login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

La concejalía de Cultura presenta para este 2025 una programación de verano amplia y para todos los públicos

by A. Batalla
miércoles, 9-julio-2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > David Aracil Aracil / Concejal de Cultura (Sant Joan d’Alacant, 5-junio-1982)

 

La llegada del verano implica tiempo libre y ganas de ocio. Es por eso que Sant Joan se lanza a dar la bienvenida al verano con cantidad y variedad de planes, para que tanto santjoaners como quienes se animen a visitarnos tengan cada fin de semana actividades de todo tipo. Una invitación a disfrutar de nuestra tierra que incluirá cerca de cuarenta actividades que ofrecerán cultura y ocio para todos los públicos.

También le puedeinteresar

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

ADOC presenta su programación del último trimestre

 

«Todas las semanas hay algo diferente»

¿Cuál es el objetivo global de «Hola Verano»?

Acercamos la cultura a un público que a veces es más reacio a asistir a auditorios o salas de exposiciones. Hacemos una cultura de proximidad, diversificando mucho la oferta para llegar a un mayor número de personas.

Nos dirigimos a todos los públicos: mayores, jóvenes, infantil. Queremos agradar a todos. Por eso hay actividades de música, danza, cine de verano y teatro. En espacios abiertos es más fácil ofrecer variedad. Además, al ser al aire libre, es gratuito para todo el mundo.

 

¿Cómo se diversifican los espacios para llegar a todos los rincones del municipio?

Hay una ubicación de referencia que es la plaza, reconocida por todos como la plaza de la cultura. Ahí tenemos el grueso de las actuaciones, las de mayor infraestructura. En formatos más reducidos, localizamos actividades con la idea de llevar la cultura al resto del pueblo, aproximándola a pie de calle.

Torre Ansaldo es otra ubicación importante. Es el único Bien de Interés Cultural municipal, con una exposición de la Torre de la Huerta. Es la Escuela Municipal de Teatro en invierno y el centro del Festival de Jazz en verano, consolidado en ese espacio más alejado del centro, sin ruido ni contaminación lumínica.

El resto de ubicaciones son plazas céntricas del municipio, con espacio suficiente para una actividad concreta y con terrazas de hostelería. Unimos el tema económico, favoreciendo a los hosteleros, para que el entretenimiento y la cultura vayan de la mano.

 

Es reivindicar que no hace falta salir de Sant Joan para tener cultura…

Exacto. Buscamos que los santjoaners no necesiten marcharse de Sant Joan para vivir un verano lleno de cultura y que personas de otros municipios o de Alicante opten por venir. A la vez que conocen la cultura y las actividades, conocen mejor el municipio, hacen sus compras y disfrutan de la gastronomía.

Estamos en una posición privilegiada, en el centro geográfico de la comarca. Nos beneficiamos del público de Alicante, la zona nueva del PAU. Como tenemos desarrollado Nou Nazareth, hay una avenida que nos conecta con la playa y todo ese público sube a Sant Joan.

Viene público joven, familias, abuelos. Les viene mejor venir aquí que al centro. Tenemos un público consolidado de El Campello, San Vicente, Mutxamel y también público provincial de Elche, Elda, Crevillent, la Vega Baja e incluso Torrevieja.

 

«Hacemos una cultura de proximidad, diversificando mucho la oferta para llegar a un mayor número de personas»

¿Qué mejoras logísticas hay para la Noche en Vela 2025?

Creo que con esta iniciativa nos hicimos interesantes. Decidimos ponerlo en marcha y fue apoteósico. Este año la fecha ayuda porque es el día más festivo. El 15 de agosto se junta el que ha cogido la primera quincena y el que ha empezado la segunda. Si el año pasado fueron 15.000, creo que este año vamos a llegar a los 20.000.

Es un escaparate para que la gente nos conozca, que conozca la cultura, la hostelería, el municipio, pero también es una responsabilidad porque nuestro municipio tiene alrededor de 26.000 habitantes. Si en cuatro horas nos viene prácticamente la misma población que tenemos, se puede generar un problema de seguridad.

