login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las grandes y sucesivas oleadas

San Vicente se ha convertido en un municipio cuyo registro demográfico experimenta un casi constante y apreciable ascenso

by Fernando Abad
jueves, 12-junio-2025
Las grandes y sucesivas oleadas

El agro, la industria y los servicios han ido turnándose para convertir a San Vicente en un polo de atracción inmigratoria | F. Abad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si las carreteras hablaran… aunque en realidad quizá sí lo hacen. ¿Y qué nos pueden contar las de acceso a San Vicente del Raspeig, como la de entrada desde Alicante, con puerto de mar? ¿De qué nos habla la concatenación avenida de Novelda, calle Alicante, Ancha de Castelar y carretera a Castalla, un vial que plantaba en sus primeros flancos una gran cerámica?

Nacida allá por 1887 o 1888, la Cerámica Alicantina se iba a convertir en un foco de atracción humana, como después lo sería, pese a los problemas médicos emboscados en su morral, la cementera, desde el 27 de abril de 1927 (con antecedentes desde 1913). Aunque ya mucho antes la localidad se convirtió en importante polo de atracción inmigratoria.

También le puedeinteresar

Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

La nueva tasa de recogida de residuos incluirá reducciones de hasta un 70%

 

Ejemplo hollywoodense

Hollywood tiene algunas muestras que nos pueden dar ideas sobre lo de llegar a una tierra de promisión. Tanto en la novela original de Edna Ferber, editada en 1929, como en las dos versiones cinematográficas de esta, la de Wesley Ruggles de 1931 y la de Anthony Mann de 1960, ‘Cimarrón’ nos habla de cuando se da el pistoletazo de salida a la ‘conquista del Oeste’.

Eso, claro, desde un punto de vista agrario. Las carretas, con sus respectivas familias en el regazo, iniciaban una carrera en busca de tierras que labrar, pasando por mil problemas (el principal, llegar a donde fuera que pudieran hacerlo, pero también el clima extremo, los indios, en realidad los habitantes originales…). Bueno sustituyamos esos ‘mil problemas’ por otros más nuestros: ya se sabe, ‘sequet però sanet’.

 

Cerámica Alicantina se iba a convertir en un foco de atracción humana

Orígenes agrícolas

Los archivos demográficos de San Vicente abundan en señalar oleadas semejantes. Las primeras, lógicamente, no vinieron de mano de la industria, ni siquiera de la cerámica, por más que el municipio, como el colindante de Agost, abunde en tierras arcillosas. Se independizaba de Alicante ciudad en 1848, tras cederle a la urbe, en contraprestación, un buen puñado de pedanías. Y empezaba a parcelarse en serio.

Había que arar, sembrar, cosechar, trillar… Para hacerlo, iba a llegar mano de obra procedente de Alicante, Agost, Ibi, Tibi o Xixona, pero también de Albacete, Jaén o Granada. Tal y como señalan las crónicas. La seca San Vicente como polo de atracción agraria, ¿quién lo iba a decir? De una agricultura, claro, que primaba los cultivos secanos. Almendros, cítricos, higueras (brevas), olivos, tomates, vides (en especial de la uva moscatel).

 

Había que arar, sembrar, cosechar, trillar… con mano de obra externa

Riego por boqueras

Por donde el parque Adolfo Suárez, allá por las cercanías, por ejemplo, del hospital, aún quedan recuerdos de fincas que nos retrotraen a aquel San Vicente incluso anterior al daguerrotipo, aquellas primitivas cámaras fotográficas que al cabo se difundían oficialmente a partir de 1839. En la actualidad, es la ultraparcelada, entre chalet y chalet, partida del Raspeig la que conserva aún, mayoritariamente, este agro primigenio.

Continúa siendo productivo, eso sí. Al cabo, aquí se le fraguó el nombre al lugar: un ‘raspeig’ puede venir, según los filólogos, ‘ras de la pixera’, ‘llanura elevada’ de riego por boqueras o ‘pixeras’, encargadas de captar avenidas y escorrentías. Que el asunto atesoraba antigüedad lo patentiza el hecho de que el agricultor que, según las crónicas, se le quejó a San Vicente Ferrer lo hizo durante la prédica de este en el municipio, en 1411.

