login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Crear no es otra cosa que transformar»

El artista Pepe Miralles sorprende con ‘La literatura alimenta la imaginación’, obra que honra el mes del libro

by Fernando Torrecilla
lunes, 12-mayo-2025
«Crear no es otra cosa que transformar»

Pepe Miralles junto a su singular obra ‘La literatura alimenta la imaginación’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pepe Miralles / Artista (Crevillent, 14-marzo-1974)

 

Pepe Miralles, reconocido artista local, siempre ha estado especializado en escultura cerámica, sobre todo gracias a lo aprendido en Faenza (Italia), la cuna ceramista del país transalpino, “donde cambié totalmente la perspectiva, también por lo accesibles que eran los artistas”, reconoce.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

El suyo es un estilo muy personal, fundamentado ligeramente en el ‘One Line’, con Jean Negulesco, director de cine rumano, como gran referente. “Me fascinaba su etapa como pintor, mucho antes de triunfar en Hollywood con películas como ‘Belinda’ o ‘Cómo casarse con un millonario’”.

De reciente creación es ‘La literatura alimenta la imaginación’, obra muy bien acogida, ubicada en los bajos del Puente de San Sebastián. Sin duda, el objetivo de Miralles es honrar el 23 de abril, Día Internacional del Libro, fecha en la que curiosamente fallecieron tres grandes literatos mundiales: Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare.

 

¿En tu formación fue básica la Escuela de Orihuela?

Entre otras, porque igualmente relevantes fueron la Escuela de Arte de Murcia y mi periplo -a mediados de los noventa- en Italia, realizando el Programa Petra, similar al posterior Erasmus. Estuve en Faenza, en la Emilia-Romaña, una pequeña ciudad focalizada en la cerámica, como Talavera de la Reina (Toledo).

 

«Intento sintetizar empleando el menor número de líneas, sin que todo se haga en un trazo, no me interesa»

¿De ahí parte tu pasión por la cerámica?

Ya la empecé a estudiar en Orihuela, pero obviamente en Italia la perfeccioné. La cerámica que se trabajaba aquí era mucho más tradicional, mientras durante el Petra pude seguir con las prácticas y conocer a artistas que exponían por toda Europa, muchos de ellos profesores de la propia Escuela de Cerámica.

 

¿El nivel en Italia era muy superior al nuestro?

En esos años sin duda. En España teníamos pocos artistas, aunque buenos, como Josep Llorens Artigas, al tiempo que en Italia había muchísimos, casi todos de gran calidad, accesibles y concentrados en la zona de Faenza. Me marcó especialmente Carlo Zauli.

Se dispuso incluso una ruta de talleres, para visitar los lugares donde trabajaban. Recuerdo que alguno había transformado una iglesia abandonada en su estudio. Ahora España se ha equiparado, con un sinfín de profesionales, concursos y ferias.

 

¿Cómo es tu estilo?

Trabajo principalmente la cerámica en hierro, basándome en la técnica ‘One Line’, sin intentar hacer las cosas bajo una línea, sino que sintetizo, empleando el menor número de líneas. No busco que todo se haga en un trazo, no me interesa.

Picasso, sin ir más lejos, ya hizo dibujos con este estilo. Una de mis obras más destacadas de ‘One Line’ es el mural que elaboré en Alcora y logró un premio internacional.

 

«Soy muy despistado, muchas veces no encuentro nada, aunque este caos está ordenado en mi cabeza»

¿La inspiración te llega trabajando?

Exacto, como la suerte, que debes buscarla. Dibujo mucho, constantemente, numerosos bocetos (ideas), de los cuales el 95% desecho, hasta encontrar la línea que me gusta y poder seguir por ahí.

Poseo cientos de libretas rellenas de dibujos que no me han servido, la mayoría desconozco dónde están (ríe). Soy muy despistado, muchas veces no encuentro nada, aunque este caos está ordenado en mi cabeza.

 

Acabas de presentar una nueva obra.

La escultura ‘La literatura alimenta la imaginación’, una propuesta de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Se la ofreció a varios artistas de Crevillent, recogí el guante, presenté mi idea, gustó y la llevé a cabo.

 

¿Agradó desde el primer momento?

Realmente no maticé qué iba a hacer. Confiaron en mi trayectoria y trabajo anterior, sabiendo que no iba a desarrollar nada extraño: tuve plena libertad, como ya me había sucedido en una anterior obra dedicada a San Francisco, situada actualmente en el Paseo Fontenay.

 

«La piel de ‘La literatura alimenta la imaginación’ se compone de obras literarias que he leído y me han marcado»

¿Quisiste que fuera un homenaje al mes del libro?

Plasmando mi idea de un modo muy evidente, para que el espectador apreciara claramente esa intención. Así, la piel de la obra está llena de diseños de libros que ya he leído y me han marcado.

Para la imaginación, la literatura es básica y para tomar iniciativas debes nutrirte de sitios (libros, cine…), si no es imposible crear algo nuevo, porque crear no es otra cosa que transformar.

 

¿Qué libros te influyeron?

Muchos, tanto de ciencia ficción como grandes clásicos. Me impresionó altamente ‘La Caverna’ (2000), de José Saramago, además de ‘Sinuhé, el egipcio’ (1945), de Mika Waltari; ‘Crónica de una muerte anunciada’ (1981), de Gabriel García Márquez, y los cómics de Sandman, producidos por Neil Gaiman.

 

¿En qué estás trabajando ahora?

Estoy con dos esculturas públicas, cuyo desarrollo suele ser largo (año o año y medio), al ser mediante iniciativas municipales. Poco puedo avanzar, únicamente que se destinarán a dos localidades alicantinas.

Pepe Miralles junto a su singular obra ‘La literatura alimenta la imaginación’.

Previous Post

La obediencia del amigo más fiel

Next Post

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

Next Post
«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.