login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

La ciudad se prepara para acoger entre los días 12 y 26 de julio una de sus citas culturales de altura con la celebración del 28º Festival Internacional de Guitarra

by Javier Díaz
jueves, 10-julio-2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

Foto del Grupo Fotográfico de Petrer.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA> Pepe Payá / Director del Festival Internacional de Guitarra de Petrer (Elda, 7-junio-1965)

 

Una propuesta musical que desde hace casi tres décadas convierte Petrer en un punto de encuentro a nivel nacional e internacional con la guitarra como protagonista. Durante quince días y a lo largo de veintidós conciertos, la mayoría gratuitos, más de ciento veinticinco artistas pasarán por los diferentes escenarios de la localidad para deleitarnos con su música dentro del marco del 28º Festival Internacional de Guitarra José Tomás.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

«Necesitan que les llevemos de la mano»

En esta ocasión, el certamen coincide con el veinticinco aniversario de Pima, la asociación que organiza el festival, y por ello el eslogan de este año es ‘Da Capo’ con el que se quiere hacer un pequeño guiño de autohomenaje a la entidad.

 

Músicos de alto nivel

Muchos artistas de renombre darán lustre al festival y brillarán con luz propia. Entre ellos, el Dúo Assad, el prestigioso grupo brasileño considerado el dúo de guitarras más importante de la actualidad, que se encuentran inmersos en una gira internacional para celebrar su sesenta aniversario sobre los escenarios y que coincide con su despedida, así que será una ocasión única para poderlos ver tocar juntos por última vez.

Podremos disfrutar también, entre muchos otros, de la Orquesta-Camerata de Castilla La Mancha junto a Carlo Marchione y QuarteTomás el sábado 19 en el Teatro Cervantes; o del concierto a cargo del artista bosnio Edin Karamazov el viernes 18 en la ermita de San Bonifacio.

Y también, mucha presencia femenina, quizá la más numerosa de la historia del festival, con artistas de la talla de Margarita Escarpa, Mar Sánchez, Vera Danilina o Mercedes Luján (ver entrevista en Salir Por AQUÍ del mes de junio), para muchos la mejor guitarrista flamenca de la actualidad, que saldrá a escena junto con la bailaora Sara Sánchez, y que clausurará el certamen el día 26 a las 20 horas en el Teatro Cervantes.

 

Valor añadido

Uno de los impagables encantos que ofrece el festival son los lugares en los que se celebran los conciertos. A los ya habituales salón de actos de CaixaPetrer, Parque del Campet, ermitas de San Bonifacio y del Cristo, y Teatro Cervantes, se suma este año como gran novedad la Ciudad Sin Ley, que toma el relevo del castillo-fortaleza por causa de las obras de reforma y consolidación que se realizan este verano en este emblemático lugar.

Por las venas del festival correrán, como siempre, todo tipo de actividades paralelas relacionadas con la guitarra, como el 24º Concurso Internacional José Tomás, que es un habitual dentro del festival y que entrega premios a las categorías de joven promesa, juvenil y profesional.

Precisamente, por tercer año consecutivo, AQUÍ Medios de Comunicación vuelve a apostar por el talento local otorgando el Premio Especial al mejor clasificado de la Comunitat Valenciana de las tres categorías, con el que el ganador realizará una gira de conciertos por cuatro festivales: el propio festival de Petrer; las Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda; el Festival Internacional de Cuerda Pulsada de Montanejos; y un concierto en el Museo de Aguas de Alicante, que se incorpora al circuito de premios.

 

Festival polivalente

También, habrá cursos a cargo de destacados especialistas de las seis cuerdas; la feria internacional de guitarras; conferencias; exposición de piezas históricas; pruebas de instrumentos; y por supuesto, uno de los momentos más emotivos será la entrega del premio honorífico, que este año recae en el prestigioso concertista de guitarra clásica barcelonés Àlex Garrobé.

