login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Drones para la agricultura moderna

Se hacen hueco en la industria agrícola los drones eficientes en fumigación, control de plagas y riego inteligente de cultivos

by Manuela Guilabert
miércoles, 11-junio-2025
Drones para la agricultura moderna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Mario Quesada y José Suarez / Empresario y Piloto dron (Orihuela, 29-enero-1989 y València, 28-septiembre-1965)

 

En los últimos años, los drones han revolucionado el sector agrícola, consolidándose como herramientas clave para una agricultura más precisa, eficiente y sostenible. Equipados con cámaras y sensores de alta tecnología, estos dispositivos permiten monitorear cultivos, detectar plagas y enfermedades, e incluso optimizar el riego y la aplicación de fertilizantes.

También le puedeinteresar

La Generalitat Valenciana otorga 170.936,39€ a la Concejalía de Bienestar Social para la atención primaria básica

Educación transforma el IES Leonardo da Vinci de Alicante y el IES El Palmeral de Orihuela en Centros Integrados de FP

Mazón anuncia la reapertura del 100% de Metrovalencia el próximo 27 de junio

Gracias a su capacidad para sobrevolar grandes extensiones de terreno en poco tiempo, los agricultores pueden obtener datos detallados en tiempo real, lo que mejora la toma de decisiones y reduce costes. En zonas de difícil acceso, los drones facilitan tareas que antes requerían gran esfuerzo o maquinaria pesada.

 

Agricultura inteligente

Mario Quesada pertenece a una familia dedicada a la agricultura, y aunque es arquitecto, entendió que debía dar un giro para mejorar el negocio familiar en Orihuela, y decidió hacerse piloto de drones y formar su propia empresa. También conoceremos a José Suarez, director de operaciones de fumigación en una empresa valenciana. Ambos coincidieron en la feria de la tecnología agraria celebrada recientemente en Elche.

 

«Somos expertos en el fumigado de palmeras, y podría ser muy interesante para el palmeral ilicitano» J. Suarez

¿Cuándo decides crear tu propia empresa de drones?

Mario Quesada (MQ) – Mi familia tiene una extensión en Orihuela de fincas amplias dedicadas al cultivo, y entendimos que las nuevas tecnologías que ofrecen los drones facilitan muchísimo el trabajo, y cambié el rumbo de mi profesión, de arquitecto a piloto de drones y empresario.

 

¿Qué función cumplen vuestros aparatos?

MQ – Detectan todo tipo de plagas, problemas hídricos, salud de suelo etc. Maximiza el rendimiento, reduce costes y no perjudica al medio ambiente.

También detecta roturas en riego y permite una precisión a la hora de tomar decisiones efectivas con rapidez, y calcular el resultado de la cosecha. En breve, además, ofreceremos un servicio de vigilancia antirrobo.

 

¿Cómo se manejan?

MQ – Su manejo es sencillo porque es automático. Lo que requiere es mucha configuración previa, coordinación entre pilotos, establecer una ruta y por supuesto obtener los permisos aeronáuticos exigidos.

Contamos además con sistemas de seguridad, para que en caso de avería aterrice con paracaídas en una zona segura. Lo más importante del dron es la cámara, que nos permite detectar cualquier problema en los cultivos, o si tienen la cantidad de agua necesaria para su desarrollo.

 

«El dron puede entrar donde un tractor no puede hacerlo» J. Suarez

¿A qué distancia trabajan del suelo y qué capacidad de tiempo tienen de vuelo?

MQ – Depende del cultivo y de las necesidades. Hay un techo legal de hasta 120 metros. Las cámaras además tienen una resolución que nos permiten ampliar y aproximarnos como si estuviéramos encima.

En cuanto al tiempo de vuelo, nosotros por el momento funcionamos con baterías eléctricas, en vuelos de unos sesenta minutos.

 

Frente a los métodos tradicionales, ¿qué ventajas ofrece?

MQ – La diferencia es que de un solo barrido chequeamos toda una finca sin que se nos escape ningún árbol o planta. El ojo humano no es capaz de detectar por ejemplo el inicio de una plaga como lo detecta el dron, y por lo tanto se puede atajar mucho antes, y saber cuál es la causa sin capacidad de error.

 

En tu caso eres piloto experto en fumigaciones. ¿Qué diferencia hay entre estos y otros drones?

José Suarez (JS) – Están diseñados para la aplicación de productos sanitarios y pueden fumigar todo tipo de árboles.

Lo primero que hacemos es estudiar la zona en la que vamos a trabajar, comprobamos si hay plagas en las que intensificar el trabajo, y con esos datos ponemos a trabajar al dron.

