login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

Loreto Serrano espera seguir «embelleciendo» el centro de Santa Pola, aunque admite que dependerá de las subvenciones logradas

by David Rubio
miércoles, 9-julio-2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Loreto Serrano / Alcaldesa de Santa Pola (Santa Pola, 21-marzo-1962)

 

Llegamos al ecuador de este mandato 2023-27, coincidiendo con el sexto aniversario de la llegada de Loreto Serrano a la alcaldía de Santa Pola. Si bien sus comienzos como alcaldesa no pudieron ser más turbios, con riadas y pandemia incluidas, ahora por fin se viven tiempos de cierta estabilidad en las calles de nuestra villa marinera.

También le puedeinteresar

El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

Aprovechamos la ocasión para repasar con ella algunos de los proyectos realizados, más otros que aún están en el horizonte. En principio todavía le quedan como mínimo dos años por delante de sostener la vara de mando a Serrano y, por el momento, no quiere mojarse sobre su futuro político más allá de 2027.

 

Llegados a la mitad, ¿qué balance haces de este mandato? ¿Van avanzando los proyectos al ritmo que esperabas?

Creo que la política de unos años a esta parte ha cambiado bastante. El sistema de organizar y gestionar los municipios ahora debe ir encaminado a un plan integral de actuación para saber hacia dónde quieres llevarlos. Es decir si queremos ser una ciudad más saludable, resiliente, que busca financiación europea, etc. Lo importante es tener proyectos preparados para poder concurrir cuando salgan subvenciones.

En este sentido hemos generado planes de regeneración del espacio público del casco urbano para embellecerlo y adaptarlo más a la ciudadanía con mayor zona verde y accesibilidad. También hemos estado trabajando en el desarrollo del Plan Ciudad Santa Pola Avant.

Durante estos dos años hemos podido finalizar casi todos los proyectos que empezamos en el pasado mandato. Por fin se están empezando a materializar. Así que un porcentaje bastante elevado de nuestro programa electoral ya está cumplido.

 

«Necesitamos que los vecinos no dejen los enseres en la calle sin avisar al servicio de recogida»

La nueva contrata de limpieza entró en vigor hace un año. ¿Qué grado de satisfacción tienes con el nuevo servicio?

Está siendo difícil concienciar a la gente de que la limpieza no solo es cuestión de la empresa concesionaria, sino también de que los vecinos colaboren. Es decir que tiren la basura dentro de los contenedores en lugar de dejarlo todo tirado, doblar el cartón antes de echarlo, etc.

Quizás lo más duro de todo está siendo el tema de los enseres. Los ciudadanos deben entender que para deshacerse de ellos correctamente han de llamar por teléfono para su recogida en un horario determinado. Porque a veces el desastre es tal que, por mucho que limpiemos, en media hora está otra vez todo igual.

 

¿Os estáis planteando hacer campañas de concienciación ciudadana?

Ya se están haciendo, y vamos a seguir con ellas. Igualmente vamos a implicar más a la Policía para intentar controlarlo todo y sancionar a quien incumpla la normativa.

 

Próximamente el Ayuntamiento podrá en marcha su propia aplicación móvil para que los vecinos puedan alertaros de incidencias varias. Supongo que esto también puede ayudar para el tema de los enseres…

Sí, aunque en realidad será para todo. Desde enseres a farolas estropeadas, jardines, limpieza, etc. El objetivo es que la gente pueda comunicarse con el Ayuntamiento sin la imperiosa necesidad de venir hasta aquí. El usuario no solo podrá darnos una referencia de la incidencia, sino que también recibirá la información cuando el problema esté resuelto.

 

«Tras el verano habrá una segunda fase de asfaltado de calles»

En los últimos tiempos se han urbanizado y asfaltado bastantes calles del municipio. ¿Se va a continuar con esta tarea?

Tenemos un proyecto para embellecer toda la zona centro y continuaremos en esa línea. Por supuesto lo iremos haciendo en función de la disponibilidad económica, dado que estamos bastante limitados porque el Gobierno Central no nos deja utilizar nuestros propios recursos. Por eso también estamos solicitando muchas subvenciones y, si las conseguimos, pues veremos muchas más cosas realizadas.

Lo que es seguro es que en pasar el verano se hará una segunda fase de asfaltado. El pueblo está vivo, llueve y hay mucho por hacer. Evidentemente todo el mundo pide que su calle esté asfaltada, y yo estaría encantada de poderlo realizar. Sin embargo, como te comentaba, tenemos limitaciones presupuestarias.

