login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La CHS avanza en la redacción de los proyectos para minimizar los efectos de las inundaciones en la Vega Baja

Sobre la actualidad de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) hablamos con su presidente, Mario Andrés Urrea.

by redaccion
jueves, 10-julio-2025
La CHS avanza en la redacción de los proyectos para minimizar los efectos de las inundaciones en la Vega Baja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la Vega Baja se siguen reclamando infraestructuras para evitar inundaciones, ¿en qué punto están esos proyectos?

La CHS tiene en redacción, en distinta fase de desarrollos, todos los proyectos que se consideran podrán minorar los efectos de las inundaciones en la Vega baja, tanto las presas como los corredores verdes. Uno de los más importantes y a la vez que lleva una tramitación más compleja es el de la presa de Tabala. La Dirección General del Agua del MITECO adjudicó el mes de marzo de 2023 el contrato para la redacción del proyecto de la construcción de esta presa y su encauzamiento en los términos municipales de Murcia y Beniel (Murcia) y Orihuela (Alicante), por un importe de 785.918,95 euros.

También le puedeinteresar

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

La UMH impartirá clases universitarias en Torrevieja a partir de 2026

Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria

El compromiso del MITECO es poder licitar la mayoría de ellos en el horizonte del vigente plan hidrológico que como todos sabemos es el año 2027.

Se trata de un presupuesto inicialmente cuantificado en el entorno de los 200 M€.

 

¿Qué cuestiones le preocupan de la Vega Baja a la CHS?

Además de aquellas destinadas a la salvaguarda de la población, nos preocupa los restos sólidos, básicamente plásticos, que llegan al cauce del río. Por eso hemos adjudicado un contrato para mantenimiento, limpieza y retirada de material flotante, cañas y otros residuos existentes en el río Segura, tanto en las cadenas de retención de flotantes ubicadas en el rio Segura como en los azarbes del cauce viejo.

Los trabajos incluyen tareas de mantenimiento general, retirada de materiales que aparezca en el cauce viejo del río Segura, en las proximidades de su desembocadura, y en la red de barreras de flotantes ubicadas en los azarbes que desaguan en el citado canal.

Asimismo, estas tareas comprenden el traslado y clasificación de los materiales en un gestor cualificado por parte de la empresa adjudicataria en cumplimiento con las normativas medioambientales.

 

¿Cuánto le cuesta este contrato a la CHS?

La CHS invierte 361.263,55 euros (IVA incluido) para el mantenimiento de 17 puntos de control distribuidos tanto en el cauce del Segura como en los azarbes que vierten al río. La mayoría de estas localizaciones se encuentran en la provincia de Alicante (14), mientras que en la provincia de Murcia hay 3 zonas de retención de residuos.

 

Pero esta cuestión no es sólo competencia de la CHS…

Efectivamente, por eso desde el Organismo de Cuenca queremos hacer un llamamiento a todos los usuarios de la cuenca del Segura para que no arrojen restos urbanos, agrícolas o cualquier tipo de material a los canales de riego, ramblas o cauces de la Demarcación del Segura.

De no existir la colaboración ciudadana, los residuos tienden a acumularse en determinadas zonas, lo que supone un perjuicio para estos cauces y las zonas colindantes. En una tormenta súbita, como las que se pueden dar en esta zona, un exceso de basuras puede taponar el flujo de las corrientes y desbordar cauces o canales. Por eso pedimos la implicación de vecinos, usuarios y administraciones.

 

¿Cómo avanza el proyecto del colector de Elche?

La Confederación Hidrográfica del Segura O.A. ha formalizado el contrato para la adaptación del proyecto, que no cumplía con los requerimientos legales vigentes, de la conexión de las zonas de Peñas de las Águilas y Llano de San José a la EDAR de Elche, a través de una conducción de 3,4 km que recoja las aguas residuales de los sistemas de colectores proyectados por el ayuntamiento ilicitano hasta la EDAR mencionada.

En este sentido, las características del proyecto es dotar a la infraestructura para una población horizonte de 4.000 habitantes. Además, la longitud total de colectores será de 3.364,60 metros y el número de pozos de registro un total de 69.

Cuando se entregue se tendrá un proyecto adaptado para que pueda iniciarse la licitación a finales de 2026 o principios de 2027 y satisfacer las necesidades de los vecinos de la zona.

 

Tras el VII Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras y el II Congreso Ibérico sobre EEI, organizados por la CHS, ¿qué detalles se extrajeron?

Sin duda la proliferación de especies invasoras está en la lista de cuestiones a abordar por todas las administraciones, ya que influyen de manera que alteran los ecosistemas autóctonos y provocan un efecto dominó en todos y cada uno de los habitantes de esos medios, tanto en su flora y fauna como para los intereses socioeconómicos de los seres humanos.

Hemos visto cómo se combate estas invasiones, cuáles son los vectores que introducen estas especies no nativas y sí hay formas de erradicarlas antes de que se conviertan en un problema de orden social y medioambiental.

En este aspecto, las experiencias y compartir conocimiento es muy importante porque la información es fundamental para tratar de evitar su expansión. En la demarcación del Segura llevamos años combatiendo a varias de estas especies invasoras. La que tiene una mayor incidencia es la caña común, introducida como elemento para la construcción y para tejidos en el siglo pasado pero que, tras la aparición de las fibras artificiales, dejó de ser rentable y se convirtió en una especie que cubre la práctica totalidad del curso del Segura, sus afluentes e incluso canalizaciones.

 

¿Cómo se combate la caña en la demarcación del Segura?

Los técnicos de la CHS, junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar, se han convertido en unos referentes a nivel europeo para combatir y erradicar a la caña. De hecho, la Confederación ha editado un manual, de descarga gratuita en nuestra web, que es referencia para luchar contra esta especie y que aúna años y años de experiencias, ensayos, errores y aciertos para evitar su proliferación.

Tras muchos estudios, la CHS encontró la forma más eficaz de combatirla y, a la vez, hacer florecer los bosques de ribera que son el mejor antídoto para evitar que esta especie invasora ocupe lugares que no le corresponde. En este sentido nos encontramos ultimando la adjudicación de actuaciones en el tronco principal del Segura y del río Mula por un importe de 18 millones de euros.

 

¿Ese método son los plásticos negros que se ve en los márgenes del río Segura?

Correcto, y esa es la fórmula que hemos expuesto en el congreso. Un método que ya llevamos a cabo en varios tramos cercanos a Guardamar del Segura en coordinación con la Generalidad Valenciana.

Además, este proyecto está dentro de una iniciativa que pretende erradicar esta especie vegetal desde la desembocadura hasta la zona de cabecera del río Segura. Un ambicioso proyecto que ha arrancado con la ejecución de los dos primeros tramos, desde la ciudad de Murcia hasta Ceutí, cercano a los 16 kilómetros que erradicará la caña y recuperará el bosque de ribera, con un presupuesto de más de dos millones de euros.


Previous Post

Una hidroavioneta se estrella en el techo de la Casa Carbonell

Next Post

La UMH impartirá clases universitarias en Torrevieja a partir de 2026

Next Post
La UMH impartirá clases universitarias en Torrevieja a partir de 2026

La UMH impartirá clases universitarias en Torrevieja a partir de 2026

«Defenderemos la necesidad de la desaladora, incluso ante el Gobierno»

«Defenderemos la necesidad de la desaladora, incluso ante el Gobierno»

Benidorm activa un plan especial de limpieza y recogida de residuos

Benidorm activa un plan especial de limpieza y recogida de residuos

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.