login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

Con Ana Poquet repasamos el estado actual de los diferentes tipos de turismo que recibe Alicante a lo largo del año

by Ángel Fernández
jueves, 10-julio-2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ana Poquet / Presidenta del Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante (Alicante, 2-septiembre-1977)

 

Transcripción: David Rubio / Fotos: Salva González

También le puedeinteresar

Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

El Patronato Municipal de Turismo y Playas es la entidad encargada de coordinar toda la promoción turística que se realiza en los diferentes mercados, nacionales e internacionales, sobre los diferentes valores de Alicante como son la gastronomía, playas, monumentos, congresos, rodaje de producciones, etc.

Hablamos con su máxima responsable, la concejala Ana Poquet.

 

Este año está siendo importante para Alicante con esa capitalidad gastronómica. ¿Se está notando este tipo de turismo en la ciudad?

La verdad es que el impacto que ha tenido el título de Capital Española de la Gastronomía ha sido mayor de lo que esperábamos. Ha habido mucha presencia en medios de comunicación, y es difícil de calcular hasta qué punto ha llegado la repercusión.

Es un producto que cuidamos mucho desde las concejalías de Turismo y Hostelería ya que nuestra gastronomía nos hace únicos y nos muestra tal y como somos. Existe mucha excelencia por parte de todas aquellas personas que están en las cocinas de nuestros bares y restaurantes, con un buen producto y una gran atención hacia todos los consumidores. Es un sello de identidad de Alicante.

 

¿Esta promoción gastronómica ha servido para abrir mercados como el italiano, que estaban un tanto olvidados?

En realidad lo del mercado italiano era algo que ya formaba parte de nuestra estrategia antes de que llegara la capitalidad gastronómica, pero es verdad que ha sido una percha perfecta para abrir paso en un país que es muy importante para la ciudad de Alicante y que teníamos algo descuidado.

Hay previstas varias acciones muy importantes para este mercado, que seguro tendrán resultados y marcarán un antes y un después.

 

«La repercusión de la Capital Gastronómica está siendo superior a la esperada»

Cambiando al mercado MICE (congresos, eventos, reuniones e incentivos) ya en 2024 hubo una media de un evento a la semana celebrado en Alicante. ¿Cómo está resultando este 2025?

Muy bien. Los esfuerzos que se están haciendo desde que activamos Alicante Convention Bureau han traído resultados muy positivos. Este departamento es una herramienta muy eficaz y práctica para trabajar la promoción del turismo de congresos. Están en perpetuo contacto con las empresas turísticas y con toda la industria.

Es un turismo de mucha calidad, porque es responsable, y al mismo tiempo los congresos sirven para posicionar a Alicante en el mapa de ámbitos como la medicina o la ciencia.

 

Cuando esté construido el Palacio de Congresos, ¿harán falta más plazas hoteleras?

Quizás hagan falta más plazas hoteleras que las existentes actualmente en Alicante. Ahora mismo todas las administraciones local, provincial y autonómica están puestas en que este proyecto del centro de congresos sea una realidad.

 

«Con los congresos tenemos un tipo de turismo de calidad y además nos posiciona en ámbitos como la medicina o la ciencia»

En poco tiempo tendremos centros de congresos tanto en Alicante como en Elche. Se ha hablado de realizar promociones conjuntas en ambas ciudades. ¿Se está haciendo algo en este sentido?

Sí. Hay muy buena sintonía. Los alcaldes Luis Barcala y Pablo Ruz han creado un grupo de trabajo, se pusieron a ello y ya se están realizando acciones conjuntas, como por ejemplo un evento enfocado al turismo de congresos.

La inauguración se realizó en Alicante, y la clausura en Elche. La verdad es que funcionó muy bien, vinieron más de 25 agentes de turismo MICE. Así que seguiremos trabajando conjuntamente porque ambos municipios nos complementamos.

 

En una anterior entrevista, realizada algo más de un año, recuerdo que estabas muy ilusionada por el acuerdo firmado con la Universidad de Alicante (UA) referente a una cátedra sobre turismo. ¿Cómo valoras el trabajo que se ha hecho desde entonces?

A día de hoy sigo estando muy ilusionada con este proyecto. Estamos hablando de una alianza estratégica sin precedentes entre el Ayuntamiento y la UA. Nunca antes habíamos tenido una cátedra conjunta y además poniendo el foco en la industria más importante que tenemos en la ciudad como es el turismo.

Se han hecho muchas cosas. Por ejemplo, se han realizado estudios de investigación de diferentes productos, como los cruceros o pisos turísticos, que nos permiten tomar decisiones con base científica. Se han analizado temáticas muy potentes que tienen impacto en la ciudad, que nos preocupan y nos ocupan.