 

La cementera pudo sobreponerse a la Guerra Civil

Censos veteranos

¿Y qué hacemos ahora con todas estas fechas? Consultemos los censos, por si nos cuentan tanto como las carreteras. De intentar vislumbrar las oleadas inmigratorias. Remachemos el año en que se independiza San Vicente de Alicante ciudad: 1848. Así, el primer censo del municipio que nos ofrece al respecto el Instituto Nacional de Estadística registra el año de 1857, anotando 3.566 habitantes (3.221 ‘establecidos’ y 345 ‘transeúntes’).

Entendamos esos transeúntes, o sea, que está de paso, como un trashumante, quien viene con el ganado (otra de las labores desarrolladas en territorio sanvicentero). Bien, pues en el siguiente asiento demográfico, el de 1860, donde, en tan pocos años, ya vemos un significativo repunte, con 3.593 personas, de las que 3.590 se anotan como establecidas y tres de paso.

 

Guerras y epidemias

Abreviemos: para 1897, tenemos ya una población ‘de hecho’ de 4.056 residentes (4.012 ‘establecidos’), que no hará sino crecer. Sujeta, eso sí, a los vaivenes propios del vivir: guerras, epidemias y demás; así, en algunas tablas se añade un apunte de 1842 con 4.647 habitantes, justo cuando el cólera cabalga mortalmente la hoy Comunitat Valenciana. Así, de 1910, con 4.705 registros, a 1920, con 4.408.

Nos enfrentábamos a la terrible gripe española (unas 186.000 víctimas en toda España), desde 1918 a 1920. Sin embargo, la cementera pudo sobreponerse a la Guerra Civil (1926-1939). Si en 1930 anotábamos 4.807 registros, para 1940 ya teníamos 6.166. Y de un desarrollista 1960, con 8.799 anotaciones, a 1970, con 16.333, la carrera ascendente no iba a parar hasta los 60.269 según censo de 2024. Si las carreteras hablasen.

El agro, la industria y los servicios han ido turnándose para convertir a San Vicente en un polo de atracción inmigratoria | F. Abad

Previous Post

«Busco un sentido y estilo propio»

Next Post

Cuando nos llegó el gran tajo

Next Post
Cuando nos llegó el gran tajo

Cuando nos llegó el gran tajo

«Propongo una danza para acercarnos»

«Propongo una danza para acercarnos»

«Lamine y Cubarsí son ejemplos a seguir»

«Lamine y Cubarsí son ejemplos a seguir»

  • Curiosidades
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

24-septiembre-2025
Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

22-septiembre-2025
Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Puig, triángulo de las Bermudas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

26 de septiembre de 2025
La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València

La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València

26 de septiembre de 2025
Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

26 de septiembre de 2025
Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

26 de septiembre de 2025
L’Aljub presenta la exposición ‘Naturaleza Descifrada’

L’Aljub presenta la exposición ‘Naturaleza Descifrada’

26 de septiembre de 2025
La nueva tasa de recogida de residuos incluirá reducciones de hasta un 70%

La nueva tasa de recogida de residuos incluirá reducciones de hasta un 70%

26 de septiembre de 2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26 de septiembre de 2025
Nuestras playas renuevan sus seis Banderas Azules para este verano

Torrevieja adjudica el contrato de Limpieza y Mantenimiento de aseos en las playas

26 de septiembre de 2025
Utiel acoge una jornada de reflexión sobre transición y desarrollo sostenible

Utiel acoge una jornada de reflexión sobre transición y desarrollo sostenible

26 de septiembre de 2025
Alicante acelera la rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio

Alicante acelera la rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio

26 de septiembre de 2025
Aprobada una moción para que Santa Pola sea un municipio preparado ante las olas de calor

Aprobada una moción para que Santa Pola sea un municipio preparado ante las olas de calor

26 de septiembre de 2025
Gramática Parda arranca su curso literario con un recital poético homenaje a Miguel Hernández

Gramática Parda arranca su curso literario con un recital poético homenaje a Miguel Hernández

26 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia
26 de septiembre de 2025
La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València
26 de septiembre de 2025
Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento
26 de septiembre de 2025
Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo
26 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.