 

En ese sentido, ¿supone un desafío organizativo la Noche en Vela?

Desde hace meses empezamos a organizar y coordinar con policía, emergencias, mantenimiento, infraestructuras, espectáculos, artistas, itinerarios, recorridos y plazas de aparcamiento. El año pasado habilitamos más de quinientos solo para esa noche, este año tendremos que incrementarlas. El pueblo es consciente de la importancia que tiene y lo apoya.

 

¿Cuál ha sido el feedback del sector hostelero?

Es el mejor. La intención primera era unir cultura y gastronomía. Mostrar pequeñas cosas de lo que ofrecemos y ofrecer la mejor cara de nuestra hostelería. La primera vez se desbordaron todas las previsiones. El año pasado pudieron prepararse mejor. Este año, el viernes 15, esperamos que se superen todavía más las expectativas.

Ya están empezando a hacer reservas. Que un mes y medio antes ya la gente pregunte por ese evento, significa que va a ser un pelotazo.

 

Hay programadas siete actuaciones en el Auditorio Antonio Gil y más de treinta al aire libre

¿Qué retos implica la Noche en Vela en cuanto a seguridad y logística?

Tenemos un movimiento asociativo muy importante. Desde la primera edición pedimos apoyo y se volcaron completamente. Hacemos un reparto del mapa de la actividad y cada asociación o entidad colabora. Damos un encendedor y se reparte.

De 20 a 20:30 horas tenemos 20.000 velas encendidas. Imagínate el volumen de personas que hacen falta para hacerlo. Si el tiempo acompaña, el resultado es espectacular. Agradezco al pueblo en general, pero particularmente a todos esos voluntarios y organizaciones que colaboran.

 

No todo será al aire libre, también encontraremos actuaciones en el Auditorio Antonio Gil.

Hay siete actuaciones en el Auditorio y más de treinta al aire libre. Habrá cine, monólogos, danza. Siempre intentamos que haya un poco de todo para todos los públicos. Hay mucha apuesta por el talento local.

 

En lo que se refiere a las actuaciones, ¿qué criterio siguen para la selección de las mismas?

Muchas asociaciones y entidades musicales tienen su fin de curso aquí. Hacemos un taller intensivo de teatro con los alumnos de la Escuela Municipal, abierto a los vecinos. Participa Víctor Lucas, que es el autor del musical de Bruno.

También tenemos grupos de música en la calle, el Festival de Jazz, monologuistas y cine de verano para público infantil. En el evento ‘A la llum de la lluna’ cenaremos a la fresca en la calle; pondremos mesas, la gente se trae su cena y ve el espectáculo.

 

«Creo que este año vamos a llegar a los 20.000 visitantes en la Noche en Vela»

Hay una gran variedad desde julio hasta septiembre, ¿cuál es el objetivo de la programación de verano?

Se intenta que el público satisfaga los gustos de todos. Todas las semanas hay algo diferente. Abarcamos los tres meses del verano, los noventa días, para que la gente tenga tiempo de planificarse y señalarse los días que le interesan.

 

¿Cómo se conjuga la solidaridad con el entretenimiento?

Colaboramos con muchas entidades sin ánimo de lucro. Hasta este junio hemos recaudado más de 6.000 euros para muchas asociaciones. Conjugamos la solidaridad con el entretenimiento. Aparte de venir a divertirse, contribuyes con una pequeña aportación.

Esa labor de concienciación es importante. Intentamos que la gente se sensibilice con que hay muchos problemas de los que no somos conscientes y que una simple aportación puede contribuir a mejorar la vida de mucha gente.

 

¿Qué tipo de actividades culturales más proactivas hay en verano?

Durante todo el verano hay actividades como concursos fotográficos, de pintura y demás. Es importante seguir incluso durante este verano este tipo de actividades y potenciar el talento local.

 

«También ponemos en marcha el certamen de pintura que ya va por la 58 edición»

¿De qué manera se consigue mantener activa a la población en verano?

