login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Asociados creadores del arte efímero

Las Fogueres de Sant Joan, o sea, las Hogueras de Alicante, no solo son música y pólvora, sino también grupos de creadores con mucho oficio

by Fernando Abad
jueves, 19-junio-2025
Asociados creadores del arte efímero

Dedicarse a ‘fabricar’ hogueras o fallas supone no solo dibujar los monumentos, sino también modelarlos y luego montarlos | F. Abad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de años cuchicheando o directamente señalando, aunque los mayores digan que está feo eso, en 1999 se producía el pequeño gran milagro: se unían los gremios de constructores de hogueras y fallas, focalizados en la provincia de Alicante, la de València y la localidad castellonense de Borriana o Burriana. Ya, a punto entonces de entrar en otro siglo, no cabían más zarandajas.

Que si un monumento es más estilizado, o minimalista, o en cambio barroco o rococó, no es cuestión de gentilicio, sino de estilo autoral o, en su defecto y quizá combinado, presupuesto. Pero, en todo caso, lo primero que reflejaba aquella noticia es que, después de todo, aún existían oficios a los que aplicarles el apellido de ‘gremiales’. ¿Y de qué va eso?

También le puedeinteresar

50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

 

Oficios bajo control

Maestros, aprendices (que se parece pero no coincide realmente con el actual concepto de ‘becarios’). Tener que pasar un examen teórico y práctico, tras una época de aprendizaje, generalmente en ayudantías, para acceder al reconocimiento del dominio de un oficio. Estructuras interprofesionales nacidas al rebufo del fin de la Edad Media (siglos V al XV) y el comienzo de la Moderna (XV al XVIII).

Se diluía el Antiguo Régimen, el feudalismo, sistema piramidal basado en el vasallaje (vínculos de dependencia y fidelidad de una persona hacia otra) y comenzaban a cobrar fuerza el comercio, la burguesía o los artesanos. Estos, para supervisar sus respectivos oficios, necesitaban de asociaciones que los defendieran de intrusismos y presiones, y que al tiempo controlaran la calidad de sus productos, fruto de un aprendizaje. Nacían los gremios.

 

Si un monumento es más estilizado o barroco no es cuestión de gentilicio

Antes de la Guerra

Nada quedaba al azar en muchas de estas asociaciones laborales. El gremio de zapateros, de ‘sabaters’, del Regne, el Reino, de València (equivalente, que no igual, a la actual Comunitat Valenciana), posiblemente el más veterano por estos lares (se creaba en 1238), del que ya hablamos aquí (noviembre de 2024), constituye un buen ejemplo.

València, por cierto, por mor a su mayor antigüedad, que ya se podría anotar monumentos festeros de forma más o menos oficial a finales del siglo XVIII, comenzó a agremiarse bastante antes que Alicante. Venciendo a las, en cuestión de asociaciones (bueno, y muchas otras cuestiones), restrictivas leyes franquistas, se conseguía en octubre de 1945, tras comenzar a plantearse en 1942, aunque no anotara sus primeros socios hasta el 2 de enero de 1946.

 

Comenzó València a agremiarse bastante antes que Alicante, en 1945

Con la democracia

Bien es cierto que antes de la Guerra Civil (1936-1939) ya hubo, desde noviembre de 1932, una Associació d’Artistes Fallers (asociación de artistas falleros), ligada al Círculo de Bellas Artes valenciano, surgido en 1894 gracias al impulso de, entre otros artistas, el oriolano Joaquín Agrasot (1836-1919) o el valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923). Duró, claro, hasta la contienda.

Alicante, eso sí, tuvo que esperar hasta la democracia. La fiesta aquí, puesta en marcha en 1928 por un equipo de ‘prohombres’ comandados por el gaditano, que trabajó en las Fallas valencianas, José María Py (1881-1932), no iba, por tanto, a agremiarse tan pronto. Sería en 1982 cuando la asociación escuchase su pistoletazo de salida, e iba a contar como primer presidente al hoy llorado Juan Capella, nacido, por cierto, en 1928 (fallecía en 2006).

