login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Casi un siglo de arte efímero en nuestras Hogueras de San Juan

Realizamos un recorrido histórico por los monumentos fogueriles de Alicante que han ganado el Primer Premio

by David Rubio
viernes, 20-junio-2025
Casi un siglo de arte efímero en nuestras Hogueras de San Juan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La elección de la Bellea del Foc, el concurso oficial de mascletás en Luceros, las barracas, las hogueras infantiles, la canción de ‘A la llum de les Fogueres’… Pareciera que estos elementos tan emblemáticos de las Hogueras de San Juan existen desde el mismo momento en que se inventaron estos festejos en 1928. Sin embargo esto no es así. En realidad todos fueron añadidos posteriores.

Y es que en la vida todo evoluciona o desaparece. Afortunadamente las Hogueras han tomado el primer camino, y a lo largo de estos 97 años los foguerers alicantinos han ido creando nuevas costumbres para enriquecer estas fiestas sanjuaneras. Así es como hemos llegado al punto en el que las conocemos y celebramos hoy en día.

También le puedeinteresar

«El tenis es un deporte de valores»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Los operarios de la brigada de mantenimiento nos sentimos ninguneados»

 

El ciclo de las Hogueras

Eso sí, en el fondo nuestro ADN fogueril de 2025 sigue siendo exactamente el mismo que en 1928… Plantar, premiar y quemar. Casi un siglo después, todo continúa girando en torno a esta misma trilogía.

El estilo de los monumentos tampoco ha escapado a esta evolución. Desde aquellas primeras hogueras que se plantaban a principios del siglo XX, mucho ha cambiado la moda… a la par que la propia sociedad. Por eso es interesante echar la vista atrás para repasar cómo fueron las antiguas ganadoras del Primer Premio.

 

Primera etapa con Gastón

La comisión de Benalúa tiene el honor de ser la primera en alzarse con el máximo galardón. En aquella primera edición de 1928 solo se plantaron nueve hogueras en Alicante, y la suya fue elaborada por los artistas Gastón Castelló, José Such y José Merced.

Esa obra representaba uno de los típicos tranvías públicos que circulaban en los años veinte, décadas antes de que entrara en funcionamiento el servicio de autobuses que tenemos hoy. Ya en esta pionera hoguera estuvo presente un santo y seña de nuestras fiestas como es el humor. Los artistas representaron al conductor durmiendo, mientras que el Santo Job (patrón de los pacientes) espera su llegada. Una crítica evidente a la lentitud y los retrasos del servicio.

Hay que decir que en aquellos primeros años las hogueras eran bastante más modestas que en la actualidad. Era raro que un monumento superara los cinco metros de altura, y el nivel de detalle en los ninots no tenían comparación con los contemporáneos.

A pesar de todo, ya hubo un artista entonces que se caracterizó por incorporar innovaciones en los monumentos como fue Gastón Castelló. El alicantino logró ganar el Primer Premio hasta en diez ocasiones, la última en 1945 con la comisión del Mercado.

 

Luchando contra la censura

Las Hogueras tampoco fueron inmunes a los cambios políticos, y con la llegada del Franquismo se persiguieron las críticas políticas habidas en los monumentos. De hecho, en 1940, la Rambla ganó el concurso con una hoguera propagandística del nuevo régimen.

Ni siquiera este monumento elaborado por Manuel Baeza y Agustín Pantoja se libró de la censura franquista, dado que el Ayuntamiento ordenó quitar el águila imperial dibujada en el boceto original al considerar una ofensa política que fuera quemada en la Cremà.

Mucho más polémica fue la edición de 1947, quizás la más conflictiva de la historia fogueril. Ocurrió ese año que las dos hogueras favoritas –Mercado y Benito Pérez Galdós- fueron descalificadas por sus críticas hacia el hambre y el estraperlo propios de la Posguerra. Finalmente se resolvió darle el primer premio a la comisión de Gabriel Miró, cuando ésta ni siquiera pertenecía a la categoría especial.