Tienen diferentes capacidades que van desde los diez hasta los cincuenta litros, y cubrir hasta doscientas hectáreas en solo dos horas. Una de sus mayores ventajas es que el dron puede entrar donde un tractor no puede hacerlo. Un tractor tampoco puede trabajar si ha llovido y el terreno está mojado, mientras que el dron sí.

 

«Detectan todo tipo de plagas, problemas hídricos y la salud del suelo» M. Quesada

¿El dron puede quitar puestos de trabajo a la mano del hombre?

JS – Entiendo que no. El dron es un complemento más para facilitar el trabajo del agricultor, que facilita y agiliza las labores del hombre ante adversidades como la lluvia o el calor extremo o en zonas de difícil acceso. Es poner la tecnología aplicada al servicio del agricultor.

Nosotros con diez drones podemos fumigar mil hectáreas al día.

 

¿Ha tenido alguna consulta por parte de algún ayuntamiento de la provincia?

JS – Concretamente el alcalde de Elche se interesó por nuestros drones porque somos expertos en el fumigado de palmeras, y podría ser muy interesante para el palmeral. Los palmereros realizan un trabajo peligroso y difícil en el fumigado, que podría facilitarse con nuestros sistemas. Ya lo estamos haciendo en Castellón.

 

¿Qué medidas de seguridad adopta un dron?

JS – Las mismas que aplica cualquier agricultor, nosotros trabajamos prácticamente a ras del árbol, por lo que no hay riesgo de que el producto se expanda fuera de la zona a tratar.

Además, el dron no vuela si hace viento ya que este elemento es su peor enemigo.

José Suarez.

Previous Post

«La edad media del primer consumo de alcohol es de 10,4 años»

Next Post

El parque de La Ereta tendrá una nueva senda peatonal hacia el Castillo

Next Post
El parque de La Ereta tendrá una nueva senda peatonal hacia el Castillo

El parque de La Ereta tendrá una nueva senda peatonal hacia el Castillo

«Nuestro objetivo a largo plazo es adelantarnos a la enfermedad»

«Nuestro objetivo a largo plazo es adelantarnos a la enfermedad»

«No se trata de eliminar a las gaviotas, sino de restablecer un equilibrio»

«No se trata de eliminar a las gaviotas, sino de restablecer un equilibrio»

  • Curiosidades
Nacen en el centro de recuperación de fauna de El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

Nacen en el centro de recuperación de fauna de El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

16-junio-2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13-junio-2025
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire

17 de junio de 2025
El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea

El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea

17 de junio de 2025
Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base

Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base

17 de junio de 2025
l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+

l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+

17 de junio de 2025
Camela, Melody, Boza o Marina Reche se dan cita en Elche en los conciertos de Nits de Festa 2025

Camela, Melody, Boza o Marina Reche se dan cita en Elche en los conciertos de Nits de Festa 2025

17 de junio de 2025
Santa Pola presenta en Valencia la regeneración de Vatasa y la cantera seleccionada para el concurso de ideas EUROPAN 18

Santa Pola presenta en Valencia la regeneración de Vatasa y la cantera seleccionada para el concurso de ideas EUROPAN 18

17 de junio de 2025
Juventud facilita el transporte para Hogueras de San Juan el lunes 23 de junio

Juventud facilita el transporte para Hogueras de San Juan el lunes 23 de junio

17 de junio de 2025
Petrer abre este viernes 20 de junio las piscinas de verano hasta el 31 de agosto

Petrer abre este viernes 20 de junio las piscinas de verano hasta el 31 de agosto

17 de junio de 2025
Los artistas eldenses Noba41 y Taone decoran las casetas de las colonias felinas de la ciudad para convertirlas en obras de arte urbano

Los artistas eldenses Noba41 y Taone decoran las casetas de las colonias felinas de la ciudad para convertirlas en obras de arte urbano

17 de junio de 2025
La Generalitat Valenciana otorga 170.936,39€ a la Concejalía de Bienestar Social para la atención primaria básica

La Generalitat Valenciana otorga 170.936,39€ a la Concejalía de Bienestar Social para la atención primaria básica

17 de junio de 2025
Bogamarins, caballitos de mar y una tortuga han sido liberados al mar de Xàbia

Bogamarins, caballitos de mar y una tortuga han sido liberados al mar de Xàbia

17 de junio de 2025
Medio Ambiente proyecta el documental ‘Vidas Irrenovables’

Medio Ambiente proyecta el documental ‘Vidas Irrenovables’

17 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire
17 de junio de 2025
El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea
17 de junio de 2025
Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base
17 de junio de 2025
l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+
17 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.