En este pueblo no nos aburrimos ni en invierno ni en verano. Hay muchas actividades. Este año por primera vez van a tener talleres en julio. No es lógico parar en seco en mayo y no tener actividad hasta octubre. Intentamos que la gente esté activa.

Durante todo el verano hay una iniciativa en colaboración con la Consejería de Sanidad que se llama En Movimiento, para darle movimiento a las personas mayores que tienen ciertas patologías a nivel de movilidad.

 

¿Cuáles son las actividades que se ofrece a la juventud en esta época?

Este año hemos creado una iniciativa nueva, se llama Verano Joven. Durante todo el mes de julio vamos a tener actividades en la Casa del Reloj. Son actividades que dentro del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA), se les dio la oportunidad de que plantearan cosas.

Hemos hecho un esfuerzo para que puedan llevar a cabo actividades de día y de noche, talleres de drones, talleres de confección de bolsos, noches de cine y máscaras e incluso actividades náuticas en la playa.

 

El verano también es época de algunos certámenes, ¿nos podría indicar qué camino se seguirá durante este periodo estival?

Tenemos mucha oferta de todo tipo. También ponemos en marcha el certamen de pintura que ya va por la 58 edición. Intentamos atrapar el talento local de pintores. Ponemos tres premios. Uno para el primer premio del certamen, otro para jóvenes de entre 18 y 30 años.

Incluimos un tercer premio para llamar la atención sobre el patrimonio arquitectónico e hídrico de la huerta de Alicante. Concienciar a través de la pintura sobre toda esa tradición y patrimonio que mucho se ha perdido.

 

«Conjugamos la solidaridad con el entretenimiento»

Parte del presupuesto viene de otras administraciones. ¿Cómo se consiguen las subvenciones para ampliar la oferta cultural?

Es un trabajo importante que no se ve. Para pedir cualquier subvención hay que hacer una serie de presupuestos y cumplir unos requisitos. Cada día hay más competencia y queremos la ayuda de otras administraciones.

Con el Instituto Valenciano de Cultura, prácticamente desde que se inventó no se había beneficiado nunca Sant Joan. El año pasado fue la primera vez que optamos y nos concedieron 40.000 euros. Este año también hemos solicitado.

 

¿Cuál es el impacto que tienen las subvenciones en la programación cultural?

Dices 40.000 euros y en un presupuesto de este Ayuntamiento que son alrededor de 25 o 26 millones de euros, parece poco, pero es en cultura, que generalmente no suele ser muy elevado en el reparto presupuestario. Puede ser la diferencia entre una programación de calidad y una programación cutre.

No nos conformamos. Tenemos pendientes de resolución varias subvenciones del Ministerio de Cultura que van destinadas al Festival de Cine. Esperamos que después de todo el trabajo que hicimos, nos la den. Si todo ese trabajo tiene recompensa, te anima al año siguiente a mejorarlo.

 

¿Qué invitación les hace a los habitantes de Sant Joan y a los posibles visitantes?

Invito a los santjoaners y al resto de personas del entorno a que participen durante todo el verano en esta amplia programación de julio a septiembre. Que sean partícipes de la cultura y la programación de Sant Joan.

Sant Joan suena mucho por la playa, aunque no tengamos playa. Eso ya es un atrayente. Es importante que cuando llegan aquí, aparte de nuestra hostelería, vean que es un pueblo vivo, que no para, que tiene una actividad frenética, pero también una actividad de calidad y una oferta que se prepara con mucho cariño.

David Aracil durante la presentación de la programación de verano.

Previous Post

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Next Post

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

Next Post
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

  • Curiosidades
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

3 de octubre de 2025
Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

3 de octubre de 2025
El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

3 de octubre de 2025
El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

3 de octubre de 2025
Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

3 de octubre de 2025
ADOC presenta su programación del último trimestre

ADOC presenta su programación del último trimestre

3 de octubre de 2025
Inicio de las obras en el camino de La Garita

Inicio de las obras en el camino de La Garita

3 de octubre de 2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3 de octubre de 2025
Retroalacant llena Las Cigarreras

Retroalacant llena Las Cigarreras

3 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros
3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent
3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela
3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir
3 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.