login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

‘Al otro lado del contrabando’ es un documental que cuenta la historia y el trabajo del Servicio de Vigilancia Aduanera

por David Rubio
lunes, 12-mayo-2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

Carolina Madrid y Alejandro Cardoso.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Carolina Madrid y Alejandro Cardoso / Autores del documental ‘Al otro lado del contrabando’

 

En el seno del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) ha surgido una iniciativa para realizar un documental contando su propia historia, así como su lucha contra el narcotráfico y demás delitos conexos. Precisamente son dos personas afincadas en Alicante quienes se han involucrado en esta producción llamada ‘Al otro lado del contrabando’.

También le puedeinteresar

«Me encantan los musicales dramáticos»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

Álex Cardoso es de origen cubano, pero lleva ya muchos años residiendo en España y trabaja en el comando alicantino de este cuerpo policial aeronaval vinculado a la Agencia Tributaria que patrulla permanentemente nuestras costas. Carolina Madrid es una cineasta venezolana que actualmente trabaja en la Ciudad de la Luz coordinando cursos de audiovisuales. Ambos se han unido para elaborar este documental que ha costado tres años de producción.

 

«El SVA fue la primera policía que se armó en España para perseguir el contrabando» C. Madrid

¿Cómo os surgió la idea del documental ‘Al otro lado del contrabando’?

Alejandro Cardoso (AC) – Desde que entré en el SVA hace dieciocho años me di cuenta de que la gente en general no conoce en qué consiste nuestra labor. Muchos nos confunden con la rama marítima de la Guardia Civil, y es normal porque ellos salen bastante más en los medios. Sin embargo ambos cuerpos tenemos competencias diferentes.

De hecho ni siquiera los recién incorporados al cuerpo suelen conocer la historia que tiene detrás. Entonces se me ocurrió que podría ser interesante producir un documental sobre este tema.

Carolina Madrid (CM) – Conocí este proyecto por medio de Álex, que me enseñó un dosier de imágenes muy interesante que había recopilado con ayuda de otras personas vinculadas al cuerpo. Entonces me pidió que entrara para dirigir y darle una forma artística a todo esto porque ya tengo cierta experiencia en producir documentales.

 

¿Qué se cuenta en el documental?

CM – Contamos toda la historia del SVA desde sus inicios. Ésta fue la primera policía de mar que se armó en España para perseguir el contrabando, antes de que ni siquiera existiera este concepto. En un primer momento fueron los pescadores quienes por su cuenta trataban de capturar a los contrabandistas de tabaco porque estaban perjudicando su economía. Hasta que ya llegó el Estado.

AC – Estamos hablando del siglo XVI, cuando comenzaron a llegar cargamentos ilegales de tabaco sobre todo desde Cuba. Al principio los poderes políticos despreciaban estas operaciones porque consideraban que era algo residual para las clases más bajas. Sin embargo cuando fumar se fue popularizando entre toda la población, el Estado se dio cuenta de que podía sacar un buen negocio de esto y decidió monopolizarlo creando una compañía estatal llamada Arrendataria de Tabacos y luego Tabacalera.

Durante muchos años este cuerpo estuvo funcionando como una especie de policía privada ligada a esta compañía, hasta que el SVA pasó definitivamente al Ministerio de Hacienda.

 

«Ya en el siglo XVI comenzó a haber contrabando de tabaco llegado desde Cuba» A. Cardoso

Y aparte de su historia, ¿contáis también cómo opera el servicio en la actualidad?

CM – Sí, lo vamos contando cronológicamente desde que el tabaco empieza a entrar en España hasta la actualidad. Paseamos por muchos elementos como la forma de actuar del SVA, su relación con otros cuerpos, la cooperación internacional, sus embarcaciones, las banderas, etc.

Para ello hemos entrevistado a una veintena de personajes. La mayoría de ellos son personas jubiladas que trabajaron en el cuerpo, aunque también algunos que siguen activos.

 

Llevamos cuatro siglos luchando contra el narcotráfico. ¿Se ganará esta guerra algún día? ¿Se está ganando al menos?

AC – Esa es una pregunta que también planteamos a algunos de los entrevistados. Ojalá se pueda ganar algún día, pero lo veo difícil porque es un problema que cada vez tiene mayor presencia. Lo que sí se está evitando es que escale a ciertas esferas de poder como ocurre en otros países.

Fíjate que ni siquiera el tabaco se ha dejado todavía de traficar. De hecho el tráfico de estupefacientes se originó gracias a la infraestructura que aquellos primeros contrabandistas de tabaco habían montado. Nuestro objetivo es más bien tratar de reducir todo esto al mínimo nivel.

CM – Recuerdo que cuando estuvimos rodando en documental en Algeciras y en algunos pueblos costeros de Galicia me di cuenta de hasta qué punto el narcotráfico mantiene un núcleo muy importante de la economía local. Es una realidad social muy distinta al resto de España, que ocurre en ciertas zonas fronterizas.

 

«La producción de este documental ha durado tres años» C. Madrid

¿Cuánto tiempo ha costado realizar este documental?

CM – Tres años. El primero lo dedicamos a desarrollar la idea y la búsqueda de patrocinadores. Tenemos que agradecer mucho al grupo Altadis, que desde el principio se interesó en apoyar este proyecto ya que está muy relacionado con su propia historia. De hecho, también hemos realizado entrevistas a gente de su personal.

Además hemos rodado en diferentes sitios de la geografía española, entre ellos Alicante o Torrevieja.

AC – La primera versión del documental duraba dos horas y media, pero evidentemente la reducimos hasta 72 minutos. Aprovechamos para agradecer a todos los patrocinadores que han aportado su granito de arena.

 

¿Dónde podemos ver ‘Al otro lado del contrabando’?

CM – El 3 de mayo lo estrenamos en un acto celebrado en La Ciudad de la Luz. A partir de ahí la distribuidora lo quiere meter en varios festivales. La idea es que después lo vendamos a alguna plataforma online.

También tenemos un canal de YouTube (Al otro lado del contrabando) donde seguiremos dando continuidad al proyecto con toda la información que no ha cabido en el documental mediante otros formatos como un videopodcast o una web serie.

Carolina Madrid y Alejandro Cardoso.

Previous Post

«Por encima de todo soy actor»

Next Post

66 años construyendo una élite

Next Post
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

«Admirar es un pilar en las relaciones»

«Admirar es un pilar en las relaciones»

  • Curiosidades
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»

«Me encantan los musicales dramáticos»

16 de octubre de 2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16 de octubre de 2025
«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

16 de octubre de 2025
«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

16 de octubre de 2025
«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

16 de octubre de 2025
«Tenemos muy buen equipo»

«Tenemos muy buen equipo»

16 de octubre de 2025
«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

16 de octubre de 2025
«Si trabajas acabas plasmando la idea»

«Si trabajas acabas plasmando la idea»

16 de octubre de 2025
«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

16 de octubre de 2025
«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

16 de octubre de 2025
«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

16 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre
16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»
16 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.