login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Marián Cano anuncia nuevas medidas para flexibilizar los proyectos fotovoltaicos y agilizar la implantación de baterías

La titular de Innovación resalta el compromiso "firme y real del Consell por las energías renovables, con 2.000 megavatios autorizados en sólo 15 meses"

by Nota de Prensa
martes, 8-julio-2025
Marián Cano anuncia nuevas medidas para flexibilizar los proyectos fotovoltaicos y agilizar la implantación de baterías

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Correos dedica octubre a visibilizar la labor de MACMA

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha resaltado el compromiso “firme y real” del Consell con la transición energética, durante la inauguración de la planta solar fotovoltaica Campillo, ubicada en el municipio de Crevillent.

En esta línea, la consellera ha anunciado la publicación de dos nuevas instrucciones técnicas por parte de la conselleria.

Así, la primera está dirigida a simplificar la tramitación de las modificaciones de diseño en los proyectos fotovoltaicos, atendiendo a la evolución habitual que experimentan desde su fase inicial hasta su ejecución.

La segunda instrucción tiene como objetivo facilitar una instalación más ágil y sencilla de sistemas de almacenamiento con baterías, tanto en plantas ya construidas como en aquellas que aún se encuentran en proceso de tramitación, poniendo en el foco la simplificación y el máximo fomento de la instalación en modalidad de hibridación. Además, esta medida facilitará el acceso de las empresas valencianas a los PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica).

Cano ha remarcado que la apuesta de la Generalitat “se demuestra con hechos, no con palabras” y ha asegurado que «a estas medidas de simplificación, que son pioneras,  no sólo continuarán sino que se verán reforzadas en las próximas semanas con nuevas actuaciones”.

En este sentido, ha afirmado que “la Comunitat Valenciana cuenta con todos los elementos necesarios para liderar la transición energética en España, tanto en la generación de energía limpia como en la creación de un ecosistema industrial vinculado a estas tecnologías”.

Durante su intervención, Cano ha destacado que, en apenas 15 meses, la Comunitat Valenciana ha pasado de contar con 490 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica instalada a haber autorizado cerca de 2.000 MW, “que ya se encuentran en fase de construcción y serán una realidad en el plazo de un año”.

“La política industrial debe ir necesariamente ligada a un modelo energético descarbonizado”, ha señalado la consellera, quien ha subrayado que la política energética del Consell es “estratégica”, con la transición hacia un nuevo modelo sostenible y la soberanía energética como objetivos prioritarios.

Asimismo, ha adelantado que la Generalitat “está trabajando de forma intensa” para reducir los plazos administrativos mediante la digitalización de procedimientos, la mejora de la coordinación entre departamentos y la incorporación de entidades colaboradoras externas que ayuden a la administración en la revisión documental.

“La descarbonización no es solo un reto ineludible, sino una oportunidad para generar empleo de calidad, atraer inversiones, mejorar la competitividad del tejido productivo y situar a la Comunitat Valenciana a la vanguardia de la innovación energética”, ha afirmado Cano.

En este marco, la Generalitat ha impulsado la nueva Estrategia Energética de la Comunitat Valenciana, una hoja de ruta ambiciosa orientada a garantizar un suministro de energía limpia, segura y competitiva para la ciudadanía y el tejido industrial. La estrategia se estructura en 14 ejes prioritarios —desde el impulso a las renovables y el hidrógeno verde, hasta la eficiencia energética y el almacenamiento—, diseñados de forma integral y alineados con los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea.

La consellera también ha puesto en valor la trayectoria de la cooperativa eléctrica Enercoop de Crevillent, entidad que —en palabras de Cano— “representa con orgullo el modelo energético que defendemos: sostenible, justo y descentralizado”, destacando su aportación centenaria a la generación de energía renovable, el fomento del autoconsumo, el asesoramiento energético a sus socios, su obra social y su compromiso con el acceso a la energía a precios competitivos.

Planta solar fotovoltaica Campillo

La planta solar fotovoltaica Campillo, impulsada por Enercoop bajo la modalidad de comunidad energética, cuenta con 6.181 módulos y una potencia instalada de 3,4 megavatios (MW). Se trata de la primera planta multimegavatio con seguimiento solar que se ha desarrollado en España bajo la modalidad de comunidad energética.

Se prevé que genere anualmente cerca de 6.630 megavatios hora (MWh), lo que equivale al consumo de unos 10.000 hogares. Además, evitará la emisión de aproximadamente 2.000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera cada año.

La Comunidad Energética COMPTEM – Crevillent no solo cuenta con instalaciones de autoconsumo colectivo en cubiertas de edificaciones en el entorno urbano del municipio, sino que se combina con microplantas de producción energética de mayor tamaño en áreas periurbanas situadas en suelo no urbanizable.

Screenshot

Previous Post

La delegada del Consell en Alicante ofrece el pregón de la Romería a la Virgen del Rocío de Torrevieja

Next Post

Sanidad invierte cerca de 7 millones de euros para incorporar a la flota de ambulancias 16 nuevas unidades y ampliar el horario en otras seis

Next Post
Sanidad invierte cerca de 7 millones de euros para incorporar a la flota de ambulancias 16 nuevas unidades y ampliar el horario en otras seis

Sanidad invierte cerca de 7 millones de euros para incorporar a la flota de ambulancias 16 nuevas unidades y ampliar el horario en otras seis

Campus Joven Utiel 2025 «Verano activo» : Inscripciones abiertas

Campus Joven Utiel 2025 "Verano activo" : Inscripciones abiertas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

  • Curiosidades
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

3 de octubre de 2025
Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

3 de octubre de 2025
El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

3 de octubre de 2025
El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

3 de octubre de 2025
Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

3 de octubre de 2025
ADOC presenta su programación del último trimestre

ADOC presenta su programación del último trimestre

3 de octubre de 2025
Inicio de las obras en el camino de La Garita

Inicio de las obras en el camino de La Garita

3 de octubre de 2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3 de octubre de 2025
Retroalacant llena Las Cigarreras

Retroalacant llena Las Cigarreras

3 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros
3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent
3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela
3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir
3 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.