login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Unas obras te conducen a otras»

El dramaturgo Carles Alberola analiza su larguísima trayectoria artística, pensando ya en la próxima temporada

by Fernando Torrecilla
viernes, 27-junio-2025
«Unas obras te conducen a otras»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ser clave en el germen y posterior desarrollo del teatro valenciano conlleva un honor y una responsabilidad que Carles Alberola (Alzira, 21-enero-1964) asume con naturalidad. Y aunque su humildad le impida reconocerlo es un referente para varias generaciones, por su talento y número de funciones estrenadas.

Comenzó pronto, en un grupo amateur, del que surgió su eterna amistad con Toni Benavent, compañero inseparable. Ambos fundaron en 1994 Albena Teatre, responsables entre otras de ‘Besos’, “el espectáculo que nos permitió crecer, con récords de representaciones, ¡1.018!”.

También le puedeinteresar

El Puig, triángulo de las Bermudas

El oro de la marjal

Paisajes sesenteros en celuloide

Supo asimismo rodearse de grandes plumas (Ferran Torrent, Pasqual Alapont o Roberto García). “Fue un placer encontrarnos y crear universos para seguidamente llevarlos a escena”, sostiene, pues “el teatro es un trabajo colectivo y es determinante saber confeccionar equipos”.

 

Faceta audiovisual

Alberola considera fundamental su faceta audiovisual, “una experiencia fantástica que desgraciadamente se interrumpió por el cierre de Canal 9”. Lamenta también que “en À Punt no se ha vuelto a recuperar el recorrido deseable, una pena porque la televisión forma parte de la vida de todos”.

Pese a sus críticas, se mantiene con tres espectáculos simultáneos (‘Waterloo’, ‘Regala’m esta nit’ con su compañía y ‘L’Últim ball’ con L’Horta Teatre), y ya piensa en su próximo proyecto, ‘L’aneguet lleig’, musical que ganó el Premio Max.

 

¿Qué te atrajo de la interpretación?

De joven era, y sigo siéndolo, un gran aficionado al cine, veía muchísimo: ‘El apartamento’ (1960), ‘Grupo Salvaje’ (1969), ‘Érase una vez en América’ (1984)… Además, leía sobre el tema -me entusiasmaba la poética de John Ford- y estudié en la Universidad Laboral de Cheste, que albergaba un cine-club muy potente, donde comencé a escribir guiones.

Poco después contactamos, para hacer un cortometraje, con estudiantes de la Escuela de Arte Dramático y eso me condujo a estudiar interpretación, el paso necesario hacia la profesionalización. Lo que realmente me atraía era la escritura y la dirección, junto a la posibilidad de vivir otras vidas.

 

Eres un pionero…

Bueno, no sé si es así. Cuando llegamos, a mediados de los ochenta, estaba todo por hacer. De la generación anterior muy pocos pudieron consolidarse. Había algunas compañías de teatro independiente y tuve la suerte de entrar en una de ellas, Pluja Teatre.

Hacer teatro en valenciano no era una realidad y sí, fuimos de los primeros en asentarnos, no solo a nivel de producción, sino de generar una autoría propia. Son varias las compañías que nos mantenemos tres décadas después: Arden, Micalet, L’Om, L’Horta…

 

«Lo que realmente me atraía era la escritura y la dirección, junto a la posibilidad de vivir otras vidas»

¿Esos inicios fueron tan complicados?

Decir “¡lo dejamos!” era y sigue siendo una frase recurrente, porque nuestro sector es muy precario. Los inicios, pese a las complicaciones, los recuerdo como un momento de mucha ilusión: nos sentíamos fuertes y capaces de luchar contra todo por un sueño.

Se trata de una etapa maravillosa -con descubrimientos constantes- que hay que vivirla en ese frágil equilibrio, porque siempre es complicado. Ahora igualmente lo es, muchísimo. En nuestra profesión te formas gracias a la experiencia que te otorgan los proyectos.

 

¿Cuán importante fue fundar Albena Teatre?

Decisivo. Toni y yo nos conocíamos desde 1984, habíamos hecho muchas funciones amateurs, que nos dieron muchas satisfacciones, y hablamos ya entonces de poner en marcha un proyecto en común, que tardó diez años en formalizarse.

Es una de las decisiones que más me satisfacen y hoy seguimos trabajando con ganas e ilusión, pues es nuestro proyecto de vida profesional.

 

«Fundar ‘Albena Teatre’ fue una de las decisiones más satisfactorias de mi vida: seguimos trabajando con ilusión»

Más allá de ‘Besos’, ¿cuáles han sido tus obras más relevantes?

La trilogía de monólogos que escribí junto a Alapont, ‘Waterloo’, que seguimos representando; ‘Mandíbula afilada’, cuya segunda parte ahora lleva por nombre ‘Regala’m esta nit’ (con los mismos personajes, veinticinco años más tarde) y muchas más.

Todos los espectáculos son importantes en una trayectoria, debido a que unos -con más o menos éxito- te conducen a otros. Por otro lado, te sientes identificado con lo que haces en el momento actual, pues traduce lo que eres, tus inquietudes hoy por hoy. ‘Quinze minuts amb tu’, a la que tengo mucha estima, es la única que he escrito y no se ha podido escenificar.

 

¿‘Per què moren els pares?’ está entre tus favoritas?

Durante mucho tiempo fue la que más, ¡la sigo queriendo! Fue una obra que no recibió el reconocimiento que creo merecía y no rodó suficiente. A veces funciones para ti importantes no tienen el mismo calado en el público o los programadores.

En Albena nos sentimos sumamente afortunados de contar con un público fiel durante toda nuestra trayectoria.

 


Previous Post

«No descarto escribir narrativa»

Next Post

«Me gusta escuchar al público»

Next Post
«Me gusta escuchar al público»

«Me gusta escuchar al público»

La Generalitat Valenciana moviliza 2.400 millones de euros para la reconstrucción de las poblaciones afectadas por la riada

La Generalitat Valenciana moviliza 2.400 millones de euros para la reconstrucción de las poblaciones afectadas por la riada

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Puig, triángulo de las Bermudas

El Puig, triángulo de las Bermudas

19 de septiembre de 2025
El oro de la marjal

El oro de la marjal

19 de septiembre de 2025
Paisajes sesenteros en celuloide

Paisajes sesenteros en celuloide

19 de septiembre de 2025
Por un puñado de florines

Por un puñado de florines

19 de septiembre de 2025
Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

19 de septiembre de 2025
Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

19 de septiembre de 2025
Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

19 de septiembre de 2025
APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

19 de septiembre de 2025
El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

19 de septiembre de 2025
Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

19 de septiembre de 2025
El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

19 de septiembre de 2025
Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

19 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Puig, triángulo de las Bermudas
19 de septiembre de 2025
El oro de la marjal
19 de septiembre de 2025
Paisajes sesenteros en celuloide
19 de septiembre de 2025
Por un puñado de florines
19 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.