Señalado hoy en día como un país modelo en términos de reparto de riqueza, calidad de vida, respeto al medioambiente y calidad de los servicios públicos, la historia de Noruega no siempre ha sido tan plácida.
Su historia como nación independiente la tenemos que buscar en 1814 y, en concreto, el 17 de mayo de ese año, cuando se puso fin a lo que algunos historiadores del país escandinavo se refieren como la noche de cuatrocientos años, en referencia a su pertenencia a Dinamarca desde 1387.
Desde entonces, cada 17 de mayo los súbditos noruegos celebran la firma de la constitución de 1814. Mientras que muchos países celebran su día nacional con un desfile militar, el 17 de mayo Noruega organiza una fiesta para todo el mundo, sobre todo para los niños, algo que en una de las mayores colonias de noruegos del mundo, en l’Alfàs del Pi, también se celebra a lo grande desde hace más de medio siglo.
Una fiesta para todos
A imagen y semejanza de lo que sucede en latitudes cuasi polares, en l’Alfàs del Pi se organizan desfiles de niños y procesiones con bandas de música en la que centenares de alfasinos con poca pinta de mediterráneos, ondean banderas y celebran su identidad como pueblo.
Si bien se trata de un día patriótico, el Día de Noruega tiene, evidentemente, un ambiente muy inclusivo y jovial. Los alfasinos y el resto de comunidades que conforman el variopinto censo municipal no sólo son bien recibidos, sino que forman también parte de los actos que comienzan muy pronto por la mañana y se extienden durante toda la jornada.
Se calcula que la población real de noruegos en l’Alfàs del Pi es de unas 8.000 personas
Un día para lucir el ‘bunad’
Y pese a que a mediados de mayo es habitual que en l’Alfàs del Pi, como en el resto de la Costa Blanca, el calor del verano comience ya a asomar y, sobre todo en las horas centrales del día, el termómetro se aproxime más a los 30º que a los 20º, el 17 de mayo supone, también en este rincón del Mediterráneo, una oportunidad ideal para que los súbditos noruegos luzcan sus ‘bunad’, el traje tradicional noruego, que llevan tanto hombres como mujeres.
Al igual que un kilt o falda escocesa, este traje tiene muchas variaciones, con distintos colores y estilos que indican el lugar de procedencia de quien lo lleva. Algunos llevan broches, bordados e incluso tejidos de lana, y son estos detalles lo que los hace destacar del resto de diseños y representar la cultura y tradiciones del país.
Final de una etapa
También es habitual ver, entre los asistentes a los eventos que se apoderan de l’Alfàs del Pi, a algunos adolescentes vestidos con un mono rojo o azul (y, en menor medida, también negro o verde). Con esa vestimenta se les distingue como alumnos del último curso de Secundaria, conocidos como ‘russ’.
Para ellos, el 17 de mayo supone un cambio importante en su vida ya que dejan atrás su etapa en Secundaria y comienzan un nuevo periodo vital. En su país de origen, es habitual que entre ellos se intercambien las ‘russekort’, tarjetas de contacto con su nombre, su foto y un chiste.
Pese al calor que suele hacer en mayo, los noruegos suelen vestir ese día su traje tradicional
Miles de noruegos
Este año 2025, además, l’Alfàs del Pi celebrará un 17 de mayo muy especial ya que se conmemorará el 55º aniversario de la primera celebración de esta efeméride en el municipio, acompañando a la colonia noruega en una jornada festiva que reúne a cientos de personas de todas las edades.
En ese sentido, siempre es preciso recordar que l’Alfàs del Pi cuenta con la segunda colonia de noruegos más grande del mundo, sólo superada por una megaurbe como es Londres. Aquí, son más de 2.500 los noruegos censados, aunque se estima que la población real ronda los 8.000 residentes de esta nacionalidad y la inmensa mayoría participarán de esta celebración.
Izado de banderas
El Comité de Organización del 17 de Mayo de 2025, responsable de planificar los actos conmemorativos del Día Nacional de Noruega, trabaja desde el pasado mes de febrero en colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi en los preparativos para una jornada en la que se calcula la participación de unas 2.000 personas.
Se celebra, el próximo 17 de mayo, el Día Nacional de Noruega como conmemoración de la firma de su primera Constitución en 1814. En l’Alfàs del Pi, la jornada festiva dará inicio con el izado de banderas en todas las instituciones noruegas del municipio y con una misa de campaña en la plaza Mayor.
El acto institucional está previsto para las 11:30 horas en la explanada de la Casa de Cultura
Fiesta familiar
A continuación, tendrá lugar un colorido desfile por las principales calles del casco urbano en el que está prevista la participación de cientos de personas ondeando banderas al ritmo de la música.
Como en ediciones anteriores, el acto institucional se celebrará en la explanada de la Casa de Cultura, alrededor de las 11:30 horas. Después, la fiesta continuará en el polideportivo municipal, con una programación de actividades especialmente diseñada para los más pequeños de la casa.
Un pueblo dentro de otro
El colectivo que cuenta con dos centros educativos sostenidos con fondos públicos noruegos, un club con más de cincuenta años de historia y más de un millar de socios, una residencia noruega para personas mayores, tienen su propia iglesia en la zona de l’Albir y el único Centro de Voluntariado -Frivilling- que el Gobierno noruego ha abierto fuera de sus fronteras, además de todo un entramado de comercios y negocios escandinavos.
L’Alfàs del Pi lleva más de cinco décadas conmemorando el Día Nacional de Noruega, celebración que se ha convertido en una jornada singular de convivencia entre ambas culturas. La conmemoración del 17 de mayo se ha consolidado como una tradición cultural más del municipio. Una fiesta que llena de colorido las calles de l’Alfàs del Pi desde 1971.