema porque me parecía un ámbito bastante interesante y quería empezar a investigarlo. En la cuarentena empecé con proyectos pequeños y luego todo fue evolucionando a lo que a día de hoy conocemos como ‘Psychotic Nightmare’, que es mi último juego y que ya está publicado en Steam.

 

¿Cuál es la trama del videojuego? Por lo que me han contado, se desarrolla en un instituto y, en concreto, en el de La Nucía, que es el tuyo.

Exacto. Han sido tres años de desarrollo y resumirlos es un poco complicado. Es un videojuego de terror que está basado en mi instituto. ¿Qué quiero decir con esto? Pues básicamente, que cogí el centro con imágenes que fui encontrando por internet o para las que me dieron permiso para hacer fotos.

Juntando todas estas imágenes e invirtiendo mucho tiempo fui recreando desde cero y en 3D todo el centro. Teniendo esta base, decidí construir un videojuego, en este caso de terror.

 

¿Y qué ocurre dentro de ese mundo?

Juegas como un estudiante de Secundaria que, debido a la presión académica que tiene y las expectativas de sus compañeros y familiares, llega a un punto en el que sufre un colapso mental. Desarrolla un brote psicótico, que es lo que se describe en el juego.

Este brote psicótico le manda, por así decirlo, a una versión distorsionada del origen de sus miedos, que en este caso es el instituto. En el juego vas explorando todo el centro recolectando notas y pistas con el objetivo de salir de ese estado mental. Ese es el objetivo final.

 

Durante la pandemia te interesaste por este mundillo y ahora ya tienes un juego publicado. ¿Cuánto tiempo te ha llevado desarrollarlo?

En la pandemia empecé con proyectos pequeños. ‘Psychotic Nightmare’ lo empecé a finales de Segundo. Tendría catorce años. Creo que era finales de 2022. En total, han sido tres años de desarrollo.

 

«Empecé ‘Psychotic Nightmare’ a finales de Segundo, en 2022. Tendría catorce años»

Mención aparte pide la banda sonora, que está compuesta de un total de once piezas.

Cuando empecé con la banda sonora todo fue bastante improvisado. Al principio, no sabía que iba a publicarla en tantas plataformas. Toco el piano de forma autodidacta, así que empecé a tocar un poco lo que se me ocurría. Luego, si veía que se adaptaba a lo que quería para el juego, lo pasaba a un programa y empezaba a producirlo entero.

La banda sonora es un poco agobiante porque se tiene que adaptar al momento exacto. Se tiene que adecuar al ambiente de terror del juego.

 

¿Qué te han dicho los que ya han podido jugarlo?

A la mayoría de gente le ha gustado mucho. Han tenido muchos sustos y bueno, si eres un amante del terror, pues seguro que te puede gustar mucho el juego.

 

En todo este proceso ¿qué ha sido lo más complicado?

Es una buena pregunta porque no sabría decirte ahora mismo qué ha sido lo más difícil. Creo que el proceso entero ha sido bastante complejo ya que, al ser mi primer proyecto, a medida que iba avanzando también iba aprendiendo de errores.

Considero que los últimos meses del desarrollo antes de la publicación fueron los más agobiantes, los más difíciles, porque tenía que preparar el juego para el lanzamiento. Durante el último mes antes del lanzamiento estuve con un amigo probando el juego sin parar, encontrando errores y arreglándolos.

 

¿Y lo más sencillo?

Pues a lo mejor, la idea del juego. Creo que cualquier persona puede perfectamente pensar en una idea de juego, ya sea un videojuego de terror como esto o de aventura. Al final, es como desarrollar la idea de un libro, de un cuadro, de una obra.

Dani Alarcón durante la presentación de su juego.

Previous Post

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

Next Post

Villena presenta un presupuesto récord

Next Post
Villena presenta un presupuesto récord

Villena presenta un presupuesto récord

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.