login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Mucha gente que ha venido a Cáritas luego ha ayudado como voluntario»

Desde Cáritas Xàbia se ofrece apoyo y ayuda de todo a tipo a cualquier persona que acude y lo necesita

por A. Batalla
lunes, 14-julio-2025
«Mucha gente que ha venido a Cáritas luego ha ayudado como voluntario»

María José Costa junto a otros miembros y voluntarios durante uno de los mercadillos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María José Costa Gómez / Directora Cáritas Nuestra Señora de Loreto (Xàbia, 15-noviembre-1979)

 

María José Costa, directora de Cáritas en la parroquia de Nuestra Señora de Loreto en Xàbia, nos adentra en la labor esencial que realiza esta organización en la comunidad. Más allá de la asistencia básica, Cáritas se erige como un faro de esperanza, ofreciendo orientación y herramientas para que las personas en situación vulnerable puedan reconstruir sus vidas.

También le puedeinteresar

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social

 

¿Cuál es la labor principal que llevan a cabo en Cáritas?

La atención de primera mano, la primera atención caritativa. Queríamos ir más allá de la entrega de la bolsa de comida. Además de la ayuda de alimentos, intentamos ayudarles a salir del problema. Les orientamos, porque a veces, estando dentro del problema, no saben cómo salir.

 

¿Y cómo ayudan a las personas a salir?

Les ayudamos a orientarse, les asistimos con alimentación y con cualquier tipo de problema, como facturas de luz o agua. Les indicamos a dónde pueden acudir, ya que nuestra ayuda es momentánea. Por eso creamos el equipo de orientación laboral, para ver hacia dónde podemos encaminarlos.

 

¿Es Cáritas un balón de oxígeno para personas en momentos difíciles?

Somos ese primer momento de salida. Cuando alguien dice «estoy aquí y no sé por dónde tirar», les ayudamos con vivienda, alimentación y les indicamos a dónde ir. Muchas veces acuden a nosotros para esa primera arrancada.

 

¿Cómo es la relación con la administración, Servicios Sociales y otras ONG como Cruz Roja?

Tenemos contacto telefónico directo, la coordinación es muy buena. Cada uno atiende un aspecto. Cáritas o Cruz Roja somos más efectivos en ese primer momento y luego ya va a manos de Servicios Sociales.

 

¿Esa imagen de cercanía facilita que la gente acuda a Cáritas?

Hay de todo. Algunos tienen vergüenza de venir. A veces, nosotras vamos a sus casas a tomar un café o quedamos en bares, para que se sientan cómodos. Se crea una relación de amistad.

 

«No deben tener vergüenza de pedir ayuda, todos podemos pasar un mal momento»

¿Qué les dirían a esas personas que sienten vergüenza de pedir ayuda?

Que no deben tener vergüenza. Todos podemos pasar un mal momento. Hoy estás tú ayudando, pero mañana puedes estar necesitando ayuda. El mundo gira y tenemos que ayudarnos unos a otros, son momentos de la vida que luego pasan.

 

Con tanto flujo de personas, ¿algunos demandantes acaban ayudando?

Mucha gente que ha venido a Cáritas luego ha ayudado como voluntario. Siempre digo que ahora estás tú ayudando, pero mañana puedes necesitar ayuda. Trabajamos en una red en la que tú ayudas y la gente da el 100% de lo que tú has dado.

 

¿Cómo es el proceso para ayudar a las personas que lo requieren?

Desde la pandemia funcionamos con citas, que es mejor porque así podemos atender a la persona más despacio y escucharla bien. En la acogida, vemos su situación, si necesitan alimentos, les damos vales para comprar productos frescos en el supermercado.

 

¿De qué forma funciona el equipo de orientación laboral?

Dependiendo de la persona, les derivamos al equipo de orientación laboral. Les ayudan a homologar estudios, hacer un currículum y buscar trabajo. Es importante que no solo pidan y recojan, sino que salgan adelante.

 

«Queríamos ir más allá de entregar una bolsa de comida»

Hablemos de la parte formativa. Han hecho cursos innovadores. ¿Cómo funciona esta parte de la organización?

Es diferente. No damos trabajo, pero sí orientación. Ofrecemos cursos de manipulación de alimentos y les enseñamos a afrontar entrevistas.

 

¿Cómo surgió la idea de impartir cursos de formación desde Cáritas?

El cuidado de personas mayores es una realidad en Xàbia, hay mucha gente mayor sola. Buscamos que las personas que quieren trabajar en esto tengan la mejor formación posible para atender a las personas mayores.

 

¿Qué tipo de formación ofrecen?

Ofrecemos el curso sociosanitario, incluso conseguimos que hicieran prácticas en las residencias de Xàbia. Todos quedaron muy contentos.

 

¿Tienen previsto repetir estos cursos?

Sí, queremos volver a repetirlos para próximos cursos.

 

Además de las ayudas cotidianas, también ayudan en situaciones de emergencia, como la DANA o la crisis en Ucrania. ¿De qué manera fue la colaboración tras la DANA?

Dependemos de Cáritas Diocesana de Valencia. Hicimos un mercadillo y una rifa para recoger dinero, que ingresamos en la cuenta de Cáritas para los pueblos afectados. San Bartolomé llevó comida directamente a los pueblos.

 

Se han modernizado también, por ejemplo, con un grupo de WhatsApp. ¿Cómo es la comunicación con el resto del municipio?

Tenemos un grupo de WhatsApp para informar sobre formaciones y cursos. Intentamos movernos por redes sociales como Instagram y Facebook, y también lanzamos noticias en la prensa. Lo que no se publica, no se hace.

 

«Funcionamos con citas, así podemos atender a la persona más despacio y escucharla bien»

¿El boca a boca sigue siendo importante?

Sí, sobre todo en un pueblo como el nuestro.

 

Ante esta labor tan importante, ¿cómo pueden colaborar las personas que quieran ayudar a Cáritas?

Pueden acudir a las dos Cáritas, tanto a la de San Bartolomé como a la de Loreto. Necesitamos ayuda económica, material y también voluntarios. Siempre hace falta voluntariado para ayudar.

María José Costa junto a otros miembros y voluntarios durante uno de los mercadillos.

Previous Post

«Aprendí a hacer música de oído»

Next Post

Unas cuantas ilusiones con piscina

Next Post
Unas cuantas ilusiones con piscina

Unas cuantas ilusiones con piscina

«’Dafne y Pol’ habla del acoso escolar y de la libertad para amar»

«’Dafne y Pol’ habla del acoso escolar y de la libertad para amar»

«El pádel es divertido y también social»

«El pádel es divertido y también social»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.