login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una hidroavioneta se estrella en el techo de la Casa Carbonell

Hace un siglo sucedió un extraño accidente aéreo en Alicante cuyos términos nunca se esclarecieron completamente

por David Rubio
jueves, 10-julio-2025
Una hidroavioneta se estrella en el techo de la Casa Carbonell

Restos del avión en la Explanada | AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Afortunadamente el Aeropuerto de Alicante nunca ha sufrido un grave accidente mortal en sus casi seis décadas de historia. Sin embargo muchos años antes de que fuera inaugurada dicha infraestructura en El Altet, la ciudad padeció un curioso accidente aéreo que se cobró dos víctimas mortales.

Precisamente este verano se cumple un siglo exacto de este extraño y funesto suceso, que además involucró a uno de nuestros edificios más simbólicos. Porque la involuntaria protagonista de esta historia fue la Casa Carbonell.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

San Vicente estrena hoy viernes la II Tapa Pare Vicent

Las fiestas de Halloween dinamizan el comercio local de Alicante el 31 de octubre

 

Los inicios de la aviación

Para poner bien en contexto todo este suceso, vamos a remontarnos a los mismos inicios de la aviación. Normalmente se considera a los hermanos estadounidenses Wright como los primeros que lograron hacer volar un aeroplano a motor en 1903, aunque otros apuntan a que realmente el primer vuelo corrió a cargo del brasileño Santos Dumont en 1906.

En cualquier caso, fue en 1911 cuando los alicantinos vieron por primera vez –evidentemente con gran asombro- un artefacto volando sobre sus cabezas. Eran los primeros aeroplanos adquiridos por el ejército español, que fueron puestos a prueba por parte de tres pilotos civiles en una carrera aérea organizada por el Ayuntamiento de València.

La competición consistía en volar hasta Alicante y regresar hasta la capital de Turia. Sin embargo solo uno de los tres participantes, el francés Gilbert Le Lasseur, logró llegar hasta nuestra ciudad. Los otros dos pilotos sufrieron sendos accidentes, afortunadamente no mortales, por el camino.

En 1919 se habilitó una primera base aérea en Rabasa. Poco después incluso se puso en funcionamiento una primera línea área fija de hidroaviones que trasladaban cartas y pequeñas mercancías entre las ciudades de Alicante y Orán.

 

La primera vez que un avión sobrevoló Alicante fue en 1911

La Casa Carbonell

Nos vamos ahora hasta 1922, año en que se comenzó a construir la Casa Carbonell. El arquitecto de tan majestuoso edificio fue Juan Vidal Ramos, quien también estuvo detrás de otros grandes proyectos urbanísticos de la época como el Mercado Central, la reforma de la Rambla o el Estadio Bardín. Y el señor que financió semejante obra fue el empresario textil alcoyano Enrique Carbonell.

Dice la leyenda que este adinerado burgués mandó construir esta gran casa motivado por la venganza. Según cuentan, todo empezó una noche en la que habría acudido al antiguo hotel Palas para pedir una habitación. Sin embargo llegó con la ropa sucia y rota debido a un leve accidente sufrido durante su viaje desde Alcoy. Por esta razón los empleados del Palas se habrían negado a hospedarle.

El señor Carbonell se habría tomado tan apecho dicho desplante que, según las malas lenguas, decidió comprar los terrenos colindantes para construir un edificio todavía más grande que el Hotel Palas y hacerle sombra. Una divertida anécdota que todavía se sigue contando en los corrillos alicantinos, pero de la que realmente no hay constancia de que sea cierta.

 

El accidente se produjo pocos meses después de que fuera construida la Casa Carbonell

El accidente

Sea como fuese, el caso es que la construcción de la Casa Carbonell fue culminada a principios de 1925. Lo que nadie esperaba es que, en su primer año de vida, este nuevo inmueble fuera a sufrir un percance que antes de que se inventara la aviación habría sido impensable.

Por aquel entonces los alicantinos ya se habían acostumbrado a ver hidroaviones sobrevolar su cielo en dirección a Orán. Sin embargo el 26 de junio de 1925 ocurrió algo fuera de lo normal.

Un modelo Liore con motor Renault de cuatrocientos caballos procedente de Argelia voló extrañamente bajo sobre el puerto alicantino. Tanto es así que al introducirse en la ciudad, su ala se enganchó en el pararrayos de la Casa Carbonell. La sacudida fue tan grande… que el artefacto se estrelló de inmediato.

Tras la explosión los restos del avión se precipitaron hacia el suelo causando daños, ya no solo en el propio edificio, sino también en el suelo de la Explanada, en uno de los bancos que allí estaban, en los cables eléctricos que utilizaban los tranvías para circular e incluso en varias palmeras. Se produjo un importante incendio.

 

Los dos pilotos eran franceses y volaban acompañados de varias palomas mensajeras

Víctimas del siniestro

Afortunadamente la casualidad quiso que no pasara ningún paseante por allí en ese momento. Sí hubo que lamentar un herido que se encontraba en el interior de la Casa Carbonell, pero no fue de gravedad. Los bomberos acudieron al lugar y lograron sofocar rápidamente las llamas.

Quienes no salvaron la vida fueron Jean Louis Mingat y Joseph Salvadou, los franceses que pilotaban aquel avión. También fallecieron ocho palomas mensajeras que viajaban en el interior.

 

Circunstancias poco claras

Como es fácil imaginar, aquel accidente se convirtió enseguida en la noticia del día en la ciudad e incluso ocupó portadas de algunos periódicos nacionales. En la prensa se reportaron algunas teorías sobre la causa, pero pocas certezas.

Las autoridades policiales de la época abrieron una investigación, pero no era precisamente fácil. Los únicos dos tripulantes estaban muertos, el avión hecho trizas y por aquel entonces tampoco había ‘caja negra’. Así que finalmente se concluyó que el avión había padecido una mala racha de aire que le habría hecho descender bruscamente, pero sin aportar demasiadas pruebas que apoyaran esa versión.

Probablemente nunca sabremos a ciencia cierta qué fue exactamente lo que ocurrió dentro de aquel hidroavión. En cualquier caso, la ciudad y la propia Casa Carbonell se recompusieron de aquel trágico accidente. Las partes dañadas fueron reconstruidas, y hoy sigue siendo sin duda uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Restos del avión en la Explanada | AlicantePedia.com

Previous Post

«Utiel es mucho más que mi pueblo, son mis raíces y donde he crecido»

Next Post

La CHS avanza en la redacción de los proyectos para minimizar los efectos de las inundaciones en la Vega Baja

Next Post
La CHS avanza en la redacción de los proyectos para minimizar los efectos de las inundaciones en la Vega Baja

La CHS avanza en la redacción de los proyectos para minimizar los efectos de las inundaciones en la Vega Baja

La UMH impartirá clases universitarias en Torrevieja a partir de 2026

La UMH impartirá clases universitarias en Torrevieja a partir de 2026

«Defenderemos la necesidad de la desaladora, incluso ante el Gobierno»

«Defenderemos la necesidad de la desaladora, incluso ante el Gobierno»

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.