Tras las últimas reuniones de asociaciones de afectados por la DANA con diferentes estamentos, fuentes del Gobierno valenciano aseguran que el President Mazón hizo un ofrecimiento público hace meses para que todas las víctimas que quisieran supieran que podían reunirse con él en el formato que quisieran en una cita que podía ser publicitada en agenda, con medios; o realizarse de forma discreta, sin agenda, sin medios; con comparecencia posterior o sin nada. Hasta la fecha se han producido reuniones en todos estos formatos.
SOS Desaparecidos
Después de la reunión con la asociación mayoritaria, que era SOS Desaparecidos representando a más de 70 familiares de fallecidos, otras asociaciones manifestaron públicamente su enfado por la cita y dijeron que no querían reunirse con el President. «Respetamos su decisión, como no podía ser de otra manera, pero hemos mantenido siempre la puerta abierta. Ni una sola víctima que haya querido hablar con Mazón se ha quedado sin atender. En muchas ocasiones, ha sido una conversación de un único afectado con el President», afirman contundentemente desde el Gobierno autonómico.
Después de la reunión con el Presidente del Gobierno, las asociaciones que se citaron con Sánchez dijeron que no se habían reunido con el President Mazón porque no habían recibido una petición personalizada, más allá del ofrecimiento público que se ha hecho a todas.
Salvar los obstáculos
Las mismas fuentes nos comentan que el President Mazón, «ante la posibilidad de que el único obstáculo para que se produjera la reunión fuera la petición expresa, se apresuró a llamar personalmente a los presidentes de las tres asociaciones para comunicarles que por supuesto está deseando reunirse con ellos en el tiempo y forma que decidan». También nos aseguran: «les manifestó que si el problema era que hacía falta un ofrecimiento expreso por parte de la Generalitat, esperaba que su llamada pudiera solventar el problema para que se produjera la cita tan pronto como ellos quisieran».
Por supuesto, «el objetivo de la reunión es escuchar todas sus reivindicaciones, y también hacernos cargo de sus reproches, que respetamos profundamente. Queremos poner en su conocimiento y disposición todos los servicios de atención a víctimas que llevan más de seis meses funcionando en la Generalitat y que esperamos que utilicen todos los afectados por la riada».