Entrevista> Rocío Ortuño / Concejala de Festividades (Orihuela, 17-febrero-1992)
Las Fiestas de la Reconquista y Moros y Cristianos llegan un julio más a Orihuela. El programa oficial comenzará el domingo 13 con la Ofrenda Floral.
Durante los siguientes días tendremos multitud de momentos bien cargados de tradición, jolgorio y pólvora como la Guerrilla única y la Toma del Castillo (lunes 14), la Retreta Festera (martes 15), el desfile infantil y la exposición pública de la Gloriosa Enseña del Oriol en el balcón municipal (miércoles 16) o el sentido Día del Pájaro con la procesión de la Enseña (jueves 17).
Por supuesto las fiestas culminarán con las siempre tan esperadas entradas de los bandos, siendo el turno de los moros el viernes 18 y el de los cristianos al día siguiente. Esperando la llegada de estos intensos días, hemos querido conversar con una festera nata como es Rocío Ortuño. No en vano antes de llegar a ser concejala ya pasó por varios cargos festeros a través de los Moros Musulmanes, su comparsa de toda la vida.
¿Cómo afrontas estos Moros y Cristianos de 2025?
Es una festividad que acogemos siempre con mucho entusiasmo. Precisamente este año ha entrado una nueva directiva en la Junta Central que seguro que hará un trabajo excelente para seguir engrandeciendo la fiesta.
Así que espero que venga muchísima gente a visitar Orihuela en esta gran semana. Invito a todo el mundo a que compruebe la grandiosidad que tienen nuestras entradas.
Y lo que deseo de corazón es que el calor nos dé un poco de tregua (risas). Aunque al final, no sé cómo, los oriolanos sacamos una enorme fuerza interior durante esta semana.
«María Ángeles Esteban representa todo lo que significa ser Síndico Portador de la Enseña»
En una tierra como la nuestra en la que hay tantísimas fiestas de moros y cristianos, ¿qué dirías que tienen de especial las de aquí?
Tienen mucho de especial que nos diferencia de otras fiestas. Empezando por la Armengola como figura principal, que se elige cada año por la Junta Central entre todas las oriolanas festeras en representación de la mujer que salvó al pueblo de Orihuela. Este año el cargo ha recaído en Ana Belén Navarro, y quienes la conocemos sabemos de su cariño y amor por Orihuela.
Ella va acompañada de los embajadores cristiano y moro, que este año serán de Contrabandistas y J’Alhamed. Son dos buenas comparsas y estoy segura de que harán todavía más grandes, si cabe, nuestras entradas.
¿Por qué se ha nombrado a la científica María Ángeles Esteban como Síndica Portadora de la Enseña para este año?
María Ángeles es una gran persona, con un currículum increíble en su campo profesional. Y a esto se le suma todo lo que hace a diario por las tradiciones oriolanas como los Moros y Cristianos, la Semana Santa o la Virgen de Montserrate. Sinceramente creo que pocas personas trabajan a ese nivel, tanto en su ámbito como por la ciudad.
Es una digna portadora y representa todo lo que significa ser Síndico Portador. Así que espero que lo disfrute mucho. Estamos deseando escuchar su discurso en el balcón del ayuntamiento.
«Las comparsas están creciendo, pero algunas cristianas están faltas de socios»
En estos tiempos de inflación que vivimos, ¿qué tal llegan las comparsas a estas fiestas?
Por lo general las comparsas cuentan con muchos socios y están creciendo. Aunque es cierto que algunas comparsas cristianas tienen poca gente, así que invitamos a que los vecinos se animen a sumarse a ellas.
La verdad es que todos estos socios aportan muchísimo. Las fiestas son caras y es una misión de todos conseguir la financiación necesaria. El Ayuntamiento también contribuye a través de subvenciones, y las comparsas buscan patrocinadores. Ésta es la forma de seguir creciendo.
Como concejala, ¿tienes información privilegiada sobre cómo serán los boatos?
No sé nada, ni tampoco quiero saberlo. Éste es un espectáculo que ha de verse en la calle y tiene que sorprenderte. Lógicamente cada comparsa tiene sus características y su propia forma de trabajar. Así que estamos expectantes para ver qué sacan a la calle. Al final lo mejor que tienen las comparsas, sin duda, son sus filas, compuestas por los festeros.
«El cambio del recorrido en el desfile matinal del Día del Pájaro está funcionando bien»
¿Tenéis previsiones de cuantos visitantes vendrán a Orihuela durante estos días? ¿Los Moros y Cristianos atraen a tanta gente como la Semana Santa?
Turismo lleva tiempo trabajando en la promoción de estas fiestas para conseguir que venga la mayor cantidad de gente posible. Normalmente cuando tenemos más visitantes es en las entradas, que a fin de cuentas coinciden en fin de semana. Vienen muchas personas de la Costa y del entorno de Murcia.
No sabría decir si tenemos más gente en Semana Santa. Quiero pensar que son números bastante parejos. Son dos grandes semanas donde Orihuela se vuelca con desfiles o procesiones espectaculares.
¿Hacia dónde crees que deben de evolucionar los Moros y Cristianos en el futuro? ¿Os planteáis algunos cambios en la organización?
Sí, claro que hay que evolucionar. El año pasado se decidió cambiar el recorrido del desfile del Día del Pájaro por la mañana, ya que con el antiguo se llegaba demasiado tarde al ayuntamiento. Esto creo que ha funcionado bastante bien porque se evitan los horarios más problemáticos de calor.
Ahora cada vez participamos más jóvenes en estas fiestas y hay muchos niños, de hecho el Desfile Infantil está creciendo mucho. De igual forma muchas comparsas moras están creciendo bastante, y algunas ya no caben en sus zonas. Así que todo esto habrá que ir adaptándolo en el futuro.