login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Empezar a apostar por tus propias composiciones da un poco de vértigo»

‘Los amigos de tu hermana’ tocarán con figuras consolidadas en el Maror Fest de La Vila Joiosa

por Nicolás Van Looy
viernes, 9-mayo-2025
«Empezar a apostar por tus propias composiciones da un poco de vértigo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado mes de abril ‘Los amigos de tu hermana’ se lazaron con el triunfo en La Vila Talent Fest, un evento que les ha dado acceso a poder formar parte del cartel de artistas que el próximo día 27 de junio, y también en La Vila Joiosa, compondrá el ‘Maror fest’, una de las citas musicales más importantes del verano de la Marina Baixa.

A pocos meses de afrontar, como ellos mismos explican, el concierto más potente de su todavía joven carrera, esta formación local mira con ilusión hacia un evento en el que podrán desplegar su amplio repertorio de temas propios en los que combinan estilos tan distintos como la rumba, el pop o el rock.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Producto de su tiempo

Hubo un tiempo en el que para triunfar en el mundo de la música era necesario que una discográfica apostara por una formación, le diera la oportunidad de grabar un disco (en formato físico) y lo moviera por tiendas y emisoras de radio. Ahora, sin embargo, todo se ha democratizado más y las nuevas tecnologías han facilitado que los artistas puedan lanzar sus propuestas al mundo.

Es gracias a esa nueva manera de autopromocionarse que ‘Los amigos de tu hermana’ han podido hacerse un hueco, por ahora, en el panorama musical de la Marina Baixa y, gracias a esos pequeños pasos que ya han comenzado a dar, iniciar el camino hacia cotas más elevadas de fama y éxito. Mientras preparan su asalto al Maror Fest vilero este verano, sus lápices, como ellos mismos expresan, siguen echando humo con la composición de nuevas propuestas.

 

«Hace poco que hemos dado el salto, pero llevamos mucho tiempo trabajando en nuestros temas»

¿Qué tal se siente uno cuando empieza a ganar ’talents’, aunque sea locales, y le van a poner en el cartel del Maror Fest?

Jaime Miquel (JM) – Muy bien, la verdad. Muy agradecidos porque hace relativamente poco que hemos dado ese salto, pero llevamos mucho tiempo trabajando en nuestros temas y esto es un premio a todo lo que hemos trabajado y grabado.

 

En el panorama de la música local hay muchos grupos que se dedican a hacer versiones de otros artistas, pero vosotros habéis apostado fuerte por vuestros propios temas. Supongo que hay un momento en el que os tuvisteis que juntar y tomar la decisión de qué camino seguir.

JM – Sí, lo hemos pasado. Eso da un poco de vértigo, porque claro, tú empiezas haciendo versiones y la gente va porque le gustan esas canciones que conocen. Están cómodos. Entonces, las primeras veces dices: ‘venga, vamos a meter un tema nuestro’ y compruebas si les gusta.

Lo que da vértigo es llevar un repertorio totalmente tuyo, porque siempre te preguntas si se lo pasarán bien. Por eso seguimos haciendo versiones, porque a la gente les gusta y a nosotros también. Es la música que nos gusta y de dónde hemos sacado nuestra inspiración.

 

Entre lo que ya tenéis publicado hay temas muy distintos que van desde la rumba hasta rock más puro y me resulta complicado encontrar en vuestra música una referencia clara. ¿De dónde habéis bebido?

Carlos Aldea (CA) – Pues bebemos de muchas corrientes. Al final, como dices, ‘Rumbita pa olvidarte’ es una rumba, pero, como has dicho, también tocamos rock y distintos géneros. Habría muchísimos grupos que enumerar si hacemos una lista de nuestras influencias.

Con las rumbas, por ejemplo, a mí me gustan mucho Los Chichos o Rumba Tres. Hay muchos grupos ahí que tienen su nacimiento en los años setenta u ochenta. También tenemos mucho de las bandas sonoras de cine kinki o navajero. A mí, por ejemplo, me encanta el pop rock japonés.

