login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»

El diputado de Turismo incide en la apuesta por las rutas y visibilizar los atractivos que tiene València

by A. Batalla
viernes, 11-julio-2025
«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»

Pedro Cuesta frente al Ayuntamiento de Meliana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro Antonio Cuesta Tobajas / Diputado provincial de Turismo (Xàtiva, 28-septiembre-1968)

 

Pedro Cuesta, Diputado provincial de València delegado del área de Turismo, comparte la estrategia turística de la Diputación, enfocada en un modelo sostenible y diversificado que impulse tanto el turismo de interior como el de costa, extendiéndose a lo largo de todo el año.

También le puedeinteresar

Metrovalencia recupera el servicio nocturno de viernes y sábado desde el 1 de agosto

Educación continúa la supervisión de los centros educativos afectados por la riada

Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

 

¿Cuál es la estrategia turística principal de la Diputación de València desde el inicio de esta legislatura?

El objetivo es promover un turismo que no se limite a la temporada de verano y a las playas. La Diputación se centra en apoyar el turismo de interior, facilitando el acceso a municipios con menor visibilidad. Queremos mostrar nuestras costumbres, folclore y gastronomía, elementos que a menudo permanecen ocultos en las zonas menos conocidas.

 

¿Cómo equilibra la Diputación la atención entre los municipios turísticos consolidados y aquellos del interior que requieren mayor apoyo?

Buscamos crear sinergias. Aunque los municipios costeros son atractivos por sí solos, trabajamos para que los turistas que los visitan se aventuren a explorar el interior. También es importante fomentar que los propios valencianos conozcan su provincia, ya que a menudo buscamos fuera lo que tenemos cerca.

 

«Es importante fomentar que los propios valencianos conozcan su provincia»

¿Podría mencionar ejemplos de atractivos turísticos poco conocidos en la provincia de València?

La provincia ofrece una amplia gama de experiencias, como la ruta de los dinosaurios en el Puente de San José y Aras de los Olmos, que presume de tener el cielo más limpio de Europa para la observación de estrellas.

También contamos con impresionantes zonas acuáticas, algunas afectadas por la DANA pero en proceso de recuperación, pinturas rupestres, el río Fraile en la Canal de Navarrés y las cuevas de Jalance, comparables a las de Mallorca.

 

¿De qué manera fomenta la Diputación el turismo entre los habitantes de la costa y del interior de la provincia?

Queremos crear sinergias mediante convenios con empresas y entidades turísticas. El objetivo es facilitar el transporte en autobús desde la costa hacia el interior y viceversa, no solo en verano, sino durante todo el año.

 

¿Se incentiva la pernoctación en el interior para consolidar el turismo en estas zonas?

Es crucial mejorar los accesos y la oferta de alojamiento. Fomentamos la creación de casas rurales, albergues y otras opciones que permitan a los visitantes pernoctar y disfrutar de una experiencia más completa.

 

«Aunque parezca sorprendente el turismo ornitológico tiene un gran potencial»

También se está trabajando para crear un catálogo de experiencias turísticas en la provincia, ¿en qué proceso se encuentra?

Cada municipio y comarca ofrece una experiencia única. Nos centraremos en destacar aquellas que son más características de cada zona. Además, en colaboración con el área de informática de la Diputación, utilizamos balizas para informar en tiempo real sobre la concentración de turistas, permitiendo a los visitantes elegir zonas menos concurridas a través de una aplicación móvil.

 

¿Cómo se apoya a los municipios más despoblados para impulsar su desarrollo turístico?

Nuestro objetivo es darlos a conocer y ofrecer a los visitantes una experiencia completa. La Diputación se encarga de organizar actividades, ya que los municipios no siempre tienen los recursos necesarios. Esto, a su vez, puede generar oportunidades para emprendedores locales, como la apertura de bares, panaderías y otros negocios.

 

¿Qué papel juega el enoturismo y otras rutas temáticas en la estrategia turística de la Diputación?

El enoturismo, con la denominación de origen Utiel-Requena, es muy importante, pero también impulsamos otras rutas, como el Camino del Cid y la ruta de los castillos. Estas rutas ayudan a vertebrar la provincia y a diversificar la oferta turística.

 

«La Diputación se centra en apoyar el turismo de interior, facilitando el acceso a municipios con menor visibilidad»

Otra novedad reciente es el turismo ornitológico, ¿hay buen feedback de este nicho?

Aunque pueda parecer sorprendente, el turismo ornitológico tiene un gran potencial. Los municipios que han apostado por este tipo de turismo han experimentado una alta ocupación. La Diputación participa en ferias especializadas en este sector para promocionar la provincia como destino para la observación de aves.

 

El impacto de la marca València en otros países es indudable, pero ¿cómo se promociona la provincia como destino turístico en mercados internacionales?

Es fundamental contar con el apoyo de medios de comunicación e influencers de otros países para dar a conocer los atractivos de la provincia. Les mostramos rutas para que descubran todo lo que tenemos que ofrecer. Además, participamos en ferias turísticas internacionales y organizamos eventos gastronómicos para promocionar nuestros productos y atraer a turistas de mercados emergentes como China y Japón.

 

Usted es también delegado del área de Deportes, otra fuente de turismo de calidad para la provincia.

Eventos como la Vuelta Ciclista a España, los Gay Games, la Copa Davis y competiciones de fútbol y baloncesto atraen a un gran número de visitantes. Además, potenciamos actividades como el cicloturismo, el Rally Hípico de Ademuz y la escalada en Chulilla.

 

¿Cuáles son los principales objetivos del área de Turismo para los próximos dos años de legislatura?

Queremos innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar a los visitantes. Una de nuestras principales iniciativas es la creación de oficinas de turismo permanentes en toda España, en colaboración con las casas de Valencia en otras provincias. También nos centraremos en abrirnos al turismo local y a mercados emergentes como Asia.

Pedro Cuesta frente al Ayuntamiento de Meliana.

Previous Post

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Next Post

«Por su nivel, Alfafar es el municipio con más cultura de la comarca»

Next Post
«Por su nivel, Alfafar es el municipio con más cultura de la comarca»

«Por su nivel, Alfafar es el municipio con más cultura de la comarca»

«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.