login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Admirar es un pilar en las relaciones»

La psicóloga Paula Muiños, afincada en València desde hace quince años, nos indica cuáles son los problemas más comunes en las parejas actuales

por Fernando Torrecilla
martes, 13-mayo-2025
«Admirar es un pilar en las relaciones»

Cada pareja tiene códigos y la admiración mutua es clave en la relación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Paula Muiños Taboada / Psicóloga (Pontevedra, 18-febrero-1981)

 

Una pareja debe ser un equipo, que funcionará mejor cuánto más se conozca y en el que la comunicación y los acuerdos (negociaciones) son determinantes, indica la psicóloga Paula Muiños Taboada. Si décadas atrás separarse era un tema tabú, muchos seguían juntos para evitar las habladurías, “ahora todo se ha normalizado”.

También le puedeinteresar

Un oriolano en la corte del cine

«La música es una ayuda para la vida»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

Realmente a día de hoy aguantamos mucho menos, dejamos de idealizar a la pareja, aunque los problemas pueden ser múltiples -más allá de la comunicación-, en forma de infidelidades, cuestiones económicas, proyectos, llegada o no de hijos… “Si algo sienta mal hay que llegar a acuerdos, que sean claros, expresando lo bueno y lo malo”, asevera.

Muiños, también vocal del Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana, nos contará cómo son sus terapias de pareja, donde es fundamental que ambos quieran asistir y las pautas o herramientas que utiliza para intentar mejorar su relación.

 

Redes sociales y pandemia

“Todas estas cuestiones se agudizaron con las redes sociales”, expone, antes de apostillar que una pareja al final es la unión de dos personas que proceden de aprendizajes, educación y experiencias diferentes. “Cuando pasa el tiempo salen a relucir pequeños problemas del pasado”.

Son muchos los que culpabilizan al móvil o las pantallas el hecho de haberse alejado, y nos les faltará razón, por eso, insiste, la clave es hablar. “Durante la pandemia la convivencia intensa evidenció tensiones previas o desgaste, acelerando el proceso de ruptura o separación”.

La experiencia, los años y el haber estado con diferentes parejas nos ayuda a conocer lo que queremos o no en la siguiente, qué nos desgasta más. “La admiración en todas las relaciones es primordial”, sostiene, llega con el tiempo, tras el flechazo inicial, y es importante mantenerla.

 

¿Por qué nos separamos ahora más?

Una relación ha dejado de ser una ‘obligación’ como lo era antes, cuando no se separaban por varios motivos, como la influencia religiosa o el qué dirán. Se ha producido una evolución cultural y el divorcio ya no es un tema tabú, no genera rechazo hablar sobre ello.

Las separaciones siguen siendo complicadas, pero ya no se ven como algo imposible.

 

Aguantamos menos, es una evidencia.

Debido a que entendemos el vínculo de una manera diferente y cuesta mucho menos tomar esas decisiones, como comentaba. Eso no quiere decir que haya parejas que crezcan y sean duraderas.

Reconocer que ya no se comparten valores o proyectos puede ser un acto de madurez, y saber poner fin a una relación a tiempo, lejos de un fracaso, suele ser una decisión valiente y saludable.

 

¿Cómo son tus terapias de parejas?

Previamente nos contacta una de las partes de la pareja, devolviéndoles la llamada para conocer un poco mejor el caso. Les recalcamos que debe ser una decisión de ambos, porque si solo una parte quiere acudir a terapia el éxito es casi nulo.

Los dos tienen que estar de acuerdo en trabajar los problemas. Allí se explora su relación, identificamos las dificultades y qué les ha llevado hasta allí, para dotarles de unas herramientas según las necesidades que tengan para que mejore la comunicación o la gestión emocional de cada uno. El objetivo es recuperar esa conexión.

 

«Hay una evolución cultural y el divorcio ya no es un tema tabú, no genera rechazo hablar sobre ello»

¿Algunos dudan sobre acudir o no?