 

«Seguimos haciendo versiones porque a la gente también les gusta y a nosotros nos encanta tocarlas»

Me acabas de dejar en fuera de juego. De hecho, te iba a preguntar qué es lo más raro que puedo encontrar en tu lista de Spotify y seguramente sea eso.

CA – Ahí lo tienes. Son corrientes que de repente escuchas y dices: ‘ostras, ¿pero esto qué es? ¿Cómo están haciendo esto con este instrumento?’. Y esto lo coges y ahí vas pillando.

JM – Yo soy un loco del rock nacional argentino, pero loco a niveles Charly García, Fito Páez. Y por supuesto, Calamaro y Los Rodríguez, que también bebemos mucho ese rock torero como el de Gabinete Caligari, por ejemplo. Bebemos de muchos vasos.

 

Cuando decidís dar el paso de apostar por vuestras propias versiones, ¿dónde creéis que está el secreto para que a la gente le guste? Lo digo porque, por seguir con vuestras preferencias, puede que al público les gustaran vuestras versiones de Calamaro y, de repente, ahora salís con una rumba y les dejáis con el pie cambiado.

CA – Puede ser. Pero ahí está la cosa de que lo hacemos con muchas ganas, bonito, y muy real. Las letras que componemos, que van muy ligadas al tipo de música, a lo que se está escuchando, nacen de sentimientos muy puros.

 

¿Quién compone?

C.A. Jaime y yo. Sobre todo, nosotros dos nos encargamos de las letras. Es un proceso de construcción. Uno trae una idea de letra o melodía y entre los dos vamos tirando del hilo. Luego, ya en la parte final del proceso, el resto de miembros del grupo lo van escuchando también y van aportando sus cosas.

Tenemos una comunicación muy abierta entre todos… a Jaime lo he mandado mil veces `a la mierda´ y él a mí también.

 

«Las letras que hacemos, que van muy ligadas al tipo de música, a lo que se está escuchando, nacen de sentimientos muy puros»

Hay quien dice que el secreto del éxito de una relación, del tipo que sea, es poder decirse las cosas a la cara.

JM – Al final esto se ve de una manera muy romántica, eso de que nos vamos por las tardes a tocar un rato con los amigos. Claro, eso es fenomenal, pero cuando estás obsesionado con una canción y llevas cuatro horas metido en el cuarto en el que ensayamos a treinta y pico grados en verano, la noche anterior has salido… ya no es tan romántico.

A veces hay que parar un ratito y fumar un cigarro, darte una vuelta y quitarte la cabezonería, pero eso también es bonito.

 

Hasta no hace tanto tiempo, el gran objetivo de un grupo incipiente era grabar un disco en formato físico. Ahora, con la aparición de tantas plataformas, la manera de poder dejarte oír es muy distinta.

JM – Ahora es más fácil, pero también hay más competencia. Es más fácil porque perfectamente puedes tener tu música en Spotify. ¿Qué pasa? Que ahora no hay un filtro, antes eran los propios sellos discográficos, aunque creo que eso también está bien, ¿por qué tienen que ser los sellos los que digan tú sí, tú no? Por el otro lado, al haber tantas propuestas la gente se puede sentir abrumada.

 

«Tenemos una comunicación muy abierta entre todos»

Tras ganar ‘La Vila Talent Fest’ os habéis ganado el derecho de formar parte del cartel del ‘Maror Fest’ del 27 de junio. ¿Ese va a ser, hasta la fecha, vuestro concierto más potente?

JM – Sí, seguro. Además, compartir cartel con Rozalén, con Muchachito… con grupos que son gente que está consolidada.