El director del festival, Pepe Payá, ha visto muy de cerca toda esa evolución a través de los años como timonel de un certamen que nació sin grandes pretensiones, pero que se ha convertido en una cita que atrae todas las miradas nacionales e internacionales del mundo de la guitarra.

 

«El Premio AQUÍ Medios de Comunicación es una gran oportunidad de promoción para los guitarristas locales»

Este año habéis confeccionado un cartel artístico muy variado y con mucha novedad musical, ¿es una apuesta diferente con respecto a ediciones pasadas?

Tenemos un año en el que hay muchos artistas que nunca habían venido a Petrer y en el que hay mucha variedad y muchos nombres nuevos. Va a ser una edición muy dinámica y enfocada a la música de cámara, con muchísimos conciertos de distintas formaciones con la llegada de orquestas, solistas, dúos, cuartetos o ensembles, y donde más de 125 músicos van a pasar por la localidad.

Hemos llegado a un punto en el que Petrer es referencia mundial de la guitarra en estas fechas con una repercusión mundial increíble. Sin duda, el nombre de Petrer va a estar en todas partes.

 

‘Da Capo’ es el lema este año, ¿qué quiere decir en relación al festival?

Es un homenaje por el veinticinco aniversario que celebra la asociación Pima. Pima nació con el curso de guitarra que se hacía en la Casa de la Juventud de Petrer y, aunque ya comenzó a dar sus primeros pasos antes, se constituyó como tal en el año 2000. Este eslogan es una manera de reiterar el trabajo constante que hacemos en cada edición.

‘Da Capo’ es un término musical que es ‘volver al comienzo’, y es lo que cada año sentimos. Cuando un músico se encuentra con un ‘Da Capo’ a la hora de interpretar, tiene que intentar dar otro puntito para que no suene igual que la primera vez. Esos pequeños matices son lo que hace que cada año nos reinventemos dentro de lo mismo.

 

¿Qué sería del festival sin Pima?

Para nosotros es todo. Pima no lleva solo el festival de Petrer, lleva también Iberian Folk Ensemble, lleva la escuela, lleva la jornada de guitarra de Elda y colabora con muchas entidades mundiales a la hora de organizaciones. Es un todo y muchos de ese equipo que comenzaron siguen desde entonces conmigo. Lo bonito es que es una familia y el que entra aquí lo vive.

 

Entrando de lleno en la programación, uno de los platos fuertes es el Dúo Assad en el Teatro Cervantes, que se despide de los escenarios.

Es la primera vez que vienen a Petrer y tenemos la fecha desde hace dos años. Fueron premio honorífico 2020 e iban a estar entonces aquí, pero tuvimos la pandemia. El Dúo Assad es el mejor dúo del mundo de guitarra y uno de los mejores de la música en general. Han pisado los mejores escenarios y tenerlos es un privilegio. Además, es una ocasión única para verlos porque es su última gira.

 

«Con el Festival el nombre de Petrer va a estar por todas partes»

Otro concierto que no conviene perderse es el de Carlo Marchione con QuarteTomás el sábado 19.

Un honor compartir escenario con él y con una gran orquesta como es la Camerata de Castilla La-Mancha bajo la dirección de Diego Naser. Este concierto lleva un gran programa con el ‘Concierto para Guitarra’ de Giuliani, y el precioso ‘Concierto Andaluz’ de Rodrigo, que es una de sus grandes piezas junto al ‘Concierto de Aranjuez’.

 

Para clausurar el certamen tendremos a Mercedes Luján.

Mercedes Luján es una de las grandes exponentes de la guitarra flamenca y vendrá aquí con su espectáculo ‘Origen’.

 

Por causa de las obras no habrá conciertos en el castillo, sino que se van a trasladar a la Ciudad Sin Ley, ¿qué va a aportar al festival este nuevo espacio?

