login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Al ojo hay que darle descansos»

Como oftalmólogo, el valenciano Pablo Alcocer remarca los evidentes peligros que tantas pantallas provocan en nuestra vista

by Fernando Torrecilla
martes, 15-julio-2025
«Al ojo hay que darle descansos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pablo Alcocer / Oftalmólogo (València, 1-marzo-1979)

 

Tenemos la sensación, en ocasiones, que no cuidamos como deberíamos a nuestra vista, posiblemente el sentido más relevante. Sobre todo los jóvenes actuales, que se pasarían gran parte del día enganchados a las pantallas, las de su móvil o tableta.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

Memorias que llegan y que se van

«Busco transformar el dolor en arte»

Oftalmólogo desde 2008, Pablo Alcocer, aparte de indicarnos los peligros que eso supone, nos brinda una serie de consejos, válidos para todos. “Es básico no abusar del esfuerzo visual de cerca”, explica el doctor, quien disfruta “ayudando a los demás”.

Cada treinta o cuarenta minutos es conveniente levantar la mirada y descansar, “al menos dos”, mirando al frente, cambiando el plano de enfoque. Asimismo, acudir al especialista “una vez cumplidos los cuarenta, porque puede subirnos la tensión ocular, algo que es prevenible”.

 

¿Siempre te agradó la disciplina de la oftalmología?

Mi padre no fue médico, pero sí dirigió una óptica, que precisamente cumplió hace poco medio siglo de vida. Mi infancia estuvo llena de conversaciones respecto a los ojos, sabiendo muy pronto qué es la miopía o la hipermetropía.

Seguidamente estudié Medicina porque me apasionaba la Biología. Durante años, sin embargo, estuve indeciso sobre qué rama ejercer.

 

¿Maltratamos a nuestros ojos?

Lo que no hacemos es una correcta salud visual y una realidad es que hoy todo es mucho más visual. Antes, una vez finalizada tu actividad laboral, la vista descansaba mirando a lo lejos.

La medicina actual piensa mucho en el tratamiento, porque la prevención es clave. Al ojo hay que darle descansos, para no agotarlo y aparezcan patologías.

 

«En China hay una epidemia de miopía, una patología genética con un componente ambiental»

Tantas horas frente a las pantallas, ¿cómo nos afecta?

La consecuencia más inmediata es la prevalencia de miopía, muchísimo mayor en las nuevas generaciones. Pasan numerosas horas mirando de cerca, sus cuerpos están en desarrollo…

En China, sin ir más lejos, hay ahora una epidemia de miopía, una patología genética, pero que también posee un componente ambiental.

 

¿Los móviles se han convertido en un problema?

La tecnología nos ayuda muchísimo, ha derivado en una revolución, para bien, aunque su luz -la de las pantallas- provoca una gran fatiga visual. En definitiva, más cansancio.

 

¿Es cierto que la miopía no deja de aumentar?

La más común va asociada al crecimiento del ojo y alrededor de los veintidós años empieza a parar, o ya no aumenta al mismo ritmo. Pero las miopías más altas pueden seguir progresando toda la vida.

No todos los jóvenes actuales serán miopes, pero evidentemente el riesgo es mayor cuantas más horas pasan frente a las pantallas.

 

«Les recalco a mis pacientes que la cirugía láser se lleva practicando desde hace más de treinta años»

¿Cuántas operaciones realizas al año?

Muchísimas, gracias a la mencionada revolución tecnológica. Las que más se llevan a cabo son las de cataratas -visión borrosa, ocasionada por la pérdida de transparencia del cristalino- y la miopía.

Ambas son rápidas, en quirófano apenas diez minutos. Son cirugías estandarizadas, protocolarias y con mucha seguridad, ya percibida.

 

¿Se ha perdido el miedo?

No del todo. La vista no es un órgano vital, pero sí uno prioritario, no únicamente por su importancia, sino porque el ojo lo percibimos endeble, no tan robusto como otros. Es normal que haya miedo.

 

La operación es rápida, al día siguiente en casa… ¿Tiene riesgos?

Esta cirugía láser de la miopía se lleva practicando desde hace más de treinta años, circunstancia que recalco a mis pacientes, para que sean conscientes que los riesgos son mínimos, siempre que se acuda a los profesionales adecuados.

Se trata de una tecnología que ha pasado el filtro del tiempo, porque si una técnica no ha sido desbancada por otra gana en consistencia. Es eficaz, precisa y segura.

 

«El ojo seco, común en mayores, se asocia a los jóvenes por las pantallas porque se parpadea menos»

¿Todos los miopes pueden realizar esa cirugía?

Los que tienen miopías muy altas, de siete u ocho dioptrías, no. Suele haber un límite, por seguridad, y tampoco a los pacientes cuya córnea -la primera capa del ojo- no sea normal, que sea muy fina o tenga irregularidades.

 

¿La cirugía láser es la mejor técnica o existen otras?

Para la miopía, sin duda, el láser, mientras para las cataratas -cada vez más habitual porque hay mucha más gente mayor- la más practicada es la extracción del cristalino mediante ultrasonidos y posterior implantación de una lente intraocular que corrija las dioptrías.

 

Finalmente, ¿qué es el ojo seco?

Con el paso de los años, la cantidad de la lágrima, y su calidad, se va deteriorando. El párpado se mueve, frota el ojo más de quince veces por minuto y, si no tienes una buena lubricación, se acaba ocasionando una sensación de escozor o arenilla, al no resbalar bien.

Aparece en ocasiones en los jóvenes por el uso excesivo de pantallas, debido a que parpadeamos menos cuando nos fijamos en letras muy pequeñas a corta distancia. También en las mujeres de mediana edad, tras la menopausia.


Previous Post

Las letras lloran a Lute

Next Post

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

Next Post
«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

L’Aljub avanza en inclusión lanzando el distintivo ‘Girasoles’ para personas neurodivergentes

L'Aljub avanza en inclusión lanzando el distintivo ‘Girasoles’ para personas neurodivergentes

À Punt retransmitirá la Final del  Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja

À Punt retransmitirá la Final del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.