login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Beber água da fonte

Víctor Martínez Marí estableció en 2012 la comunidad Capoeira Paraguaçú en Xàbia «para continuar con la herencia de nuestros maestros»

by Fernando Torrecilla
viernes, 6-junio-2025
Beber água da fonte

Víctor Martínez (Guaraná), practicando capoeira en la Plaza del Señor de Salvador de Baia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La capoeira es una expresión cultural que muestra, además de su esencia como lucha, diversas facetas: danza, música, acrobacias y expresión corporal, nos avanza Víctor Martínez Marí -más conocido en la comunidad como Guaraná-, fundador de la escuela Capoeira Paraguaçú de nuestra localidad.

Fue creada en Brasil en el siglo XVI por los pueblos africanos que habían sido esclavizados por los portugueses, “para trabajar en campos de café o azúcar”. Ahora la capoeira es un arte interdisciplinaria que incluye varios aspectos culturales, marciales, deportivos y artísticos.

También le puedeinteresar

«Escribir es fácil, lo realmente complicado es conseguir un estilo propio»

«La pasión es imprescindible en la vida»

Casi un siglo de arte efímero en nuestras Hogueras de San Juan

“Es conocida por sus fluidos y sorprendentes movimientos”, apunta, pues se utilizan brazos y piernas para ejecutar maniobras de gran agilidad en forma de patadas, fintas y derribos, entre otros. Su principal manifestación es la roda o círculo de capoeira, momento muy llamativo en el que los capoeiristas forman un círculo para que dos se enfrenten en el ‘jogo’ (el juego).

 

Cambios

Además de discriminada -por su origen africano-, la capoeira llegó a ser prohibida y perseguida en 1890, surgiendo entonces su formato actual, una lucha entrenada a modo de juego. Fue en 1937, gracias a Manoel dos Reis Machado (Mestre Bimba) y su método ‘Capoeira Regional Baiana’, consiguió salir del código penal brasileño.

“A día de hoy seguimos diciendo jugar, no bailar o pelear, porque somos dos camaradas entrenando dentro de la roda”, expresa Víctor. Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2014.

Pese a que se organizan competiciones, su práctica cotidiana no consiste en ello, ni mucho menos. Ahí son determinantes sus raíces africanas, cooperativas, “las de vamos a jugar los dos”, sin olvidarnos de su parte musical e histórica. “Empoderan nuestro espíritu, trayéndonos a la memoria la fuerza de ese pueblo oprimido que luchó con tanta resiliencia”, remarca.

 

Esta disciplina fue creada en Brasil por los pueblos africanos que habían sido esclavizados por los portugueses

Víctor Martínez Marí

Nacido en 1987 en Paiporta (València), el vínculo de Víctor con Xàbia es prolongado en el tiempo: “fueron mis abuelos los primeros en conocer esta localidad”. Acudían de vacaciones y tras finalizar los estudios de fisioterapeuta, en 2009, se desplazó para trabajar en las playas como socorrista.

Pasadas tres temporadas estivales quiso instalarse definitivamente en el municipio y en 2012 inició las clases. “Sin embargo, la capoeira llegó a mi vida mucho antes, en 2004, tras probar diversas artes marciales”.

“Conecté de inmediato con mi maestro y desde entonces me enganchó”, reflexiona, por muchas razones, como su metodología gimnástica o de lucha, “que puede llegar a ser más o menos agresiva”. No obstante, matiza, prevalece ese carácter lúdico, disfrutar y pasarlo bien por medio del cuerpo.

 

Tras ser prohibida, perseguida y discriminada, es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2014

Respeto al mayor

La capoeira, asegura, brinda un respeto máximo al mayor, al anterior, al que ha venido antes que tú y te ha transmitido estos conocimientos. “Otras disciplinas, como karate, taekwondo o judo, por desgracia, están muy focalizadas hacia el deporte y han erradicado su carácter cultural”, opina Víctor, “mientras la capoeira es cultura viva que reivindica la libertad y dignidad humana”.

Esta expresión cultural le formó como un hombre honrado, respetuoso “y mucho más”. Otorga unos valores de comunidad y conciencia de pensar en el otro, “reflexionando cómo ha sido la historia y cómo nos la han contado”.

Permite, añade, cuestionarnos el pasado para no repetir errores. “Me gusta decir que la capoeira es un espacio de reflexión sobre la libertad del ser humano: me ha hecho mejor persona, no tengo ninguna duda”, señala.

 

Las clases se imparten en un grupo unificado de infantil y adulto

«Era una necesidad»

Víctor era consciente que, una vez instalado en Xàbia, iba a necesitar continuar con la capoeira, pero no había ninguna escuela, “por eso, motivado por mi maestro, establecí un grupo aquí”. Arrancó en una época sin redes sociales, poco a poco, primero los domingos en parques, seguidamente en el pabellón municipal.

