La Cooperativa Eléctrica de Crevillent ha alcanzado recientemente un hito significativo para su futuro con el inicio de las obras del tan esperado Fōrum Enercoop. Ello se produce tras la concesión por el Ayuntamiento de Crevillent, el pasado 15 de mayo, de la licencia municipal de obras para la 1ª fase de rehabilitación del edificio protegido con fachada a la calle Corazón de Jesús.
Este destacado proyecto, impulsado por Cooperativa Eléctrica, compañía matriz del Grupo Enercoop, está llamado a convertirse en un centro neurálgico de Crevillent en materia sociocultural y empresarial, así como polo de innovación y de generación de conocimiento. De hecho, esta actuación no solo persigue albergar la futura sede del grupo, sino también consolidarse como un espacio de encuentro abierto a la ciudadanía, empresas y entidades sociales y culturales crevillentinas.
El Fōrum Enercoop, que se desarrolla sobre la antigua fábrica de Alfombras Universal en el centro la localidad, cuenta con una superficie en planta de unos 3.500 m2 y una superficie total construida de 4.600 m2, que ya incluyen nuevos espacios complementarios para aumentar su versatilidad y usos, concretamente un solar de 800 m2 en su parte trasera adquirido en 2024, que ha sido cedido temporalmente al Ayto. de Crevillent para su aprovechamiento como aparcamiento público.
Está previsto que la 1ª fase de las obras de rehabilitación, que se limitará a una intervención básica para mejorar por completo la envolvente del edificio protegido y su singular atrio de acceso, esté concluida a finales de 2025, lo que incluso permitiría albergar en su interior la gala de celebración del centenario de la compañía, a realizar a finales de noviembre.
Atendiendo al sector en el que el Grupo Enercoop centra su actividad, el energético, el edificio está siendo rehabilitado con unos parámetros de calidad y de eficiencia energética muy por encima de los mínimos que establecen las normas, lo que permitirá incluso certificarlo con alguno de los sellos de excelencia que reconocen este tipo de diseño.
Según indicaba Guillermo Belso, presidente del Grupo Enercoop, “el inicio de las obras de este ilusionante proyecto es un paso relevante y el primero de muchos otros que vendrán en los próximos años hasta la finalización de este complejo que, sin duda, marcará un antes y un después para la Cooperativa, que nunca nos cansamos de insistir, somos todos, y para el propio municipio de Crevillent. El Fōrum Enercoop es mucho más que un edificio, es la materialización de nuestro compromiso con los cooperativistas, con la sostenibilidad y con la creación de oportunidades. Queremos que este sea un símbolo crevillentino más, un lugar donde germinen nuevas ideas y donde se fortalezca el tejido social, cultural y empresarial de la localidad. El presupuesto de esta primera fase es del orden de los 600.000 €, un importe más que razonable para una obra de esta envergadura y proporcionado a nuestros recursos y capacidad. Si algo caracteriza la rehabilitación que se está llevando a cabo, y el proyecto en sí, es la austeridad, ya que partimos de la premisa de aprovechar al máximo las edificaciones existentes y darles uso sin derribar y volver a construir. Prevemos contener al máximo las inversiones acometerlas por fases, sin comprometer nunca la sostenibilidad financiera de la entidad y buscando soluciones prácticas y económicas”.
Acuerdo con el Ayto. de Crevillent
Tras esta rehabilitación, se dará carta de naturaleza al acuerdo alcanzado en 2021 entre la Cooperativa y el Ayto. de Crevillent para la cesión de una parte importante del edificio de la antigua fábrica de Alfombras Universal con el fin de albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra. Este acuerdo recogía el visto bueno a dicha ubicación por parte del Consejo Etnográfico Municipal, del que también forma parte la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras y Moquetas garantizando de esta forma el apoyo del destacado sector alfombrero, acercando al mismo tiempo a crevillentinos y visitantes la rica historia textil de Crevillent..
El consejo rector de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent, junto con la alcaldesa y algunos miembros de la corporación local, han visitado el edificio para conocer el estado de las obras y las soluciones técnicas que se están adoptando para respetar su estética y composición arquitectónica con connotaciones racionalistas, especialmente, sus grandes ventanales rectangulares con carpintería en cuadrícula y su cubierta de teja alicantina.
La alcaldesa Lourdes Aznar ha manifestado que “este edificio será una gran carta de presentación para todos los visitantes que accedan a Crevillent”, al tiempo que ha agradecido “la cesión de la Cooperativa al Ayuntamiento de un espacio bastante amplio para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra que tanto deseamos en Crevillent”. Lourdes Aznar ha remarcado que “es un orgullo para la Cooperativa y para todos los crevillentinos el disponer de este edificio que será de los mejores de Crevillent”.