Cualquier ilicitano que quiera emprender un nuevo negocio puede percibir asesoramiento gratuito en la Oficina para la Iniciativa Emprendedora (OMIE) ubicada en la Concejalía de Promoción Económica (calle La Fira, 18) cuyo teléfono es el 966658200. Según nos aseguran fuentes municipales, cada mes se reciben aquí consultas de entre treinta y sesenta personas.
De igual forma, los emprendedores pueden optar cada mes a unos premios que organiza la propia OMIE para reconocer las iniciativas más prometedoras.
“Con este concurso mensual pretendemos devolver a Elche ese espíritu emprendedor que históricamente ha tenido. El emprendimiento siempre ha sido parte del ADN de los jóvenes y no tan jóvenes de este municipio. Sin embargo en los últimos años esto se había perdido un poco, por eso considerábamos que hacía falta volver a generar confianza. La Administración está del lado de quienes quieran iniciar empresas” nos señala Samuel Ruiz, concejal de Promoción económica, Formación y Empleo.
Servicios incluidos
Los agraciados del Premio a la Iniciativa Emprendedora del Mes reciben una serie de servicios proporcionados por el propio Ayuntamiento, más de otras entidades colaboradoras públicas y privadas, que están valorados en unos 2.000 euros.
Por ejemplo uno de los participantes es el Centro Europeo de Empresas Innovadoras, que ofrece visibilidad del proyecto a través de su plataforma EmprenemJunts así como un descuento del 50% en alquiler de despachos, si hay disponibilidad, en su vivero de empresas. Una oferta parecida a la otorgada por la Asociación de Empresas de Servicios (AESEC) que también proporciona publicidad gratuita por su web.
Otro organismo participante es el Parque Científico de la UMH, dando acceso a diversos programas de asesoramiento e incluso la posibilidad de optar a premios en metálico. El Terciario Avanzado también concede asesoría gratuita sobre las necesidades del proyecto durante un año.
Por su parte la Cámara de Comercio ofrece un descuento del 50% para un despacho en su vivero de empresas durante seis meses y la afiliación gratuita a dicho organismo. Igualmente la Federación de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (JOVEMPA) y el Círculo Empresarial de Elche (CEDELCO) reconocen a esta empresa ganadora como socia exenta de cuota económica durante un año, con todos los servicios que ello conlleva.
Los beneficiarios reciben una serie de servicios proporcionados por el Ayuntamiento y el tejido asociativo
Premios económicos
Además las doce empresas ganadoras de 2025 optarán a ganar premios en metálico. A finales de este año se celebrará la gala Elche Emprende donde se anunciará qué proyecto obtiene el primer premio de 6.000 euros, y cuáles se llevan el segundo y tercero valorados en 4.000 y 2.000 euros respectivamente.
Precisamente el jurado que decidirá los ganadores de los premios estará formado por personal de la OMIE y de todas las entidades anteriormente mencionadas.
“Nos hemos dado cuenta de que a los emprendedores les suele interesar tener resueltos temas como la difusión, el asesoramiento fiscal o el apoyo logístico incluso más que recibir dinero. En Elche tenemos un tejido asociativo magnífico que puede ayudar mucho a jóvenes que son muy talentosos, pero que aún no tienen demasiada experiencia en el mundo empresarial” nos explica Ruiz.
Al final del año todos los proyectos premiados optarán a ganar premios en metálico
Tipos de proyectos
Desde que este concurso se ha puesto en marcha no ha habido ningún mes que quedara desierto. Por el momento los proyectos ganadores han sido de diversos sectores como el digital, agrícola, industrial o robótica.
“Solemos intentar premiar las iniciativas más talentosas u originales. Por supuesto para este gobierno municipal todos los proyectos son válidos; pero aquellos relativos a sectores como la hostelería, fontanería, ferretería, etc. se están quedando fuera porque hay mucha participación con ideas muy novedosas. En Elche no paramos de reinventarnos. Las industrias agrícolas y del calzado han sido nuestros grandes motores económicos por antonomasia, pero ahora estamos viendo como la aeroespacial está viniendo para quedarse” nos comenta Ruiz.
«En Elche siempre nos reinventamos y ahora la industria aeroespacial está pegando fuerte» S. Ortiz (Promoción económica)
Perfil del emprendedor
Por otra parte, según nos cuentan desde el Ayuntamiento, los emprendedores que están concurriendo a este concurso son de toda edad y condición.
“El perfil predominante es de entre 20 y 35 años de edad que viene de graduarse en la universidad, pero en realidad tenemos de todo. Por ejemplo hay dos proyectos de baterías para patinetes y de edulcorantes para las cápsulas de café a partir de dátiles que han sido impulsados por personas que no tienen estudios universitarios. El espíritu emprendedor ilicitano es no tener nunca miedo para tirar hacia adelante” nos señala el concejal.
Cómo participar
Para presentarse al Premio a la Iniciativa Emprendedora del Mes se debe acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento (sede.elche.es). El plazo de presentación culminará el 2 de diciembre.
Quien quiera conocer más información puede acercarse a la OMIE en horario de mañana, desde las 8:30 a las 14 horas, de lunes a viernes.
“Nuestra oficina está funcionando bastante bien ya que ofrecemos muchas ventajas, como dar de alta gratis en el régimen de autónomos. Recomiendo a todos los emprendedores que se pasen por aquí” nos señala el edil Samuel Ruiz.