login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El calentamiento global provocará más situaciones climáticas extremas»

Stéphanie Aparicio, experta en aguas y residente en València, nos afirma que el agua que llega a casi todas las casas de España es potable, ha sido tratada y es apta para el consumo

por Fernando Torrecilla
miércoles, 11-junio-2025
«El calentamiento global provocará más situaciones climáticas extremas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Stéphanie Aparicio / Doctora en Ingeniería Ambiental (Lyon, Francia, 21-enero-1991)

 

Es una evidencia que maltratamos nuestro planeta y lo es más que a muchos les da igual, por la creencia de “si los míos y yo estamos bien, el resto me importa poco”, manifiesta Stéphanie Aparicio, quien además nos advertirá de los peligros que nos acechan, como la desaparición de hielo durante los veranos en el Ártico antes de 2050.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

València rompe la estacionalidad

Respecto al agua del grifo de València, que tanto empleamos -para beber, cocinar, cepillarnos los dientes o limpiar- “claro que está buena y se puede consumir”. La prueba, insiste, es que incorpora muchos minerales, siendo una fuente extra de calcio.

Hija de españoles, Stéphanie estudió Ciencias Ambientales en la Universidad de València. Una vez licenciada mostró un gran interés por el sector del agua y cursó un máster, “saltando de ahí al doctorado de Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos”. En la actualidad es la responsable de innovación de Global Omnium.

 

¿Qué está sucediendo en el Ártico?

Toda la información que doy sobre el cambio climático la obtengo del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático). Ellos proyectan diferentes escenarios en el futuro y se intuye que antes de 2050 el hielo del Ártico desaparecerá en verano.

Es, entre comillas, menos preocupante que si pasa en el Antártico, al no implicar una subida del nivel del mar.

 

¿Cuáles van a ser las consecuencias?

Al eliminar una zona que refleja la luz del sol -con un efecto albedo- se acelerará todavía más el calentamiento, sin nombrar la pérdida terrible de un ecosistema con muchísima biodiversidad.

Los animales terrestres que viven sobre las plataformas de hielo, por ejemplo, van a tener que buscar otras zonas o acabarán extinguiéndose. Como positivo, la retirada del hielo en el Ártico abrirá nuevas rutas comerciales, aunque ya sabemos que donde nos metemos acabamos contaminando más.

 

«Según indican diversos estudios, antes de 2050 el hielo del Ártico desaparecerá en verano»

Parece que nos da igual.

La desaparición de los osos polares u otros organismos diminutos, como el fitoplancton, forma parte de la red trófica, porque si un eslabón empieza a tabalearse ¡todo se modifica!

Esto puede llegar a afectarnos, a muchos niveles, pues numerosas especies deberán emigrar a áreas donde puedan vivir. Miles de pescadores deberán modificar sus hábitos de pesca.

 

Dinos otros problemas casi inminentes.

También se están calentando los océanos, circunstancia muy grave porque ellos son los que capturan cada vez más calor y poco a poco lo van emitiendo. Los estudios señalan que ese calor que retienen tardaría más de doscientos años en devolverse, aunque nosotros dejásemos ahora mismo de emitir gases de efecto invernadero.

Es decir, nuestros océanos van a seguir calentándose durante muchísimo tiempo. Se trata de un proceso irreversible: supuestamente a nuestra escala no vamos a ver cuándo el océano deja de emitir calor por culpa de nuestros gases.

 

«Los animales terrestres que viven sobre las plataformas de hielo van a tener que buscar otras zonas o acabarán extinguiéndose»

¿Cómo nos afecta esta tragedia?

Que el mar esté más caliente implica que los eventos extremos sean cada vez más frecuentes, como hemos comprobado. Hablo, sin ir más lejos, de tormentas tropicales, granizadas o huracanes, que precisan de una temperatura para que se produzcan y como cada vez llegamos más rápido a esos grados…

 

¿Qué les dices a los que niegan el cambio climático?

Existen muchos bulos y es verdad que hay muchos tipos de negacionistas. Los primeros aceptan el calentamiento global, pero apuntan que es cíclico, mientras otros remarcan que las consecuencias no serán para tanto.

Resulta complicado luchar contra el negacionismo porque se fundamenta en creencias e indican que nuestros datos están modificados o comprados. Opinan, asimismo, que les vamos a retirar todas las mejoras que han tenido, para dejar de contaminar. ¡Y no es así!

 

«Considerar un agua de grifo buena o mala va en función del sabor y la de València es fuerte»

Algo que interesa a muchos valencianos es el agua del grifo.

El agua que llega a casi todas las casas de España es potable, ha sido tratada y es apta para el consumo. La de València en concreto es muy dura, tras pasar por un terreno calcáreo, disolviendo esa roca.

Durante ese proceso se ha llevado minerales consigo. Por eso es mineralizada, con carbonato cálcico, una fuente extra de calcio. Considerar si es buena o mala va en función del sabor que percibimos, y la que tenemos aquí, si no estamos acostumbrados, es fuerte.

 

¿La recomiendas entonces?

Al 100%. Muchos rechazan beberla al pensar que les saldrán piedras en el riñón, pero se equivocan. Cuando el agua llega al estómago no se crea esa cal, no se precipita en forma de carbonato cálcico.

Además, el agua del grifo es muchísimo más barata que la embotellada y nos evitamos transportarla: el pack de seis botellas pesa horrores.


Previous Post

«No se trata de eliminar a las gaviotas, sino de restablecer un equilibrio»

Next Post

«Mis obras llevan algo de irreverencia»

Next Post
«Mis obras llevan algo de irreverencia»

«Mis obras llevan algo de irreverencia»

Llega la VIII edición del Festival Àgora Actual

Llega la VIII edición del Festival Àgora Actual

La Diputación de Alicante concede dos subvenciones a Cultura para impulsar la música, el teatro y otras actividades

La Diputación de Alicante concede dos subvenciones a Cultura para impulsar la música, el teatro y otras actividades

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.