 

¿Qué zonas son las próximas para actuar?

Actuaremos en las zonas donde sabemos que las calles están en malas condiciones. Tenemos ya una relación hecha junto con los técnicos municipales. Próximamente diremos cuáles son y sacaremos el correspondiente pliego.

 

En el centro se ha actuado para transformar considerablemente la calle Muelle. ¿La idea es seguir avanzando en otras calles con este modelo de ‘semipeatonalización’?

Sí, claro. A mí me gustaría adecuar también las calles Elche, Cervantes y varias más previstas, con espacios más amplios en donde la gente pueda ir más cómoda y a la vez no interrumpa el tráfico. Todo esto irá más o menos rápido en función a las subvenciones que podamos conseguir. Queremos que el pueblo pague lo menos posible.

 

«En breve comenzará una reforma del Pabellón Lara González»

Otra acción realizada en este mandato ha sido la renovación de una buena parte del alumbrado público. ¿Qué queda por hacer en estos dos años?

El contrato abarca cambiar más de 5.000 farolas, que son todas las que tenía el municipio todavía sin adaptar. Se está trabajando de forma continua, y no pararemos hasta que se acabe todo.

 

¿Cómo marcha el proyecto de implantar el Centro Hans Maribel Shami de Artes, Ciencias y Letras en Villa Adelaida?

Vamos trabajando en el tema y viendo cómo se puede financiar. Por el momento ya tenemos la casa habilitada.

Este proyecto va en varias fases, pero sin financiación evidentemente no se puede inaugurar nada. Conforme vayamos consiguiendo esto, pues iremos con más iniciativas. Lo importante ahora es que la gente ya lo vaya visitando y conociendo. Próximamente se empezará ya a organizar algún tipo de actividad cultural.

 

En infraestructuras deportivas, la obra actual más importante es la reforma del polideportivo Paco Hernández. ¿Se prevén más actuaciones?

Estamos a punto ya de conseguir financiación para arreglar la pista deportiva del Paco Hernández que aún quedaba por reformar. Esto no entraba en el primer proyecto, pero hemos querido incorporarlo para que todo esté nuevo y quede mejor.

En breve queremos ya empezar la reforma del Pabellón Lara González, para la cual hemos conseguido una subvención de la Diputación de Alicante. El objetivo es tocar los tejados, hacer toda la instalación accesible, incrementar la eficiencia energética y en definitiva realizarle un lavado de cara bastante importante.

 

«Potenciamos que las empresas que van a construir en Santa Pola también hagan parkings públicos»

Respecto a las obras en colegios e institutos tanto en el casco urbano de Santa Pola como en Gran Alacant. ¿Qué resta por hacer y cuáles son los objetivos en lo que queda de mandato?

Mi objetivo es acabar el colegio Hispanidad y el instituto de Gran Alacant. Tal vez este segundo no dé tiempo a acabarlo en dos años, porque la burocracia con la licitación y demás procesos se lleva mucho tiempo. Desde luego para mí sería muy importante dejarlo al menos empezado.

Además, queremos poner en marcha el resto de peticiones que hemos hecho a la Conselleria de Educación para los demás centros. Por el momento ya hemos presentado toda la documentación, y estamos esperando que nos contesten. Vamos a tratar de conseguir el máximo número de proyectos posibles para Santa Pola.

 

¿Hay algún otro proyecto de gran calado que esté programado para estos próximos dos años en Gran Alacant?

Gran Alacant necesita muchas cosas y nuestro objetivo es intentar llevarlas a cabo. Por ejemplo, hemos pedido a la Conselleria de Sanidad que nos remodele el centro de salud íntegramente haciendo uno nuevo con mayor capacidad y condiciones. Estamos trabajando en llevarlo a cabo.

 

Llegado el verano, un clásico dolor de cabeza para los santapoleros siempre es el aparcamiento. ¿Qué se puede hacer desde el Ayuntamiento ante este problema?

Aquí tenemos un problema importante. Necesitamos parkings, pero para que se monten debemos ofrecer una rentabilidad. El mismo del Castillo durante el verano está a tope, pero en los meses de invierno no se llena.

Por eso estamos potenciando que aquellas empresas que van a construir en Santa Pola también hagan parkings públicos. Posiblemente cuando comience a desarrollarse este sector, pues podamos tener más plazas para aparcar.

 

«Estamos desarrollando un mapa de zonas para apartamentos turísticos y zonas sin ellos»

Vamos con otro tema veraniego… los apartamentos turísticos. Parece que la intención de la Generalitat es concentrarlos en edificios concretos. ¿Crees que ésta es una solución factible para Santa Pola?

