El pasado sábado se celebraba DiversAltea en el Casco Antiguo del municipio, en su cuarta edición como evento pero la segunda que se conmemora en las calles. Un acto organizado desde las áreas de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Altea, encabezadas por la edil Anna Lanuza, quien ha destacado el éxito del evento. “Estamos muy contentas del éxito que ha tenido DiversAltea en esta segunda ocasión que se celebra en la calle. El año pasado vino muchísima gente, pero este año hemos superado el número de personas que se han acercado a disfrutar de esta velada de música i diversión, pero también de reivindicaciones”.
En palabras de la concejala, “no hay que olvidar que el motivo principal de la realización de DiversAltea es la reivindicación por una sociedad inclusiva e igualitaria donde todas las personas tengamos los mismos derechos, respeto, tolerancia y dignidad, ya que el colectivo LGTBIQ+ sigue sufriendo diariamente agresiones y discriminación; además de ser tratados como enfermos o enfermas susceptibles de cura por parte de algunos partidos políticos. Mientras esto siga ocurriendo será necesario salir a la calle a exigir derechos, además de tener en cuenta que en 64 países la homosexualidad está penalizada con cárcel y ejecución”.
Esta edición de la celebración del Día del Orgullo LGTBIQ+ en Altea ha crecido respecto al año anterior y eso se ha visto en la elaboración del programa y en actos paralelos que a lo largo de mayo y junio se han realizado. Como nos comenta la concejala Anna Lanuza, “es muy urgente concienciar a la ciudadanía de la necesidad de luchar por los derechos de todas las personas, sobre todo ante la crecida de los discursos de odio, por eso desde el pasado 17 de mayo que se conmemoraba el Día Contra la Homofobia y enlazando con el día del Orgullo hemos realizado una serie de actividades como charlas dirigidas la los institutos, el ciclo de cortos LGTB con posterior coloquio, campañas de sensibilización o DiversAltea”.
En la noche de la celebración del Orgullo además de las actuaciones de Euphoria, Soberbia Malibú, DJ Kubaleta, DJ NPEMAN, La Pedroese y Jean Cocó como maestro de ceremonias, a los que Lanuza agradecía su presencia, “tuvimos la suerte de contar con un gran elenco sobre el escenario y con la participación de las asociaciones Alicante Entiende, quien gestionó el punto Arcoiris, y Altea Entiende, recientemente creada en nuestro municipio, que fue quien se encargó de leer el manifiesto reivindicativo. A todas ellas y a todos ellos queremos darles las gracias desde los departamentos de Igualdad y Bienestar Social”.
Lanuza también ha querido agradecer la colaboración de varios establecimientos en el acto del sábado “una de las sorpresas de la celebración del Orgullo fue un bingo donde se repartieron regalos de la concejalía y algunos establecimientos se sumaron por lo que quiero darles las gracias a Bar la Plaza, La Mascarada y Restaurante FAM, así como a David Martí Vídeo por su colaboración. De igual manera quiero agradecer a toda la gente que se acercó a disfrutar y a reivindicar en una noche que transcurrió dentro de un ambiente de humor, diversión, música y color”. Ha concluido la edil de Bienestar Social e Igualdad. Ana Lanuza.