login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Los prometedores estudios en materia de ARN de la utielana Lucía Cocera ofrecen esperanza a las personas que sufren un infarto

por A. Batalla
viernes, 9-mayo-2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Lucia Cocera en su laboratorio en Ámsterdam.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lucía Cocera Ortega / Investigadora (Utiel, 1-abril-1990)

 

Lucía Cocera ha contribuido a grandes avances en la investigación relacionada con las células del corazón gracias a sus trabajos desarrollados en Países Bajos. A pesar de la distancia, la investigadora en el campo de biotecnología no olvida sus orígenes utielanos, los cuales afirma echar mucho de menos, demostrando que en el suyo, su corazón, lleva Utiel allá donde esté.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

 

¿Cómo se despertó en ti la vocación científica?

Fue ya desde el colegio. Fue en la ESO que nos explicaron un poco más de genética, cómo funciona la herencia, cómo recibes características de tus abuelos o padres, cómo se puede predecir entendiendo el ADN. Me fascinó y me puse a buscar qué carreras había para investigar más la parte genética. Durante bachiller, todo parecía encaminarme hacia Medicina.

 

¿Y de qué manera surgió el cambio hacia la Biotecnología?

Lo que me gustaba era entender más a nivel celular qué les pasa a las células, cómo funciona el ADN, la genética, cómo se pueden desarrollar nuevas terapias, en lugar de quizá entender si este paciente tiene estos síntomas. Me di cuenta que esa parte era la que más me gustaba. Mucha gente se sorprendió de la decisión en el último momento, pero no me he arrepentido nunca de haber elegido biotecnología.

 

«Nuestra investigación se centra en la enfermedad que ocurre después de un infarto al corazón»

¿Qué te llevó a Países Bajos?

Hice un Erasmus y prácticas durante la carrera en Alemania. Me fui sin casi saber inglés, a la aventura total, y me gustó un montón. Tenía muy claro que quería investigar y hacer doctorado y en España, poco después de la crisis, la cosa estaba fatal. Eso fue lo que me hizo buscar oportunidades en el extranjero para comenzar mi carrera como investigadora.

 

Tu trabajo se centra en la regulación génica, biología molecular y enfermedades cardiovasculares. ¿Podrías explicarlo?

Se centran en la enfermedad que ocurre después de un infarto al corazón llamada cardiopatía isquémica. Cuando tienes un infarto, parte del tejido muscular del corazón deja de recibir sangre y oxígeno y millones de células mueren. Una particularidad de las células del corazón es que no son capaces de dividirse y regenerar la parte dañada del corazón.

Por ejemplo, imagina que tienes una herida en la piel, las células se dividen y regeneran esa herida y al final, no tienes la herida. Pues en el corazón esto no pasa.

 

«Tienes que encontrar una manera de diseñar proyectos que tengan impacto»

¿Cuáles son las consecuencias?

Lo que ocurre es que, como las células del corazón no son capaces de dividirse, se produce como una cicatriz, y esto hace que, a la larga, no pueda latir con la fuerza necesaria y durante un tiempo, como que intenta compensar. Al final, acaba no siendo capaz de bombear sangre suficientemente al cuerpo.

Esto compromete enormemente la calidad de vida de estos pacientes que tienen que tomar medicación de por vida y nunca llegan a recuperarse totalmente. Al final estos tratamientos solamente tratan los síntomas de la enfermedad pero no la curan y la única opción al final es un marcapasos o directamente necesitan un trasplante de corazón.

 

¿Cómo se puede solucionar?

Nosotros estamos desarrollando una terapia experimental para el corazón que usa unos virus especiales llamados AAVs (que son seguros y se usan como herramientas médicas). Dentro de estos virus ponemos pequeñas moléculas llamadas miARNs (microARNs), que actúan como mensajeros para activar procesos naturales de regeneración en el corazón.

La idea es que, después de un daño como un infarto, el corazón normalmente no puede repararse bien solo. Pero con esta terapia, los miARNs ayudan a ‘despertar’ las células del corazón o a crear un entorno que favorezca su reparación, como si empujáramos al corazón a sanarse por sí mismo.

 

«No me he arrepentido nunca de haber elegido biotecnología»

Además, has contribuido a estudios sobre terapias basadas en ácido ribonucleico (ARN) para tratar mutaciones genéticas en el corazón ¿Tiene relación con tu trabajo actual?

Es vinculado porque justamente la terapia que estamos desarrollando ahora también se basa en ARN, aunque la otra es para enfermedades en pacientes que tienen una mutación. Durante ese estudio vimos variaciones en el ADN que podían hacer que el paciente estuviera menos afectado, y desarrollamos la terapia con el ARN para silenciar o eliminar la proteína que tenía esa mutación.

 

Con tanto trabajo detrás, ¿el mayor reto acaba siendo el conseguir financiación?

Tienes que diseñar un proyecto y convencer a los organismos que dan financiación de que ese proyecto tiene sentido, merece la pena, es ambicioso, pero no es poco realista. Es un reto, pero es también algo bueno, porque tienes que encontrar una manera de diseñar proyectos que tengan impacto.

Personalmente, aunque reconozco que es un reto, lo veo como parte esencial del trabajo como investigadora. He tenido la suerte de recibir financiación de varias entidades, lo cual me ha permitido llevar a cabo mis investigaciones, y estoy muy agradecida por esas oportunidades.

Dicho esto, creo firmemente que es necesario invertir más en investigación. La ciencia requiere tiempo, recursos y estabilidad, y si queremos avanzar en áreas clave como la salud, necesitamos un mayor compromiso con la financiación científica a largo plazo.

Lucia Cocera en su laboratorio en Ámsterdam.

Noticia anterior

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

Siguiente Noticia

«La escalada es un deporte seguro»

Siguiente Noticia
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.