Desde mi punto de vista, los apartamentos turísticos deben regularse y hacerse un seguimiento sobre ellos. Ahora mismo la gente se queja de que estas personas que vienen de vacaciones generan problemas en las comunidades de vecinos. Esto es lo que tenemos que controlar.

En estos momentos el Ayuntamiento de Santa Pola está estudiando qué zonas son turísticas para ubicar los apartamentos turísticos, y cuáles no.

 

Hablemos también de reivindicaciones históricas a otras administraciones. ¿Habéis sabido alguna novedad sobre reformar la peligrosa entrada por la N-332?

Ya no solo es la entrada, sino la propia N-332 cada día está peor. Por desgracia no sabemos nada de nada. Ni nos informan de la situación, ni nos dicen nada desde el Ministerio. Yo misma he ido muchas veces a la delegación de Gobierno en Alicante, y ellos básicamente me responden que no pueden hacer más porque esto depende directamente de Madrid.

Llevamos años reivindicando tanto la entrada como el propio desdoblamiento de la nacional. Ahora mismo para ir a Alicante te puedes tirar una hora.

 

Por supuesto no estaría completa una entrevista a la alcaldesa de Santa Pola sin preguntar por el sector pesquero, tan maltratado por las leyes europeas. ¿Qué se puede hacer desde el Ayuntamiento por ayudar a nuestros pescadores?

Necesitamos un plan anual o bianual de pesca que esté adaptado a la situación real del Mediterráneo, con conocimientos auténticos sobre la situación de nuestros peces y la forma en la que debemos pescarlos. El Estado tiene que plantear ya esto para que el sector pesquero sepa qué puede hacer, cómo y cuándo.

Lo que no puede ser es que constantemente vayamos corriendo en el último momento. Al final el sector queda siempre perjudicado, y ellos se sienten totalmente ninguneados.

 

«Queremos acondicionar el Cabo para darle por fin el uso que se merece»

Y la pregunta del millón. En estos dos años que quedan ¿habrá algún avance con la piscina municipal?

Mira… de este tema es que no me atrevo a decir nada. Dejadme que lo tenga todo cerrado, y prometo que lo contaré todo.

Si la pregunta es si estamos trabajando en este asunto, pues sí. Sin embargo hasta que no lo tenga totalmente resuelto no quiero decir nada… para no gafarlo (risas). Después de todo lo que ha ocurrido con nuestra piscina, sería ya lo que faltaba.

 

Más allá de todo lo que hemos hablado, ¿hay algún otro proyecto importante que te gustaría impulsar de aquí a 2027?

Uno de los que más me gustaría iniciar es el plan director del Cabo hecho por la Universidad de Alicante para adaptarlo y acondicionarlo medioambientalmente. Aquí se establece dónde pueden ir las zonas de aparcamiento, los juegos infantiles o los caminos de senderismo sin riesgo de que nadie te atropelle. También incluye hacer una especie de pasarela de madera para el mirador que pase por toda la línea costera y la sierra.

Así le podríamos dar por fin el uso que merece al Cabo de Santa Pola. Es un proyecto muy ambicioso y bonito que obviamente se tendrá que realizar en varias fases.

 

¿Has tomado ya la decisión de continuar en el próximo mandato, o en el verano de 2027 solo te ves tumbada a la bartola en la playa?

Tumbada en la playa siempre me gusta estar, y especialmente si son las de Santa Pola (risas). Todavía es muy pronto para manifestarnos sobre esto.


Previous Post

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

Next Post

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

Next Post
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

  • Curiosidades
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

30 de julio de 2025
La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

30 de julio de 2025
50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

30 de julio de 2025
La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

30 de julio de 2025
La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

30 de julio de 2025
El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

30 de julio de 2025
Elda ofrecerá en septiembre un programa gratuito para impulsar el comercio electrónico y la digitalización

Elda ofrecerá en septiembre un programa gratuito para impulsar el comercio electrónico y la digitalización

30 de julio de 2025
Juventud Orihuela organiza una nueva edición del Cine de Verano en todo el municipio

Juventud Orihuela organiza una nueva edición del Cine de Verano en todo el municipio

30 de julio de 2025
Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

30 de julio de 2025
Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

30 de julio de 2025
Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

30 de julio de 2025
La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

30 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre
30 de julio de 2025
La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio
30 de julio de 2025
50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori
30 de julio de 2025
La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi
30 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.