login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Aspiramos a descubrir nuevas terapias en tratamientos sobre el Alzheimer»

La científica de Santis desarrolla en el INA de Alicante un proyecto basado en tecnologías aplicadas que estudian el sistema inmune del cerebro

by Manuela Guilabert
martes, 15-julio-2025
«Aspiramos a descubrir nuevas terapias en tratamientos sobre el Alzheimer»

Reconocimiento de la Fundación Pascual Maragall.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA > Silvia de Santis / Doctora en Física en el Instituto Neurociencias Alicante CSIC-UMH (Roma, Italia, 22-mayo-1984)

 

Investigar sobre el Alzheimer es fundamental para comprender mejor esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. La investigación permite avanzar en el diagnóstico temprano, mejorar los tratamientos y, eventualmente, encontrar una cura.

También le puedeinteresar

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

A medida que la población envejece, el Alzheimer representa un desafío creciente. Por ello, invertir en ciencia y conocimiento es clave para ofrecer esperanza y calidad de vida a quienes enfrentan esta dura realidad.

 

Fundación Pascual Maragall

La doctora en Física Silvia de Santis trabaja para el Instituto Neurociencias de Alicante (INA), centro mixto de la Universidad Miguel Hernández y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Recientemente su trabajo ha sido reconocido y subvencionado por un periodo de cinco años por la Fundación Pascual Maragall para que siga investigando sobre la enfermedad de Alzheimer.

 

¿En qué fase se encuentra su proyecto?

Somos especialistas en herramientas de imagen de resonancia magnética, con la idea de poder medir los biomarcadores y conocer el desarrollo de la patología.

Por un lado, estudiamos el sistema inmune del cerebro, y en colaboración con los estudios que realiza la Fundación Pascual Maragall, que sigue a una cohorte de pacientes desde hace más de diez años, integrar este nuevo protocolo en futuras exploraciones cerebrales.

No solo trataremos con personas afectadas por la enfermedad, sino también a sus familiares por si alguno de ellos ha empezado a desarrollar la patología, y poder hacer un seguimiento desde una fase temprana.

 

«Un factor de riesgo es la cuestión hereditaria»

¿Tan importante es el factor hereditario?

Hay más probabilidad de desarrollar la patología. Esto no significa que la vaya a desarrollar, ni sabemos quién sí o quién no, pero es un factor de riesgo.

La ventaja de trabajar con ellos es que tienen un seguimiento médico y neurológico que no tienen otras personas, y se puede obtener un diagnóstico temprano en caso de desarrollar la enfermedad. Para nosotros es muy valiosos estudiar la enfermedad desde su inicio.

 

¿Qué ha supuesto el apoyo de la fundación Pascual Maragall?

Ha sido fundamental. Nosotros hasta ahora en el laboratorio habíamos hecho experimentos preliminares, pero en investigación la financiación es fundamental para poder avanzar.

Con nuestros datos preliminares les enviamos el proyecto a la comisión de expertos de la fundación, y recibimos la grata sorpresa de entrar en su programa y nos han financiado el trabajo de los próximos cinco años. Es un proyecto ambicioso que de no ser así es muy difícil llevarlo a cabo, estamos entusiasmados.

 

«Para nosotros es muy valioso estudiar la enfermedad desde su inicio»

¿Cuáles son los factores clave del cerebro que están implicados en el desarrollo de la enfermedad?

La inflamación cerebral medida por las células denominadas micrología, es uno de los factores clave en las primeras fases del Alzheimer. Estas células tienen un doble papel que puede ser positivo o negativo. Este trabajo nos permitirá obtener una mejor comprensión de su papel en la progresión de la enfermedad, como la inflamación y la degeneración, y abrir la puerta a nuevas terapias.

Por otra parte, el objetivo del proyecto es aplicar la tecnología a partir de resonancias magnéticas en modelos animales de la enfermedad, y en una segunda fase, adaptarla a estudios en humanos.

Aspiramos a poder esclarecer el papel que juega la inflamación para desarrollar nuevas terapias e inspirar a algunos laboratorios u otros equipos clínicos en la investigación del Alzheimer.

 

¿En qué medida los mecanismos biológicos que intervienen en la inflamación de órganos como el hígado o los pulmones, son comparables a los que provocan inflamación en el cerebro, y qué implicaciones tiene esto para el tratamiento de enfermedades neurológicas?

Sí, claro. Los órganos como el cerebro y los periféricos como el hígado y el pulmón se comunican entre ellos. Esa es la razón por la que hay biomarcadores de inflamación que se detectan por la sangre porque todos los órganos tienen un nexo de unión.

En los últimos años, efectivamente, se le está dando a la inflamación un papel muy importante en muchos aspectos como la degeneración, el envejecimiento y otros aspectos como diferentes enfermedades.

 

«En investigación, la financiación es fundamental para poder avanzar»

Dicen que el estómago es el segundo cerebro, y que ambos órganos están comunicados, ¿Es realmente cierto?

Claro que es cierto. De hecho, es un tema bastante candente en investigación, al que se le llama ‘eje intestino cerebro’. Estudia precisamente la población de microbiota del intestino y el cerebro, y las células inflamatorias que pueden llegar desde el estómago al cerebro a través del riego sanguíneo. Se está investigando mucho en esa dirección.

 

Los hábitos diarios, como la alimentación o el ejercicio, en la prevención del Alzheimer, ¿qué papel desempeñan según la evidencia científica?

Fundamental. De hecho, todos nacemos con un riesgo genético de desarrollar a lo largo de nuestra vida enfermedades degenerativas, y precisamente la manera de minimizar esas probabilidades es cuidar nuestra nutrición, hacer deporte etc. Hay estudios que también investigan el papel del sueño, como otro factor importante.

Es decir, que llevar un estilo de vida saludable disminuye de forma importante el riesgo de desarrollar patologías degenerativas.

Reconocimiento de la Fundación Pascual Maragall.

Previous Post

«Trabajamos en función de las necesidades y oportunidades de empleo»

Next Post

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

Next Post
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

25 de agosto de 2025
El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

25 de agosto de 2025
El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

25 de agosto de 2025
Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

25 de agosto de 2025
Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

25 de agosto de 2025
Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

25 de agosto de 2025
María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

25 de agosto de 2025
Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

25 de agosto de 2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora
25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025
25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario
25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola
25 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.