Les digo entonces que prueben, porque si están entre seguir juntos o no, nosotros podemos ayudarles. También descubrimos que hay necesidades individuales, recomendando a uno de los miembros -o los dos- que acudan a un compañero psicólogo, por separado.

 

¿Notas si mienten?

Al principio todos intentamos la deseabilidad social, el quedar bien ante los demás. Después, con el paso de las sesiones, cuando hay más confianza, no tiene sentido mentir u ocultar si la intención es mejorar. Aprecias igualmente si hay escasa predisposición o participación.

Llegan tanto parejas que desean mejorar su relación como otras que se encuentran al borde de la ruptura. Buscamos equilibrio, saber qué falla, porque las parejas discuten, no están de acuerdo, aunque hay que aprender a argumentar, a escuchar al otro, a no reprocharse continuamente.

 

«Acudir a terapia de pareja debe ser una decisión de ambos, porque si uno es reacio el éxito es casi nulo»

¿Qué pautas les marcas?

Una fundamental es la comunicación, aspecto clave y en el que más incido, sobre todo al principio. Es importante saber cómo se hablan, cómo se escuchan o expresan las necesidades, lo que les gusta o disgusta.

A partir de ahí vamos estudiando otras problemáticas, como pueden ser que acaban de ser papás, una infidelidad, dificultades sexuales o cuestiones financieras. Otros han tenido cambios laborales, no se saben manejar bien en el conflicto o fallan a la hora de establecer normas con los hijos.

 

¿Hasta qué punto la falta de comunicación es por los móviles?

Es una razón evidente. Por eso exploramos el tiempo que dedican al otro y para ellos mismos, conociendo los gustos. Es habitual que nos digan frases como “cuando cenamos siempre estás con el móvil, o viendo la tele”: les establecemos pautas muy concretas, básicas, en las que los dos tienen que estar de acuerdo.

Comenzamos con normas muy sencillas que proponemos juntos y con las que se han de comprometer, porque recordemos que estar en pareja no es una obligación, pero si quieres una convivencia hay que respetar los gustos del otro. No se trata de imponer nada, sino, por ejemplo, necesitar del otro un 70% porque yo estoy al 30%.

 

«Buscamos equilibrio, saber qué falla, porque hay que aprender a argumentar, a escuchar al otro»

¿Las parejas ya no son al 50%?

Los estudios han dejado claro que es no es medible; básico es que ambos perciban reciprocidad y validación en su forma de dar y recibir. En terapia también hablamos de egos, de conocer las fortalezas y debilidades de cada uno, porque como pareja debo saber reconocérselas.

Admirar en un pilar en las parejas, igual que sentirme feliz por sus logros: también agrada que se los reconozcan a uno. Sabemos del enamoramiento inicial, un estado que acaba, pero no la admiración por la pareja.

 

¿El desgaste hace que vean solo la parte mala del otro?

Ahí entran las características personales de cada uno, porque cuando uno está molesto o frustrado lo ve todo de un modo más negativo. Quizás debamos hacer una introspección hacia dentro y preguntarnos ¿por qué esto lo aprecio así?

Puede ser que mi pareja no haya cambiado, sino que soy yo el que siento diferente, por cualquier razón: trabajo, dinero, experiencias pasadas, cómo me han criado…

 

«Comenzamos la terapia con normas muy sencillas para no desgastarles, pues estar en pareja no es una obligación»

Aparte de la comunicación, ¿qué otros problemas hay?

Pueden ser múltiples. Muy común son las infidelidades, descubiertas o porque ha confesado, y las dificultades sexuales, que se producen al inicio o con la relación más avanzada. Trabajamos entonces en el respeto, el compromiso que les unió al principio, qué busca cada uno, si está satisfecho.

