login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La polémica de la tauromaquia ha existido siempre, es su idiosincrasia»

El periodista Germà Estela dirige y presenta ‘Terra de bous’, los viernes de 18 a 19 horas en À Punt Radio

by Fernando Torrecilla
martes, 15-julio-2025
«La polémica de la tauromaquia ha existido siempre, es su idiosincrasia»

Germà Estela durante la emisión del programa 'Terra de bous', de À Punt Radio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Germà Estela / Periodista (Alicante, 22-enero-1977)

 

La tauromaquia tiene tantos apasionados como detractores, “siempre ha sido así”, apunta Germà Estela, periodista especializado en el arte de lidiar toros. Nos contará cómo comenzó su vinculación con esta longeva disciplina, un hilo muy personal que se mantiene vivo.

También le puedeinteresar

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

San Vicente se estrena en Alicante Gastronómica con una exhibición de su oferta culinaria más representativa

Su amplia experiencia periodística se inició en Intereconomía Radio y la revista ‘Época’, pasando seguidamente a los informativos de Canal 9. Ahí cubrió acontecimientos históricos, como la visita del Papa Benedicto XVI a Barcelona, la operación del Rey Emérito, también en la Ciudad Condal o el atentado de ETA en Mallorca, en el verano de 2009.

Tras el cierre de la cadena autonómica cursó un master taurino en la Complutense de Madrid, incorporándose casi de inmediato a Canal Plus Toros (Movistar). Desde abril dirige y presenta en À Punt Radio ‘Terra de bous’, programa semanal que recupera una de las tradiciones más arraigadas de la Comunitat Valenciana.

 

¿Siempre te apasionaron los toros?

Mi relación con los toros es muy personal, sin ninguna referencia familiar. De adolescente sentí muchísima curiosidad por ese mundo -las tradiciones, los vestidos, de hace tres siglos…- y con catorce años me apresuré, yo solo, a ver un espectáculo taurino.

A partir de ese momento, ya fascinado, supe que trabajaría en este ámbito.

 

¿Cuáles son tus toreros preferidos?

Siento gran admiración por José María Manzanares padre, Curro Romero, Antonio Ordóñez y Paco Camino. No tanta por Paquirri, era otro tipo de torero, más poderoso, protagonista. Prefiero al estético.

 

¿Comprendes que este arte tenga detractores?

¡Claro que sí! Forma parte, además, de su propia idiosincrasia. La tauromaquia siempre ha sido una disciplina polémica y conflictiva. Ahora no hay una agresividad mayor, sino la misma que desde hace décadas.

Se trata de una actividad del pueblo y por eso ha habido rivalidades y enfrentamientos, por cuestiones políticas, sociales y artísticas.

 

«Siento gran admiración por José María Manzanares padre, Curro Romero, Antonio Ordóñez y Paco Camino»

Quizás ahora tiene más visibilidad.

Cuando se prohíbe algo, como las corridas en Cataluña, la reacción suele ser desmesurada. Sin embargo, se está hablando de una vuelta de la juventud hacia los toros, posiblemente por estos mencionados impedimentos.

 

¿Por qué hay tanta afición en la Comunitat Valenciana?

El toro es parte de las raíces de nuestro pueblo y no se conciben muchas fiestas sin introducirlo, de una u otra manera. Lo apreciamos en el ‘bou al carrer’, el ‘bou embolat’, los recortadores o el ‘bou a la plaça’.

Ha habido una nula información del toro durante más de una década, que ahora por fortuna recuperamos. No se pude eliminar una tradición de siglos, es imposible.

 

«Ha habido una nula información del toro durante más de una década, que ahora por fortuna recuperamos»

¿Qué has aprendido de la tauromaquia?

La importancia de la tradición y el respeto por la ética de una disciplina, pues la tauromaquia es mucho más que un toro que es agredido. Hay una religiosidad y unos tiempos que siguen los escritos de hace tres siglos.