 

Ramón Marco y Pedro Soriano

Apodado ‘el Mestre’, Ramón Marco, se convirtió en el gran dominador de los premios durante los años cincuenta y sesenta llegando a ganar el primer galardón hasta en veintidós ocasiones.

Es difícil resumir todas las aportaciones que este gigante de las Hogueras realizó al estilo artístico de las fiestas, pero es de común parecer que las llevó a un nuevo nivel con sus nuevas técnicas de modelado. Quizás, por destacar una, sea especialmente recordada su hoguera de 1965 para Ciudad de Asís por su espectacular remate inspirado en la Antigua Roma.

Su sucesor sin duda fue Pedro Soriano, a quien se le suele considerar como el gran impulsor del ‘estilo alicantino’ e incluso dio nombre a toda una corriente artística propia como es el ‘sorianismo’. Algunos de sus monumentos desafiaron seriamente las leyes de la gravedad, lo cual le costó varios disgustos pero también la consecución de ocho primeros premios.

De igual forma Soriano ha obtenido muchos ninots indultados, entre ellos el que le dedicó al propio Gastón Castelló en la hoguera de Benalúa de 1981 (que además también ganó el Primer Premio).

 

Irrumpen los valencianos

Quizás el último gran artista alicantino que consiguió marcar una época fuera Paco Juan, quien ganó el máximo galardón hasta en seis ocasiones durante los años noventa.

Desde entonces los artistas valencianos han irrumpido con fuerza en los premios de Hogueras, lo cual no ha sido del agrado de algunos foguerers que consideran que el estilo artístico alicantino está mutando demasiado hacia el fallero.

La polémica sobre las decisiones de los jurados también ha sido una constante hasta la actualidad. La última más sonada sucedió en 2023, cuando hubo un empate a puntos entre Florida-Portazgo y Diputación-Renfe resolviéndose finalmente a favor de esta última mediante unas formas que no dejaron precisamente muy satisfechos a los de la comisión perdedora.

Esperamos que este año no corra la sangre al río, y que todos disfrutemos en armonía de este arte efímero. Sea como fuere, desde este periódico os deseamos a todos los alicantinos unas felices Hogueras 2025.


Previous Post

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Next Post

«La pasión es imprescindible en la vida»

Next Post
«La pasión es imprescindible en la vida»

«La pasión es imprescindible en la vida»

«Escribir es fácil, lo realmente complicado es conseguir un estilo propio»

«Escribir es fácil, lo realmente complicado es conseguir un estilo propio»

El campo Manuel Moreno Cabanes cambia su césped artificial

El campo Manuel Moreno Cabanes cambia su césped artificial

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025
«Los operarios de la brigada de mantenimiento nos sentimos ninguneados»

«Los operarios de la brigada de mantenimiento nos sentimos ninguneados»

11 de julio de 2025
«Sin Xàbia no habría novela»

«Sin Xàbia no habría novela»

11 de julio de 2025
«Para actuar tengo que sentirlo»

«Para actuar tengo que sentirlo»

11 de julio de 2025
Refuerzo en las playas benidormenses

Refuerzo en las playas benidormenses

11 de julio de 2025
«En los momentos complicados el entrenador supo mantener la calma» D. García

«En los momentos complicados el entrenador supo mantener la calma» D. García

11 de julio de 2025
«Recordar el apoyo de mi gente me motivaba a superar cada obstáculo»

«Recordar el apoyo de mi gente me motivaba a superar cada obstáculo»

11 de julio de 2025
Elche tiene cuarenta nuevos desfibriladores semiautomáticos e inteligentes

Elche tiene cuarenta nuevos desfibriladores semiautomáticos e inteligentes

11 de julio de 2025
«La posidonia, tesoro invisible y vital»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

11 de julio de 2025
«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

11 de julio de 2025
«Por su nivel, Alfafar es el municipio con más cultura de la comarca»

«Por su nivel, Alfafar es el municipio con más cultura de la comarca»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El tenis es un deporte de valores»
11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»
11 de julio de 2025
«Los operarios de la brigada de mantenimiento nos sentimos ninguneados»
11 de julio de 2025
«Sin Xàbia no habría novela»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.