Sant Joan d’Alacant ya tiene proclamadas a las Máximas Representantes del Fuego de sus Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista. La Plaza de España acogió ayer sábado uno de sus actos más esperados del calendario festero: la Proclamación y Exaltación de les Belleses del Foc de Sant Joan d’Alacant y sus Damas de Honor 2025. Las Hogueras de Sant Joan d’Alacant proclamaron anoche a sus máximas representantes en una gala organizada por la Comisión de Fiestas de Hogueras de Sant Joan d’Alacant, con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Joan, que llegaron a presenciar más de 400 personas.
Con la Iglesia de San Juan Bautista y la Plaza de España de testigos de excepción, se produjo el relevo al frente de las Fiestas Patronales de Sant Joan d’Alacant. De este modo, la Bellesa del Foc 2025 de Sant Joan d’Alacant es Claudia Quereda Llopis; y la Bellesa del Foc Infantil 2025 de Sant Joan d’Alacant es Elena Cano Jiménez. Por su parte, las Damas de Honor de la Bellesa del Foc 2025 de Sant Joan d’Alacant son Nayla García Reyes e Inés Beltrán Roger; y Leyre Pérez Álvarez María Cánovas Llinares son las Damas de Honor de la Bellesa del Foc Infantil 2025 de Sant Joan d’Alacant.
Una a una, las tres niñas y tres jóvenes recibieron sus bandas y sus insignias de honor como máximas representantes de las Fiestas del Fuego a manos del alcalde de Sant Joan, Santiago Román, y de la presidenta de la Comisión de Fiestas de Hogueras de Sant Joan d’Alacant, Nines Caro.
La gala comenzó con la aplaudida despedida de les Belleses del Foc 2024, Carolina Climent Miguel y Mari Carmen Salcedo García, acompañadas por sus Damas de Honor, Teresa Ferrer Planelles, Lucía Sala Sabaniego, Mia Ortí Guerrero y Alejandra Reyes Soto. Momentos llenos de sentimiento y vivencias compartidas.
Con el escenario repleto de belleza e ilusión, la exaltación de los nuevos cargos llegó de la mano de Mantenedor de la Belleza del Fuego, cargo que recayó en Carlos Espí Llorens. El mantenedor escogido por la Comisión de Festas de Hogueras de Sant Joan d’Alacant estudio Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, comenzó su carrera como redactor en 12TV. Posteriormente se unió a Artequatre Comunicacion Audiovisual, donde se especializo en la creación de contenidos. Actualmente trabaja en Alacantí TV.
Previamente a la gala se realizó un pasacalle entre la Casa de Cultura y la Iglesia Parroquial al que acudieron todas las asociaciones festeras que participaron en el acto. Además de las entidades festeras locales, se desplazaron hasta Sant Joan representantes de fiestas de la ciudad de Alicante, Elda, Alzira, Benidorm, Torrevieja, Elche, Jumilla, Monòver, Orihuela, y las ciudades de Valencia y Castellón.
En cuanto a próximos actos del programa de Hogueras de Sant Joan d’Alacant, para finales de mayo, el sábado 31, está programado el Pasacalle del Fuego y la Bendición de las Mantillas ante la imagen del patrón, San Juan Bautista. El 8 de junio será el Pregón y el Concierto de Hogueras en la Plaça Josep Carreras, y el 14 de junio, la IX Carrera Nocturna de 5 y 10 kilómetros, que ya dará paso a toda la semana de Hogueras, hasta la cremà de los monumentos el 24 de junio.