El Ayuntamiento de Petrer, a través de la concejalía de Diversidad, presenta el Mes LGTBIQ+ bajo el lema “Petrer se pinta de colores”, una programación que se desarrollará a lo largo del mes de junio con actividades, talleres y jornadas para sensibilizar a la ciudadanía y promover la igualdad real y efectiva.
Con el objetivo de visibilizar la diversidad sexual y de género, así como de fomentar la libertad, el bienestar emocional y la ruptura con estereotipos y normas sociales limitantes, el programa arranca con unas jornadas formativas en el Casal de la Joventut, dirigidas por profesionales del ámbito de la sexología y la psicología.
Entre ellas destaca el taller “Sentirse sexual: más allá de la performance” (13 de junio, de 19:00 a 21:00 horas) y su posterior exposición artística (15 de junio, de 18:00 a 20:00 horas). Un taller que busca que las personas participantes reflexionen sobre qué significa la sexualidad para ellas y cómo influye la sociedad en esa experiencia.
También destaca el taller “Nadie nace odiando su cuerpo” (20 de junio, de 19:00 a 21:00 horas), centrado en la relación entre imagen corporal, sexualidad y autoestima.
El miércoles 18 de junio, a las 19:00 horas, en el Forn Cultural, está prevista la proyección de un corto con temática LGTBI, dirigido por el joven petrerí Aitor Juan.
La programación continuará el viernes 27 de junio con la Fiesta del Orgullo LGTBIQ+ en el parque El Campet, una jornada festiva y reivindicativa abierta a toda la población que incluirá una feria de asociaciones, talleres, lectura de manifiesto, cena popular de sobaquillo, actuaciones en directo y sesión DJ. El programa arrancará a las 18:00 con la feria de asociaciones.
La participación en las actividades y en la feria es gratuita, si bien las asociaciones interesadas deberán inscribirse antes del 16 de junio a través de la concejalía de Infancia y Juventud.
La celebración del Mes LGTBIQ+ alcanzará su punto álgido el sábado 28 de junio, a partir de las 19:00 horas, con la Manifestación del Orgullo que recorrerá las calles de Petrer y Elda con su punto de partida habitual, la avenida Reina Sofía, a las puertas del instituto Paco Mollá, finalizando en la plaza Castelar.
Previamente a la manifestación, en el Casal de la Joventut, a partir de las 17:00 horas, la concejalía ha organizado un taller de maquillaje, con dos maquilladoras , y un taller de pancartas, para exhibirlas en la propia manifestación.