login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

L’Alfàs del Pi, ejemplo europeo de sostenibilidad y turismo responsable

Con ocho banderas azules, el municipio es referente en educación y gestión ambiental

by Nicolás Van Looy
viernes, 6-junio-2025
L’Alfàs del Pi, ejemplo europeo de sostenibilidad y turismo responsable
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El compromiso de l’Alfàs del Pi con la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la promoción de un turismo responsable no sólo es firme, sino que sigue cosechando reconocimientos. El último de ellos llegó en forma de bandera azul para la playa del Racó de l’Albir, un galardón que, año tras año, ratifica la excelencia del litoral alfasino en aspectos como la calidad del agua, la seguridad, los servicios y la accesibilidad.

Este distintivo internacional, concedido por la Fundación para la Educación Ambiental, supone mucho más que un reconocimiento estético o turístico y es una acreditación rigurosa que certifica el cumplimiento de estándares elevados en gestión ambiental, limpieza, vigilancia y concienciación ecológica. En el caso del arenal de l’Albir, la bandera azul no sólo ondea sobre sus cantos rodados como símbolo de calidad, sino que refuerza el mensaje de que el turismo y la sostenibilidad pueden y deben ir de la mano.

También le puedeinteresar

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

 

Líder europeo en centros azules

Pero el mérito de l’Alfàs del Pi no se detiene en su playa. El municipio ha logrado otros seis distintivos ‘Centro Azul’, un reconocimiento que premia a aquellos espacios que combinan la interpretación ambiental con la educación en valores ecológicos y culturales.

Esta red de centros convierte al municipio en el líder europeo con mayor número de centros azules, una cifra que, unida a la insignia de la playa y a la distinción sendero azul para el camino al Faro de l’Albir, eleva a ocho el número total de galardones otorgados por la (FEE) a este rincón de la Marina Baixa.

Durante el acto oficial de entrega de estos premios, celebrado a finales del pasado mes de mayo en la localidad de Xàbia, el concejal de Turismo de l’Alfàs del Pi, Luis Miguel Morant, puso en valor la apuesta continuada del consistorio por una gestión turística que prioriza el respeto por el entorno y la educación ambiental.

 

La playa del Racó de l’Albir recupera este año su bandera azul

Educación, cultura y medio ambiente

“La Bandera Azul para la playa del Racó de l’Albir y los distintivos obtenidos para nuestros centros de interpretación son un reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y el turismo responsable”, aseguró el edil, visiblemente satisfecho por el reconocimiento.

Los seis centros azules de l’Alfàs del Pi no sólo destacan por su número, sino también por su diversidad y riqueza educativa. Entre ellos se encuentran espacios tan emblemáticos como el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, el CIPM Los Carrascos, el Centro de Interpretación Medioambiental de la Antigua Cantera, el CEA Carabineros, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir y el Espai Cultural Escoles Velles.

 

Evolución de la sociedad y el paisaje

“Cada uno de estos centros desempeña un papel crucial en la labor divulgativa y formativa del municipio, acercando a residentes y visitantes al conocimiento de los ecosistemas litorales, la historia local, la biodiversidad y los retos de la sostenibilidad”, explica Morant. El denominador común entre ellos “es la voluntad de integrar cultura, naturaleza y educación en un mismo discurso accesible para todos los públicos”.

Paradigmático es el caso del Faro de l’Albir. A través de su centro de interpretación, el visitante no sólo disfruta de unas vistas privilegiadas del Mediterráneo, sino que accede a una experiencia didáctica que le permite comprender el valor ecológico y geológico de la Serra Gelada. Lo mismo sucede con la Antigua Cantera, transformada en un aula al aire libre que explica la evolución del paisaje y el impacto humano sobre él.

 

Ningún municipio europeo suma tantos centros azules como l’Alfàs

Política medioambiental transversal

El modelo turístico de l’Alfàs del Pi no se limita a una estrategia de marketing verde, sino que responde a una política medioambiental transversal que afecta a múltiples áreas del gobierno local.

La limpieza de playas, la accesibilidad de los espacios públicos, la movilidad sostenible, la eficiencia energética de sus instalaciones o la apuesta por la participación ciudadana en temas ambientales son ejemplos de un enfoque integral que ha situado al municipio como referente de buenas prácticas en la Comunitat Valenciana y en el conjunto de Europa.

Es también una muestra de ese compromiso integral la obtención del distintivo Sendero Azul para el camino al faro de l’Albir. Esta ruta, que transcurre por uno de los paisajes costeros más impresionantes de la comarca, ha sido adaptada y acondicionada para facilitar el acceso de todos los públicos, al tiempo que incorpora paneles informativos que promueven la educación ambiental a lo largo del recorrido.

 

Un logro de todos

“Estos reconocimientos no son una meta, sino una motivación para seguir trabajando en la misma dirección”, explica Luis Miguel Morant. El concejal ha querido también destacar “la implicación del tejido asociativo local, del sector turístico y de los propios vecinos en la consecución de estos logros”, subrayando que “la sostenibilidad no se impone desde arriba, sino que se construye desde abajo, con la colaboración de todos”.

L’Alfàs del Pi se posiciona así como un destino turístico cada vez más valorado por quienes buscan algo más que sol y playa. El perfil de visitante que atrae el municipio es cada vez más diverso y exigente: personas interesadas en la cultura, la naturaleza, el deporte al aire libre, el bienestar y, sobre todo, en disfrutar de todo ello de forma respetuosa y sostenible.

 

«Estos reconocimientos no son una meta, sino una motivación para seguir trabajando en la misma dirección» L. M. Morant

Destino cada vez más valorado

La red de centros de interpretación, junto con la excelente oferta de eventos culturales, rutas naturales y espacios accesibles, hacen de l’Alfàs del Pi un modelo de convivencia entre desarrollo turístico y conservación del medio ambiente.

No es casualidad que el municipio reciba visitantes de toda Europa durante todo el año y cuente con una comunidad internacional residente especialmente sensible a las cuestiones medioambientales.

Luis Miguel Morant junto al biólogo municipal con la bandera de la playa Racó de l’Albir.

Previous Post

Balconades d’Altea: el arte a cielo abierto en su 27ª edición

Next Post

La Nit del Vi vuelve a La Nucía con más horas, vino y música en directo

Next Post

La Nit del Vi vuelve a La Nucía con más horas, vino y música en directo

«Solo enfrentando las dificultades es posible alcanzar las estrellas»

«Solo enfrentando las dificultades es posible alcanzar las estrellas»

La UA lidera un proyecto europeo para sustituir pesticidas tóxicos por extractos inocuos y sostenibles

La UA lidera un proyecto europeo para sustituir pesticidas tóxicos por extractos inocuos y sostenibles

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.