login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Damos libertad a los actores, para que el rodaje esté vivo» N. Castelló

Nicolás Castelló, Rafa Sala y Alfonso Aguado nos cuentan las particularidades de grabar ‘Mascletà La Serie’, producción que desean que conste de cinco temporadas

by Fernando Torrecilla
jueves, 10-julio-2025
«Damos libertad a los actores, para que el rodaje esté vivo» N. Castelló

Rafa Sala en el centro, con Nicolás Castelló a la izquierda y el director de fotografía Javier Giménez Carpintero a la derecha.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nicolás Castelló, Rafa Sala y Alfonso Aguado / Creadores audiovisuales

 

Solo una mente única como la de Alfonso Aguado (València, 15-mayo-1960), componente de ‘Los Inhumanos’, podía idear algo como ‘Mascletà La Serie’ (Caperucita Feroz), “aunque su pensamiento era un corto y ha resultado una serie”, apuntan Nicolás (Nik) Castelló (València, 19-diciembre-1981) y Rafa Sala (Alzira, 10-septiembre-1969), los otros dos creadores.

También le puedeinteresar

«Utiel es mucho más que mi pueblo, son mis raíces y donde he crecido»

«Son niños muy generosos y agradecidos»

«Las empresas han apostado por quedarse e incluso modernizarse»

Está basada en las relaciones que surgen en una comisión o casal de fallas, mucho más allá de las propias fiestas. Narra, de hecho, el tiempo que pasa desde la conclusión de Las Fallas hasta el año siguiente: celos, envidias, amoríos, desavenencias…

Todo ello, por supuesto, en clave de humor, con actores y youtubers que no han cobrado nada, y entre los que destaca Paco Arévalo, quien aparece en el primer capítulo. “Lo rodó pocas semanas antes de fallecer, siendo su último trabajo”, lamentan.

 

¿De dónde parte la idea de ‘Mascletà La Serie’?

Rafa Sala (RS) – Conozco a Alfonso Aguado desde hace muchos años, y tras estar yo varias temporadas trabajando para la productora de ‘L’Alqueria Blanca’, me expuso la posibilidad de hacer un corto sobre Las Fallas, ya que jamás se ha hecho nada similar.

Era una idea alocada, lo comentamos con la productora y nos propusieron realizar una serie más normal, sobre el día a día fallero. A partir de ahí cambiamos el chip y comenzamos a desarrollarla, con la mala suerte que llegó la pandemia.

Alfonso Aguado (AA) – Como bien dice Rafa, en principio quería hacer un corto sobre el tío Traca, un super amante de Las Fallas, tanto que deseaba que le enterraran en una y le quemaran el día de Sant Josep (19 de marzo).

Le da un infarto en plena mascletá, le colocan en el ataúd, pero pronto se dan cuenta que en realidad no está muerto. Un humor negro que se ha convertido en serie.

 

«Era imposible grabar una serie sobre el mundo fallero en plenas Fallas, más complicado que rodar ‘Titanic’» R. Sala

¿Siempre quisisteis que llevara ese título?

RS – Es el que más nos llamó la atención, pues mascletá tiene empaque, aunque es un nombre que no se puede registrar, por razones obvias -es universal-, así que agregamos La Serie.

 

¿Qué parte se ha grabado?

Nicolás Castelló (NC) – Quisimos primero grabar el trailer para buscar financiación, pero como disponíamos de numerosos guiones -entre lo escrito por Alfonso y Rafa- pensamos que contábamos con metraje para un capítulo piloto.

La trama ya está desarrollada para una primera temporada, grabadas muchas escenas de dos episodios más.

 

«Queríamos filmar el piloto y buscar financiación, pero pronto nos dimos cuenta de que teníamos para tres capítulos» N. Castelló

¿Dónde se ha rodado?

RS – En diferentes localizaciones, como Polinyà del Xúquer, a quien agradecemos las atenciones, Alzira, La Gallera -que dio mucho juego, pues curiosamente fui presidente de ese casal hace años- Carcaixent y próximamente en Guadassuar.

Obviamente se trata de una serie que no se puede grabar en plenas Fallas, más complicado que rodar ‘Titanic’, por lo que es preferible rodar en municipios que únicamente tengan una comisión fallera. Hay mucha más colaboración vecinal y de estamentos (sociales, municipales…)

 

¿Cuál es exactamente la trama de ‘Mascletà La Serie’?