Hemos pensado en la Ciudad Sin Ley porque es un entorno muy urbano y queríamos esa sensación de mezclar el arte en lugares así, como de fábrica. Allí habrá tres recitales, dos de ellos con el aliciente de los conciertos a la luz de las velas, que serán el miércoles 23 y el viernes 25. Y el otro, el de Mar Sánchez, el jueves 24, que tocará en El Peor Bareto, un lugar muy acogedor y muy ‘vintage’.

 

Tampoco faltará a su cita el concurso José Tomás, que llega a su 24ª edición. ¿Se ha convertido en parte indispensable del festival?

Desde luego. Este año tenemos cifras de escándalo en las tres categorías: juvenil, profesional y jóvenes promesas. Es un éxito tener tanta gente que vienen de países lejanos. Realmente, es un referente mundial.

 

«Este año hacemos un homenaje al veinticinco aniversario de Pima»

Uno de los premios que se entregan es el Premio AQUÍ Medios de Comunicación al mejor clasificado de la Comunitat Valenciana, ¿crees que este tipo de reconocimiento es un aliciente para los participantes?

Sí. Es una gran oportunidad de promoción para los guitarristas locales porque se dan a conocer en su tierra. Pienso que es algo importante que la labor que hacemos con el festival no solo se quede en el ámbito nacional e internacional, sino que también hay que darle una oportunidad a la gente de aquí, para que puedan dar conciertos y tener difusión. Creo que es un premio muy acertado.

 

¿Son las giras de conciertos uno de los principales atractivos de los premios?

La política que tiene el concurso José Tomás es de promoción. No hay grandes premios en metálico, porque pensamos que el mejor premio que se puede dar es una gira de conciertos mundial. Para nosotros es mucho más trabajo, y económicamente es igual que dar un premio en metálico, pero preferimos hacerlo así. Además, también hacen una grabación en un gran estudio.

Muchos ganadores del concurso son ahora grandes artistas afincados en grandes conservatorios y a veces nos etiquetan y se acuerdan de que estuvieron aquí.

 

La feria internacional y la exposición de instrumentos también han cogido una presencia destacada dentro del festival, ¿qué piezas podremos contemplar este año?

Tenemos una conferencia de María José Tirado sobre el luthier del siglo XIX Vicente Arias, uno de los grandes constructores de guitarras de la historia, y traerá una pieza original con la que hará un pequeño recital.

Va a haber varias conferencias, como la de Jorge Orozco sobre los alumnos olvidados de Tárrega, y pruebas de guitarra, con grandes como Pavel Steidl y Zoran Dukic. Son los días 18 y 19 en el Espai Blanc con entrada libre y abierta al público.

 

«Tenemos cifras de escándalo en el concurso José Tomás»

El Premio honorífico de este año es para Alex Garrobé, otro de los grandes amigos del festival.

Alex Garrobé, aparte de tener el premio por lo gran artista que es, es alguien a quien el festival le debe mucho porque fue el primer artista internacional que hizo que Petrer trajera gente de más allá de las fronteras. Hay una anécdota con él de cuando los comienzos del festival, en los que supo ver el potencial que podía tener esta ciudad. Nos dijo que si queríamos tener algo importante teníamos que apostar por intentar ir más allá.

Nos abrió un poco los ojos. También, dio la idea de hacer el concurso José Tomás. Es un guitarrista muy querido por nosotros y le debemos muchas de las cosas que ya están aquí a lo grande.

 

¿De qué forma influye la experiencia de un año para mejorar al siguiente?

Las críticas constructivas siempre son bienvenidas, las admitimos y las tenemos en cuenta. Por ejemplo, el año pasado fallaron cosas y este año vamos a intentar que no vuelva a pasar. Siempre procuramos que la siguiente edición sea aún mejor que la anterior.

Foto del Grupo Fotográfico de Petrer.

Previous Post

«Necesitan que les llevemos de la mano»

Next Post

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

Next Post
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.