Ya como periodista especializado me ha permitido acceder a muchos tipos de tauromaquias, porque los matices son muy dispares según estés en Andalucía, València, Bilbao o el sur de Francia (Nimes, Arles…), por ejemplo. Asimismo, la estructura de las plazas, en definitiva, la forma de hacer toros.

 

Háblanos de ‘Terra de bous’.

Es un programa que principalmente le ha devuelto al espectador valenciano la reconciliación con sus raíces. Con ‘Terra de bous’ se ha vuelto a normalizar la información taurina -una temática que se había prohibido-, contar la actualidad y noticias de este mundo.

Está gustando mucho y estamos enormemente satisfechos, porque se trataba de un reto. Nos dicen los oyentes “¡ya era hora!”, tras casi doce años, funcionando igualmente bien las descargas. ¡Nos escuchan desde numerosos puntos del país!

 

«De la tauromaquia he aprendido sobre todo su ética, porque es mucho más que un toro al que agreden»

¿Cómo se divide el programa en sí?

En la primera parte tratamos la información del toro, a nivel nacional y sobre todo en la Comunitat Valenciana, mientras la segunda está dedicada al ‘bou al carrer’.

Estoy descubriendo la pasión de esos toros por las calles de los pueblos, cómo la gente se empeña económicamente para llevar adelante el toro de su fiesta, es puro romanticismo.

 

¿Quién te acompaña en el proyecto?

Junto a mí está Germán Zaragozá, presidente de la Federación de Entidades de la Comunitat Valenciana de Bous al Carrer, y de un modo no tan habitual, Vicente Ruiz, ‘El Soro’, el maestro de Foios, quien recordemos estuvo presente en la corrida de Pozoblanco (Córdoba) que acabó con la vida de Paquirri.

Obviamente hemos llevado a cabo entrevistas a grandes del toreo, como Enrique Ponce o José María Manzanares, y estamos también presentes en las principales fiestas taurinas.

Germà Estela durante la emisión del programa ‘Terra de bous’, de À Punt Radio.

Previous Post

¿Por qué los judíos se circuncidan?

Next Post

El tardeo con la brisa del mar

Next Post
El tardeo con la brisa del mar

El tardeo con la brisa del mar

Tradición centenaria en la memoria local

Tradición centenaria en la memoria local

«Trabajamos en función de las necesidades y oportunidades de empleo»

«Trabajamos en función de las necesidades y oportunidades de empleo»

  • Curiosidades
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

6 de octubre de 2025
Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa

6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

6 de octubre de 2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6 de octubre de 2025
Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

Alta Participación en las reuniones informativas sobre el inicio de las obras de Pont de Montcau

6 de octubre de 2025
La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”

6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

6 de octubre de 2025
El alfasino Héctor Álvarez logra el bronce en el Campeonato Europeo sub-23 de Drome-Ardeche

El alfasino Héctor Álvarez logra el bronce en el Campeonato Europeo sub-23 de Drome-Ardeche

6 de octubre de 2025
Agricultura invierte 2’1 millones de euros en mejoras del Canal de Riegos de Levante a su paso por El Hondo

Agricultura invierte 2’1 millones de euros en mejoras del Canal de Riegos de Levante a su paso por El Hondo

6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento acepta una subvención para sufragar el servicio de mantenimiento de parques y jardines

El Ayuntamiento acepta una subvención para sufragar el servicio de mantenimiento de parques y jardines

6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante subvenciona un servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Petrer

La Diputación de Alicante subvenciona un servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Petrer

6 de octubre de 2025
Así celebrará Elda el 9 d’Octubre

Así celebrará Elda el 9 d’Octubre

6 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre
6 de octubre de 2025
Juan Ayuso se conforma con la sexta plaza en el Campeonato de Europa
6 de octubre de 2025
La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas
6 de octubre de 2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años
6 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.