RS – Hemos querido plasmar qué sucede en una falla durante todo un año, en su día a día, porque el valenciano fallero habla a todas horas de su pasión, sea en casa, el bar o cualquier lugar. Se crean, por lo tanto, un sinfín de amistades y enemistades, amores y desamores, además de miles de anécdotas.

Es común que los espectadores vean la Cremà, las mascletàs y la pirotecnia, pero no lo que pasa en el seno de una falla.

 

«Plasmamos qué sucede en un casal en el día a día, porque el fallero apasionado habla constantemente de su fiesta» R. Sala

Es extraño que jamás se haya hecho algo parecido.

RS – Incluso ahora, que estamos hablando con varias cadenas, notamos cierto recelo, “es muy local, muy de València”, nos espetan. No estoy de acuerdo, y solo hace falta recordar el éxito que tuvo ‘Ocho apellidos vascos’ o series como ‘Arriba y abajo’.

NC – Lo que apreciamos en la serie, en realidad, es extrapolable a cualquier fiesta.

AA – El costumbrismo valenciano no se conoce mucho, o menos del madrileño, catalán o vasco. Y no hay nada más típico aquí que un casal, en el que pasan miles de historias, un ejemplo perfecto de la sociedad española, pues se habla de política, de quién debe dirigir la entidad, de los celos y envidias que eso supone.

Es, en el fondo, un micro mundo, que nosotros hemos querido mostrar a modo de comedia, divertidísima. Como si Berlanga hubiera hecho un film sobre Las Fallas, salvando las distancias.

 

¿Cómo os habéis dividido las funciones?

NC – Rafa es guionista, productor y también actor, Alfonso es uno de los ideadores y asimismo actúa, mientras yo me he centrado en la dirección.

Cuando había un guion cerrado, nos reuníamos y hacíamos un brain storming -lluvia de ideas-, para saber qué podía funcionar o no. En el rodaje dábamos mucha libertad a los actores, para hacer suyo el papel: la comedia exige eso, mucha más improvisación, que el rodaje sea vivo.

AA – Junto a parte de los guiones y la música, soy uno de los protagonistas de la serie, en el papel del tío Masclet que mencionaba antes. Es una persona muy aficionada a los petardos, tirándolos constantemente.

 

«Nosotros, como valencianos, lo sentimos como normal, hasta que te separas un poco y aprecias nuestras singularidades» N. Castelló

¿La serie es también un homenaje a todo lo valenciano?

NC – ¡Da mucho juego! Nosotros, como valencianos, lo sentimos como algo normal, hasta que te separas ligeramente y te das cuenta de todas nuestras singularidades, como el almuerzo o frases típicas, el ‘xe, nano’ o ‘això ho pague jo’. Aquí todo es a lo grande, monumental, como Las Fallas.

RS – Las Fallas es un mundo que conozco de primera mano, y noto una evolución, pues es un sector muy purista. Ahora hay muchos jóvenes preocupados, por ejemplo, por el buen funcionamiento de una comisión o que las tradiciones se mantengan.

Por otro lado, la serie es muy blanca, para todos los públicos, muy coral… Son dos familias enemistadas, los Baraja y los Albelda, la cara y la cruz del pueblo, continuamente discutiendo, negociando, porque cada una tiene una forma de conducir la falla.

 

Una pena la pérdida de Paco Arévalo.

NC – Su último trabajo en vida fue con nosotros, en noviembre de 2023, una escena que compartía con Alfonso, una lástima. De salud estaba débil, pero de cabeza, perfecto, muy implicado en el proyecto, sin cobrar, como todos los demás.

La intención es que apareciera en más capítulos, no solo en el piloto. Tuvimos que rehacer el guion, con un pequeño homenaje en ese episodio inicial.

RS – No hemos querido que muriera en la serie, sino que marcha tras provocar una treta entre las familias. Paco, no obstante, el tío Bajoqueta, va a estar con nosotros hasta el final, de una manera u otra.

 

«La duración de cada capítulo es de unos veintidós minutos, similares al de las sitcom más populares: ‘Friends’, ‘Seinfeld’…» R. Sala

¿Los actores no han cobrado?