 

«En ‘La casita verde’ fomentaremos turísticamente las sendas, el monte Benacantil…»

Una de las iniciativas puestas en marcha en esta catedra está orientada a prever la afluencia de turistas. ¿Cómo se consigue esto?

Esto parte de datos dados de los propios hoteleros que luego están cocinados por la cátedra. Por ejemplo, un dato que nos interesa mucho a la hora de crear estrategias y planes de promoción es conocer cuál es el mercado más importante que tenemos en Alicante.

Ahora sabemos que el mercado americano está despuntando en la ciudad, pero nos interesa saber de dónde exactamente… dado que América es muy grande. Gracias a estos estudios podremos afinar el tiro mucho más.

 

Alguna vez has declarado que uno de tus objetivos es incrementar la calidad de nuestro turismo. ¿A qué te refieres exactamente?

Cuando hablo de calidad, me refiero a que tenga el menor impacto en el día a día en los alicantinos. Nosotros somos grandes anfitriones, y los turistas también tienen que ser buenos ciudadanos temporales, por eso tratamos de fomentar que sean respetuosos y cuiden nuestra ciudad.

 

Desde hace tiempo se viene promocionando la iniciativa de pasar tres días en Alicante, dedicando uno a la cultura, otro a la naturaleza y playas y un tercero a las excursiones y compras. ¿Este concepto está calando?

Sí. De hecho hace poco renovamos la web del Patronato (www.alicanteturismo.com) de forma que ahora es más accesible y contiene más información. Precisamente aquí tenemos propuestas para conocer la ciudad de Alicante en tres días, que están diseñadas para disfrutar de todos los ámbitos como el shopping, la cultura, el patrimonio, la gastronomía, etc. Son muchos los que vienen a pasar el fin de semana a Alicante para disfrutar de esta oferta.

 

«Los cruceristas son auténticos prescriptores de Alicante en sus lugares de origen»

El Castillo de Santa Bárbara sigue siendo el monumento más visitado de la Comunitat Valenciana. ¿Qué experiencia se le está ofreciendo actualmente al visitante?

Nuestro castillo tiene una vida continua. Aquí se organizan todo tipo de actividades como degustaciones de productos de kilómetro cero, exposiciones, conciertos, visitas teatralizadas, mercados medievales, cenas, etc.

Hay un montón de agenda que se va adaptando según el momento del año en que nos encontremos. Seguimos trabajando esta programación, que siempre está orientada para todos los públicos.

 

¿Cómo van las acciones dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD)?

Estamos muy volcados en todas ellas. Pero hay una que te voy a adelantar, que aún no hemos comentado en ningún sitio y que me hace especial ilusión. Yo lo llamo con cariño ‘La casita verde’. Al final lo que queremos es recuperar un espacio público perdido para convertirlo en una oficina de turismo sostenible y digital.

Me estoy refiriendo al antiguo kiosco de la Rambla que está abandonado. Quizás por mi profesión de periodista cuando pasó por allí siempre me fijo mucho en esta estructura, y en un momento de inspiración planificamos darle una función turística a ese espacio perdido para fomentar planes verdes como las sendas, el monte de Benacantil…

 

«Se han creado varias rutas para descubrir lugares en donde se han rodado películas»

El turismo de cruceros crea discrepancias. Hay gente que lo demoniza aduciendo que los cruceristas gastan poco y otros, incluso poblaciones cercanas, están muy satisfechos de recibir a estos visitantes. ¿Cómo ves el futuro de este turismo?

En realidad tenemos ya la programación cerrada y, de 2025 a 2026, solo vamos a aumentar la presencia de dos cruceros en Alicante. Creo que estamos bien como estamos.

Por lo que a mí respecta, siempre defiendo los cruceros. Desde el Patronato vamos a muchas ferias, pero en este caso son ellos los que vienen aquí sin que nos tengamos que mover. Los cruceristas pasan unas horas en nuestra ciudad, un buen rato y se llevan un fantástico sabor de boca. Así se convierten en auténticos prescriptores de Alicante en sus lugares de origen, vendiendo la ciudad a familiares y amigos. De hecho probablemente muchos de ellos también regresan para tener una estancia más larga.

Además no podemos obviar el impacto que tienen los cruceristas en la ciudad durante ese día. A mí los comerciantes y los hosteleros me trasladan que sí consumen, y la propia asociación hace informes muy rigurosos sobre su consumo.

 

Respecto al turismo cinematográfico, ¿tenemos alguna novedad?

Desde Alicante Film Office hemos experimentado en los últimos tiempos un interés creciente en la ciudad para rodar todo tipo de producciones nacionales e internacionales como publicidad, películas, documentales o programas de televisión. Ahora mismo hay una actividad muy importante y tener tan cerca La Ciudad de la Luz también nos ayuda a esto.