Otro momento cumbre es cuando llega el momento de querer ser padres. Deben saber los cambios que se van a producir, cómo se van a transformar nuestras vidas, porque unos aspectos van a mejorar, pero otros van a requerir de numerosos sacrificios, adaptándonos a nuevas situaciones.

Hay parejas que tienen que volver a reconectar, pues los cambios hormonales afectan intensamente. Muchas mujeres atraviesan un proceso de apego profundo con el bebé, lo cual puede provocar desequilibrios en la pareja, ¡es normal! El hombre se siente desplazado, invisible. Hay mucho que trabajar en esos meses.

 

¿Una infidelidad es lo más complicado de reparar?

Depende del tipo de engaño, porque puede tratarse de un desliz puntual o una relación paralela sostenida en el tiempo, y la magnitud del daño emocional varía según la vivencia subjetiva de cada miembro.

De la misma forma, por celotipia, celos, un miembro de la pareja puede considerar que el otro le es infiel porque come todos los días con la misma compañera de trabajo.

Cada pareja tiene unos códigos, unos valores y pequeñas faltas de respeto que se pueden trabajar e intentar llegar a un consenso. Mucho más grave es, por ejemplo, llevar una vida paralela: de repente descubres que tu pareja está con otro u otra desde hace meses, incluso años.

 

«Cada pareja tiene unos códigos, unos valores y pequeñas faltas de respeto se pueden trabajar para llegar a un consenso»

¿Cuál es la solución en un caso así?

Vienen a terapia a tomar decisiones, radicales habitualmente. “Debes elegir entre nuestra relación y la otra”, le dice. Como antes, vuelve a depender de la situación de cada pareja, porque sí es verdad que estas situaciones golpean mucho la confianza y una de las dos partes lleva una mayor carga emocional, por vergüenza, decepción, culpa o ¡cómo no me he dado cuenta!

 

¿Buscamos una nueva pareja antes de romper con la actual?

Relacionado con la evolución cultural, es más fácil acabar una relación cuando te encuentras bien, en este caso con una nueva pareja. Romper cuando las cosas están mal cuesta.

Hablamos del egoísmo natural de cada persona y es habitual buscar un sustituto, evitando que me quede solo. Pero eso mismo podría ocultar miedo a la soledad, falta de autoestima o inseguridades: ¿lo estaré haciendo bien?, ¿me dejará por otra?

Se habla mucho de ser autónomos e independientes, aunque la realidad es que las personas funcionamos de unas maneras muy concretas. Muchas personas desean estar solas, experimentar esas sensaciones, pero no son capaces.

 

«Muchas personas desean estar solas, experimentar esa sensación, pero no son capaces y buscan nuevas parejas»

¿Nos perjudican las redes sociales en este sentido?

Mucho, al facilitar el contacto con terceros. Estas aplicaciones hacen que conozcas a personas nuevas, y han transformado profundamente la forma en que se establecen y mantienen los vínculos afectivos, facilitando tanto la conexión como la desconexión emocional.

Las redes sociales permiten mostrar solo una parte de nuestra vida, circunstancia que puede generar expectativas poco realistas. Es habitual que, a través de interacciones como un ‘me gusta’ o un mensaje privado, se inicien vínculos que en algunos casos desafían los límites de la pareja.

Sin embargo, cuando una persona se siente plena y satisfecha en su relación, este tipo de estímulos pierden relevancia.

 

¿Qué pasó en y tras la pandemia?

En las parejas mal avenidas aceleró el proceso de separación, tras muchas horas juntas en el mismo espacio, algo a lo que no estaban habituados. La pandemia puso de relieve aquellas dificultades o desgastes que ya existían, sin estar presentes.

Lo mismo sucedía en septiembre, que se multiplicaban las separaciones tras las vacaciones estivales.

Cada pareja tiene códigos y la admiración mutua es clave en la relación.

Noticia anterior

«He aprendido que todo es muy efímero»

Siguiente Noticia

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

Siguiente Noticia
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.