Ya no es sólo el festival y subirte a un escenario grande, porque nosotros no tenemos miedo a tocar donde sea; te das cuenta de que no estás juntándote con tu amigo, que es DJ, y cuando terminemos nosotros de tocar se subirá él y se pondrá a pinchar. De repente, el que se va a subir después es grande y te va a estar viendo. Y tú lo tienes que hacer bien.

 

¿Os va a dar tiempo a componer algún tema nuevo para ese concierto?

CA – Seguro. Vamos a ir moviéndonos. Ahora mismo, nos sale fuego del lápiz.

 

Desde el mundo de la rumba, el pop o el rock, los estilos que trabajáis… ¿se pueden hacer temas reivindicativos?

CA – Por supuesto. Y creo que, de hecho, la música es un espacio en el que tú tienes el poder y la forma de transmitirlo. Además, si sabes que hay gente que te está escuchando, tienes el deber de contar tu verdad. Aunque eso también hay que cogerlo con cuidado, porque al final, en esta época de cancelación…

 

«La música es un espacio en el tú tienes el poder y la forma de transmitir tu propio mensaje»

A la hora de componer, ¿tenéis en cuenta esas cosas? ¿Pensáis en cómo puede envejecer un tema?

JM – Sí, pero nosotros somos chavales de a pie, que están en la orden del día. No es tampoco un miedo, porque lo que quiero transmitir o lo que voy a decir no creo que vaya a ofender a alguien. Y si ofende a alguien, no estaría molesto.

 

Vosotros sois de una generación en la que, por poner solo un ejemplo, el acceso a la vivienda o la precariedad laboral es una preocupación constante. Sin embargo, y precisamente por eso, ¿pensáis que vuestro público no quiere de vosotros que tratéis esos temas y que apostéis por algo más ligero para, al menos en vuestro concierto, poder olvidar los problemas?

CA – Así es. Muchas veces, la gente sólo quiere ver una peli, una serie o ir a un concierto para desconectar de sus problemas.

Pero creo que también puedes hablar de ciertos temas sin dar una chapa monstruosa. No puedo subirme a un escenario, sacar un manifiesto y ponerme a leerlo. Es que la gente no viene a ver eso. La gente viene a pasar un rato con sus colegas. A la vez, la gente quiere verse reflejada en lo que escucha. Tú quieres ponerte un tema de desamor y pensar ‘soy ese del que están hablando’.

 

Tú decías antes que te mola mucho el pop rock japonés y cuando nos ponemos muy intensitos siempre decimos aquello de que la música es un idioma universal. ¿Tú crees que un japonés escuchando la música de ‘Los Amigos de Tu Hermana’ puede sentirse apelado?

CA – Por supuesto, no tengo ni idea de japonés y, aun así, cuando escucho las canciones, digo: ‘no sé qué me estás contando, pero esto me mola’.

 

«Puedes hablar de ciertos temas sin dar una chapa monstruosa»

¿Qué diferencia tiene con lo que hacemos nosotros?

CA – Bueno, las canciones japonesas son canciones muy rápidas, con muchos cortes, bastante técnicas a nivel guitarras, utilizan unos sintetizadores muy ‘guays’… son canciones muy frenéticas. No te dejan respirar, van a piñón, y a mí eso me gusta mucho.

 

No me puedo quedar con la duda… ¿quiénes son los amigos y de quién es la hermana?

JM – (Ríe) Al final, no hay una hermana como tal. ‘Los amigos de tu hermana’ son una figura un poco desconocida, es un concepto.


Noticia anterior

«En la novela erótica hay que olvidarse del reparo y la vergüenza»

Siguiente Noticia

«Me inspiré en las melodías festeras»

Siguiente Noticia
«Me inspiré en las melodías festeras»

«Me inspiré en las melodías festeras»

«Cuidando nuestro mar tenemos granja marina para toda la vida»

«Cuidando nuestro mar tenemos granja marina para toda la vida»

Que nos llega la industria

Que nos llega la industria

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.