La última película que se rodó en el Castillo fue la de ‘El cautivo’ de Alejandro Amenábar. Hace poco tuvimos a unos productores estadounidenses visitando la ciudad para una producción muy importante… de la que no podemos dar más datos.

El impacto de este tipo de turismo es muy importante porque ocupan hoteles enteros, lo ve mucha gente e incluso nos permite hacer proyectos tan bonitos como las rutas de cine que hemos inaugurado este año. A través de códigos QR los alicantinos y visitantes pueden descubrir lugares donde se rodaron películas en el centro de la ciudad, en el Castillo, en la playa de San Juan y próximamente también lo haremos en Tabarca.

 

«Alicante fue pionera en regular que las viviendas turísticas tuvieran que ponerse en bloques»

¿Cómo han ido las Hogueras de San Juan 2025 a nivel de visitantes?

Lleno técnico, con todos los hoteles repletos hasta arriba. Es la fiesta oficial de la ciudad de Alicante, y constituye un gran atractivo sumado a todo lo demás que tenemos. Son el pistoletazo de salida del verano, y este año tampoco ha habido ningún incidente reseñable.

Todavía no tenemos cifras, estamos esperando a que nos las pasen del propio sector. Lo que si nos dicen los hoteleros es que julio está ahora mismo con un 93%, así que el verano también se dibuja muy bien.

 

Para terminar, ¿cuál es la situación de las viviendas turísticas en Alicante?

La Concejalía de Urbanismo, junto con el apoyo de Turismo, está estudiando la creación de una brigada para controlar esto. Por el momento se ha declarado una moratoria de dos años por la que no se están concediendo nuevas licencias, que ya antes empezó a tener efectos en el centro y luego se ha extendido a todos los barrios.

Alicante fue pionera en regular que estas viviendas tuvieran que ponerse en bloques, y no de forma suelta. Esto nos ha permitido recuperar edificios abandonados o que son patrimonio protegido. Desde que he llegado al Ayuntamiento hacemos visitas semanales a apartamentos y hoteles, porque quiero conocer todos los alojamientos existentes en la ciudad, y efectivamente estos bloques son como hoteles. No hay recepción, pero por lo demás no tienen mucho que envidiar.

 

Datos

Procedencia por países (excepto España) de clientes alojados en hoteles de Alicante en 2024. En total 49 nacionalidades de las cuales las principales fueron: Reino Unido: 158.211 (26,08%), Francia: 44.121 (7,27%), Irlanda: 30.895 (5,09%), Alemania: 29.900 (4,93%) y Noruega: 29.668 (4,89%). A estos les siguen Polonia, Italia, Países Bajos, Suecia y Estados Unidos. Fuente: APHA.

Respecto al turismo nacional las principales procedencias en 2024 fueron: Madrid (362.278 personas), Murcia (116.366), València (110.273), Albacete (59.968) y Barcelona (47.581). En la suma total nacionales fueron 936.290 visitantes. Fuente: SIRHO.

En lo concerniente a los cruceros las cifras muestran un aumento del 7,4% en el gasto de los cruceristas por escala. La previsión para 2025 es de 104 escalas (récord histórico) y de cruceros de lujo 28 escalas con 14.800 cruceristas (550 de media por crucero).


Previous Post

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

Next Post

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

Next Post
«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

Vuelve Tardeo con la DO a Requena

Vuelve Tardeo con la DO a Requena

Héctor Álvarez firma su primer podio profesional

Héctor Álvarez firma su primer podio profesional

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

21 de agosto de 2025
208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

21 de agosto de 2025
Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

21 de agosto de 2025
Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos

Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos

21 de agosto de 2025
Juventud impulsa un nuevo curso de Talento Joven sobre actividades auxiliares de comercio y almacén

Juventud impulsa un nuevo curso de Talento Joven sobre actividades auxiliares de comercio y almacén

21 de agosto de 2025
La Policía Local de Elda sanciona a un hombre que vendía cachorros de perro en la vía pública

La Policía Local de Elda sanciona a un hombre que vendía cachorros de perro en la vía pública

21 de agosto de 2025
Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

21 de agosto de 2025
El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

21 de agosto de 2025
Alicante preadjudica los proyectos para la gestión inteligente de Santa Bárbara

Alicante preadjudica los proyectos para la gestión inteligente de Santa Bárbara

21 de agosto de 2025
El reto solidario ‘5.500 km por una sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña

El reto solidario ‘5.500 km por una sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña

21 de agosto de 2025
La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

21 de agosto de 2025
El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

21 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria
21 de agosto de 2025
208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €
21 de agosto de 2025
Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil
21 de agosto de 2025
Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos
21 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.