Turisme Comunitat Valenciana ha reunido en el municipio alicantino de Villena a 45 técnicos e informadores turísticos de las tres provincias, en una jornada formativa que, bajo el título de ‘V Centenario Ciudad de Villena’, tiene el objetivo de acercar el patrimonio histórico, cultural y enológico del destino, así como dar a conocer las nuevas ofertas singulares de interior a disposición de los visitantes.
Esta sesión formativa, impulsada por la Generalitat en colaboración con el Ayuntamiento de Villena con motivo del V centenario de la concesión a Villena del título de ciudad, divulga la oferta turística del municipio, como el Museo de Villena-MUVI-, situado en la antigua Electro Harinera Villenense.
Los informadores también han visitado el yacimiento arqueológico ‘Cabezo Redondo’, uno de los asentamientos más destacados del II milenio a.C. en el Mediterráneo occidental, tanto por su extensión como por las estructuras conservadas.
Por último, los participantes en esta jornada han visitado la Bodega Casa Balaguer donde han realizado una cata de vinos. Esta bodega, de carácter familiar, está centrada en la agricultura ecológica y cuenta con cuatro tipos de materiales para la fermentación y crianza de sus vinos: el acero, la madera, el hormigón y el barro.
Programa de formación de la Red Tourist Info
Estas actividades forman parte del programa de formación que desarrolla Turisme Comunitat Valenciana para cualificar los servicios postventa al turista en las oficinas de la Red Tourist Info, a través de la formación continua y la dinamización profesional del equipo humano.
A lo largo de las distintas convocatorias, estas actividades formativas se han convertido en un instrumento fundamental de la integración del equipo de trabajo e intercambio de experiencias; asumiendo un concepto de ‘Red’ más próximo.
El personal informador recibe a los visitantes ofreciendo experiencias culturales, deportivas, de naturaleza, de ocio. Además, asesoran e informan al visitante con ofertas de la Comunitat Valenciana a medida de cada cliente; por lo que la calidad del servicio y la calidez de la atención son decisivas para el disfrute la estancia y como no, contribuyen a los procesos de fidelización del cliente al destino.