login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Por encima de todo soy actor»

Diego Braguinsky, afincado en València desde finales de los 70, protagoniza actualmente varias funciones, entre ellas ‘La dona de negre’

by Fernando Torrecilla
lunes, 12-mayo-2025
«Por encima de todo soy actor»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Diego Braguinsky / Actor, director y guionista (Buenos Aires, Argentina, 7-mayo-1959)

 

Nacido en Argentina, la dictadura de Jorge Rafael Videla (1976-1983) nos trajo a un adolescente Diego Braguinsky a España, “justo cuando aquí comenzaba la democracia”. Llegó a València un poco de casualidad, pero no tardó en adaptarse, aprender el idioma y realizar sus primeros pinitos en el teatro.

También le puedeinteresar

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

Se casó con la también actriz Lola Moltó, formó una saga y fue uno de los rostros más populares de Canal 9, presentando numerosos programas y concursos. Poco después fundó su propia compañía teatral, escribió guiones para destacadas series y le hemos visto en infinidad de obras de teatro.

En plena forma, tiene en marcha ‘La dona de negre’, ‘La ratonera’ y ‘El método Grönholm’ -que regresa en septiembre-, además de bolos de ‘Burundanga’ y ‘El Plan’. “Los textos no se me mezclan”, asegura, “porque los repasamos previamente y una vez estás vestido, maquillado y arreglado, cambias automáticamente el chip”.

 

¿El teatro se vive con tanta intensidad en Argentina?

Allí los actores se preparan muchísimo, porque la interpretación es una profesión muy seria, que gusta mucho. Son varios los que han llegado aquí, todos buenísimos, como Héctor Alterio, Federico Luppi, Darío Grandinetti o Ricardo Darín, entre muchos otros.

La gente paga por hacer teatro. Los argentinos solo viven dos cosas con más pasión, el fútbol -inigualable- y la política.

 

¿Cómo fueron tus inicios teatrales, ya en València?

Comencé en el grupo amateur ‘La Mandrágora’, al tiempo que me formaba en la escuela Teatro A Banda. Después me incorporé al grupo ‘Gestos’, de ahí al Instituto Shakespeare -Teatre Jove- y ya no paré.

 

«Fundas una compañía para tener trabajo y por nuestro deseo de crear, que es muy grande»

¿Fichando por Canal 9, por ejemplo?

A principios de los 90 desempeñé lo que denominábamos la Presentación de la Continuidad, anunciando por la mañana, tarde y noche la programación que venía acto seguido. Estaba igualmente de guardia por si había de informar sobre alguna noticia de actualidad.

Esa sección desapareció y me pidieron que presentara diversos programas, como fueron ‘Festiu 90’, de variedades, ‘A la babalà’, ‘Amor a primera vista’, ‘Enamorats’…

 

Un momento clave debió ser fundar tu propia compañía.

Sin duda, ‘Ornitorincs’, en 2004, junto a otros compañeros. Fundar una compañía de teatro habitualmente presenta dos vertientes: la primera es nuestro deseo de crear, muy fuerte, y la segunda tener trabajo, claro.

Ese anhelo creativo, precisamente, nos hace que no podamos estar esperando que nos llamen para trabajar. Queremos estar creando cosas, en todo momento, y como yo sobre todo soy actor lo normal es que cree una compañía de teatro.

 

«Me encanta ser guionista de mis obras de teatro o programas de televisión elaborados por mí»

¿No fue muy arriesgado?

Lo es también ahora, aunque en aquel instante era peor, al apenas disponer de recursos. Unos años antes, cuando empecé, sí que no había nada y eran poquísimos los que vivían del teatro.

En 2004 ya existía el doblaje, las series, etc. Seguía siendo, no obstante, arriesgado, pero en esta profesión si quieres hacerte millonario, estás equivocado. Es una cuestión muy vocacional y si te mantienes, ya es un logro.

Hacíamos funciones relativamente baratas, que gustaban bastante, cobrábamos poco -solo cuando actuábamos-, había mucha ilusión por avanzar, con mucho compromiso, dejándonos el alma en el escenario. ¡Cumplíamos un sueño como artistas!

 

Más allá de actor, ¿qué más te sientes?

Guionista (escritor) y director, que es lo más creativo, pero todo depende. Durante muchos años elaboré los guiones de ‘L’Alqueria Blanca’ y no era lo mismo preparar capítulos semanales que a diario, una auténtica locura.

Por otro lado, me encanta ser guionista de mis obras de teatro o programas de televisión diseñados por mí. Lo que menos me entusiasma, sin duda, es ser productor: lo hago solo en obras en las que actúo, interviniendo igualmente en el diseño de los espectáculos.

 

«Mi hija, Paula Braguinsky, dudaba si ser o no actriz, pero en casa el ser actor es algo natural»

¿Cuáles han sido tus obras más relevantes?

Por lo que significaron para mí, ‘Infinities’, con Lucca Romponi como director, del Piccolo Teatro de Milán; ‘Un enemic del poble’, de Carme Portaceli; ‘Trio’, de Rodolf Sirera, y ‘La dona de negre’, que la estoy interpretando ahora, bajo las órdenes de Rebeca Valls.

 

Otro de tus orgullos son tus hijos.

¡Claro! Que Lola y yo acabáramos siendo pareja tiene su normalidad, pues nos conocimos muy jóvenes, trabajábamos en lo mismo y los intereses eran parecidos. Paula al principio no sabía si dedicarse o no a la actuación, pero después, acabó cambiando porque en casa ser actor es algo natural… Le explicamos las partes buenas y malas de la profesión, eso sí.

Marc, más joven, es muy bueno también, aunque ha actuado mucho menos. Ha hecho algún corto y apareció en diversos capítulos de ‘L’Alquería Blanca’.


Previous Post

Del muro de piedra al riego inteligente

Next Post

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

Next Post
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025
«Tenía la ilusión de ser reina algún día»

«Tenía la ilusión de ser reina algún día»

15 de septiembre de 2025
El deporte vuelve a protagonizar los fines de semana en San Vicente

El deporte vuelve a protagonizar los fines de semana en San Vicente

15 de septiembre de 2025
Deporte para todos los gustos y niveles

Deporte para todos los gustos y niveles

15 de septiembre de 2025
«Al no crecer la población, nos centramos en regenerar la ciudad existente»

«Al no crecer la población, nos centramos en regenerar la ciudad existente»

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»
15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»
15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»
15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.