 

Una agrupación que hasta ahora solo contaba con otras dos mujeres

Reparto de campanillas

Capella no fue artista de grandes premios, pero sí de prestigio consagrado, pese a cierta decadencia, a decir de los expertos, en los setenta, solventada por un brillante renacer en los ochenta. Hijo del también artista constructor Manuel Capella (1896-1955), procedente de Borriana (Castellón), cuyo Gremi Provincial d’Artistes Fallers nacía en 1977, y padre del también creador foguerer Francisco Javier, iniciaba un auténtico reparto de campanillas en la asociación alicantina.

Porque la realidad es que por la presidencia del Gremio alicantino han ido pasando varios de los artistas más sonados. Pascual Domínguez, Ángel Martín, Pedro Soriano… Nombres hoy retirados que, con grandes o pequeños premios, con especiales y ‘primeras’ en su currículo, o solo bajas categorías, pintan de oro la historia creativa de las Fogueres. Y llegan nuevos creadores.

 

Unas tres mujeres

El hecho de que constructores foguerers y falleros vayan ahora de la mano, que “se está haciendo menos presente el DNI de los artistas”, como señalaba desde estas páginas (marzo de 2023) el eldense Joaquín Rubio Yáñez, presidente de la Federación de Artistas Falleros y de Hogueras de la Comunitat Valenciana (o más propiamente, el Gremis d’Artistes Fallers i Foguerers), y también del gremio alicantino, ha abierto muchos campos en este oficio.

Nuevos rostros, nuevas firmas, renovadas creatividades. Sin ir más lejos, en 2023 se incorporaban a la asociación alicantina dos nombres nuevos: David Guzmán y Rubén Davó. Y en 2024, tres: Antonio Benavente e Iván Gómez, más Fátima Garballú, representación femenina en una agrupación que hasta ahora solo contaba con otras dos mujeres: María del Carmen Baeza (Carbae) y Rocío Torreblanca. Mientras siga corriendo savia nueva…

Dedicarse a ‘fabricar’ hogueras o fallas supone no solo dibujar los monumentos, sino también modelarlos y luego montarlos | F. Abad

Previous Post

PLD Space, primera empresa privada de Europa en firmar el contrato para el desarrollo de su Complejo de Lanzamiento en ELM-Diamant

Next Post

La Policía de la Generalitat recupera piezas arqueológicas medievales procedentes de un presunto expolio en un yacimiento subacuático de la Marina Alta

Next Post
La Policía de la Generalitat recupera piezas arqueológicas medievales procedentes de un presunto expolio en un yacimiento subacuático de la Marina Alta

La Policía de la Generalitat recupera piezas arqueológicas medievales procedentes de un presunto expolio en un yacimiento subacuático de la Marina Alta

La Generalitat advierte que “no consentirán retrasos” en la ejecución del plan contra inundaciones del Gobierno

La Generalitat advierte que “no consentirán retrasos” en la ejecución del plan contra inundaciones del Gobierno

Sanidad destina 3 millones de euros en ayudas para impulsar la investigación sanitaria, biomédica y de salud pública

Sanidad destina 3 millones de euros en ayudas para impulsar la investigación sanitaria, biomédica y de salud pública

  • Curiosidades
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué les sucedió a los O’Malley?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

30 de julio de 2025
La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

30 de julio de 2025
50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

30 de julio de 2025
La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

30 de julio de 2025
La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

30 de julio de 2025
El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

30 de julio de 2025
Elda ofrecerá en septiembre un programa gratuito para impulsar el comercio electrónico y la digitalización

Elda ofrecerá en septiembre un programa gratuito para impulsar el comercio electrónico y la digitalización

30 de julio de 2025
Juventud Orihuela organiza una nueva edición del Cine de Verano en todo el municipio

Juventud Orihuela organiza una nueva edición del Cine de Verano en todo el municipio

30 de julio de 2025
Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

30 de julio de 2025
Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

30 de julio de 2025
Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

30 de julio de 2025
La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

30 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre
30 de julio de 2025
La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio
30 de julio de 2025
50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori
30 de julio de 2025
La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi
30 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.