La primera denominación del club fue Remanescentes, siguiendo el trabajo de su maestro, cambiado desde principios de 2024 a Paraguaçú. “La capoeira es una actividad difícil de explicar, incomprendida demasiadas veces”.

Son muchos los que piensan que son acrobacias increíbles, “siendo incierto, porque eso es una pequeñísima parte: todos pueden aprender la verdadera capoeira”. Las clases se imparten martes y jueves de 18:30 a 20 horas. Desde la pandemia los niveles se han unificado, “en un ambiente familiar”.

 

Brasil

Apasionado de esta disciplina, Víctor viajó a Brasil para conocer un poco mejor sus raíces, como dicen en el país brasilero ‘beber água da fonte’, es decir, beber agua de la fuente. Las sensaciones que obtuvo son similares a llegar a Tierra Santa.

Estuvo en dos ocasiones en Salvador de Bahía, buscando aprender de los grandes. “Nutrirte de maestros de aquel pasado, ver en sus ojos aquella represión y herencia”, concluye.

Víctor Martínez (Guaraná), practicando capoeira en la Plaza del Señor de Salvador de Baia.

Previous Post

«Bailar nos hace ver la vida diferente»

Next Post

Un himno cantado «a pleno pulmón» para San Vicente del Raspeig

Next Post
Un himno cantado «a pleno pulmón» para San Vicente del Raspeig

Un himno cantado «a pleno pulmón» para San Vicente del Raspeig

«Crear una cantera de trombonistas y exportar talento es mi objetivo»

«Crear una cantera de trombonistas y exportar talento es mi objetivo»

Más allá del dojo

Más allá del dojo

  • Curiosidades
PLD Space, primera empresa privada de Europa en firmar el contrato para el desarrollo de su Complejo de Lanzamiento en ELM-Diamant

PLD Space, primera empresa privada de Europa en firmar el contrato para el desarrollo de su Complejo de Lanzamiento en ELM-Diamant

19-junio-2025
Un estudio acerca la posibilidad de detectar la enfermedad de Lafora con un simple análisis de sangre

Un estudio acerca la posibilidad de detectar la enfermedad de Lafora con un simple análisis de sangre

18-junio-2025
Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire

17-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan en el Casco Antiguo las fiestas en honor a San Juan

Comienzan en el Casco Antiguo las fiestas en honor a San Juan

20 de junio de 2025
1.136 atletas participan en el Nacional Máster en La Nucía

1.136 atletas participan en el Nacional Máster en La Nucía

20 de junio de 2025
Cerca de 60 efectivos conformarán el dispositivo especial en las playas de Benidorm para la Noche de San Juan

Cerca de 60 efectivos conformarán el dispositivo especial en las playas de Benidorm para la Noche de San Juan

20 de junio de 2025
En vigor el nuevo horario de verano en la calle Federico García Lorca

En vigor el nuevo horario de verano en la calle Federico García Lorca

20 de junio de 2025
Santa Pola y Casa Mediterráneo convocan el II Premio de Interpretación Musical para jóvenes flautistas de países mediterráneos

Santa Pola y Casa Mediterráneo convocan el II Premio de Interpretación Musical para jóvenes flautistas de países mediterráneos

20 de junio de 2025
Crevillent alcanza el ecuador del mandato con importantes logros en gestión, infraestructuras y servicios

Crevillent alcanza el ecuador del mandato con importantes logros en gestión, infraestructuras y servicios

20 de junio de 2025
Elda avanza en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones

Elda avanza en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones

20 de junio de 2025
El lunes comienzan las obras de reurbanización de la Plaza de Baix

El lunes comienzan las obras de reurbanización de la Plaza de Baix

20 de junio de 2025
En agosto finalizan las obras de repavimentación y reparación del Dique de Levante

En agosto finalizan las obras de repavimentación y reparación del Dique de Levante

20 de junio de 2025
Orihuela y la UMH presentan el ciclo ‘Diálogos culturales’ con conciertos, teatros y visitas guiadas

Orihuela y la UMH presentan el ciclo ‘Diálogos culturales’ con conciertos, teatros y visitas guiadas

20 de junio de 2025
Villena impulsa un nuevo contrato para el mantenimiento de zonas verdes municipales

Villena impulsa un nuevo contrato para el mantenimiento de zonas verdes municipales

20 de junio de 2025
Las históricas 24 Horas Deportivas de San Vicente del Raspeig regresan el 25 y 26 de julio con fútbol 7, fútbol sala y baloncesto 3×3

Las históricas 24 Horas Deportivas de San Vicente del Raspeig regresan el 25 y 26 de julio con fútbol 7, fútbol sala y baloncesto 3×3

20 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan en el Casco Antiguo las fiestas en honor a San Juan
20 de junio de 2025
1.136 atletas participan en el Nacional Máster en La Nucía
20 de junio de 2025
Cerca de 60 efectivos conformarán el dispositivo especial en las playas de Benidorm para la Noche de San Juan
20 de junio de 2025
En vigor el nuevo horario de verano en la calle Federico García Lorca
20 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.