RS – Una vez superada la pandemia nos vimos desamparados. Era complicado retomar el proyecto, había mucho miedo, incertidumbre -un poco como sucede ahora-, y pensamos en explorar el mundo de internet, plataformas y redes sociales.

Cambiamos de idea, con el reto de crear una especie de web serie, y nos topamos con un elenco de actores noveles, algunos surgidos durante el confinamiento. Además, cada uno nos brindaba algo distinto, porque unos cantaban, otros imitaban…

Contamos, asimismo, con youtubers o tiktokers, como Joan Sendra, que son profesionales en su segmento, y dos de las actrices (Cristina Sanmartí y Malu Carrió) están más formadas, proceden de una escuela actoral. Hacen de nuestras respectivas hijas.

NC – La introducción de estos influencers aportaba cosas nuevas a la serie, al ser muchos de fuera de València, y muy modernos. Sustacha y Zoila, sin ir más lejos, vienen del País Vasco, retransmiten Las Fallas y crean una dinámica sumamente divertida.

 

¿Cuándo se va a estrenar y dónde la vamos a poder ver?

RS – Queremos primero mostrarla en los pueblos donde hemos grabado, como en Polinyà el 26 de abril. Fue todo un éxito, que seguro se repetirá el 26 de julio en Alzira. Invitamos a todos los suscritores a que se acerquen a la cita, podrán ver el contenido de la serie y familiarizarse tanto con los personajes como con la trama.

A partir de ese momento se podrá visionar gratis el capítulo piloto en nuestro canal de YouTube. Además, estamos negociando con televisiones locales.

 

«Estoy igualmente focalizado en el documental ‘La noche del terror’, sobre la DANA, pues fui uno de los afectados» A. Aguado

¿De cuántas temporadas constará la serie?

RS – La intención es hacer cinco temporadas, con seis o siete capítulos cada una, representando todo el año, de Fallas a Fallas. La duración por episodio es de unos veintidós minutos, igual que las sitcom más populares (‘Friends’, ‘Seinfeld’ o ‘Modern Family’).

NC – Quisiéramos agradecer, asimismo, al resto de componentes de la serie, por la dedicación, esfuerzo y profesionalidad que están demostrando en esta producción.

Un abrazo para todos ellos y para Roru Gallur, Dani Seguí, Alba Lozano, José Ramón Mascarell, Jesús Alzas, Álvaro Lleves -y Álvaro Jr.-, Dani Denver, José Ruiz, Javier Giménez, Francesc Ginés y muchos otros que nos han ayudado desinteresadamente.

 

¿Qué otros proyectos lleváis a cabo?

RS – Nik y yo tenemos inquietudes similares, somos grandes aficionados al cine, y tenemos en proyecto un pequeño thriller, ‘Es de Dios’, que quizás se convierta en un mediometraje. También estamos desarrollando unos cortos de Nik, tocando todos los palos (como en ‘El mal menor’), otro proyecto, un largometraje, con el humorista Jesús Manzano -del que apenas puedo desvelar nada- y el corto de humor ‘Desgraciados’.

Realmente no paramos y estamos muy contentos de la reacción y expectativas que creamos. El mundo fallero, algo que nos importaba mucho, ha acogido la serie con mucho agrado e ilusión. ¡Hasta ahora todo son halagos!

AA – Tampoco paro en terreta, como se dice (ríe). Estoy focalizado en el documental ‘La noche del terror’, sobre la DANA del 29 de octubre de 2024, pues al vivir en Sedaví fui uno de los afectados.

Además, sigo con ‘Los Inhumanos’. Estamos en plena forma, tras una importante renovación de los miembros.

Nicolás Castelló dirigiendo una escena de ‘Mascletà La Serie’ en Polinyà del Xúquer.
Rafa Sala en el centro, con Nicolás Castelló a la izquierda y el director de fotografía Javier Giménez Carpintero a la derecha.

Previous Post

«Las empresas han apostado por quedarse e incluso modernizarse»

Next Post

«Son niños muy generosos y agradecidos»

Next Post
«Son niños muy generosos y agradecidos»

«Son niños muy generosos y agradecidos»

«Utiel es mucho más que mi pueblo, son mis raíces y donde he crecido»

«Utiel es mucho más que mi pueblo, son mis raíces y donde he crecido»

Una hidroavioneta se estrella en el techo de la Casa Carbonell

Una hidroavioneta se estrella en el techo de la Casa Carbonell

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.