login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Espero que en Benidorm se reconozca el trabajo que he hecho»

Antonio Bravo presenta su estudio sobre la Carta Puebla de 1325, coincidiendo con el 700 aniversario de la fundación oficial de la ciudad

by Nicolás Van Looy
miércoles, 16-julio-2025
«Espero que en Benidorm se reconozca el trabajo que he hecho»

Antonio Bravo durante la presentación de su libro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Bravo / Escritor

 

El profesor Antonio Bravo presentaba el pasado mes una nueva obra sobre la Carta de Poblament concedida por el almirante Bernat de Sarriá a Benidorm en 1325 y de la que el pasado 8 de mayo se cumplieron setecientos años. La obra, titulada ‘Carta Puebla de Benidorm.

También le puedeinteresar

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Reconstrucción, edición y estudio de la versión de 1325’, ha sido editada por V. J. Sanjuán Ediciones y elaborada a partir de la copia notarial de este documento realizada en el año 1430, cuyo paradero se desconoce, pero del que existen en la actualidad dos juegos de fotografías.

 

Durante la presentación del libro explicaste que has estado dos años trabajando en él. Supongo que siempre con la intención de poder hacerlo coincidir, precisamente, con el 700º aniversario de la efeméride.

En efecto. Sabiendo que se iba a celebrar el 700º aniversario, me puse a trabajar, aunque ya había escrito sobre esta materia anteriormente en alguna publicación.

 

Has vivido muchos años en Oviedo, pero tras veinte años aquí, ya te sientes como un benidormense más.

Nací en Extremadura y ya muy de niño fui a Asturias. Pasé toda mi vida profesional, salvo algunas estancias más o menos prolongadas en Oxford, Harvard, Cambridge o Yale, en la Universidad de Oviedo.

Me he preparado bien en mi vida profesional y tal vez como consecuencia de aquellos estudios, concretamente en paleografía, me sirvieron para esto, que yo no esperaba que llegara a pasar, porque no deja de ser un texto que está escrito en letra gótica y se exigen conocimientos de paleografía para poder describirlo.

 

¿Por qué te llamó la atención la carta puebla de Benidorm para iniciar este trabajo?

La vida es más compleja. Mis conocimientos sobre la carta puebla vienen porque gracias a algunos contactos muy interesantes aquí en Benidorm y metido dentro del mundo cultural, escribí, por ejemplo, un poemario sobre Benidorm.

A este respecto, escribí una biografía de Pere María Orts i Bosch que fue el primero que descubrió una de las copias, la de 1521, concretamente. A partir de esa biografía me interesó mucho todo lo que había escrito. De hecho, en su biografía hago mucho énfasis en todo lo que publicó. De ahí vienen mis conocimientos y mi interés en seguir.

 

«Me pasé dos años trabajando con la copia fotográfica de la carta»

¿Qué curiosidades vamos a poder descubrir en este libro? Me decías hace un momento, para empezar, que está escrita en letra gótica.

Sí, es letra gótica del siglo XIV y está en latín. Por lo tanto, hace falta manejar estas herramientas para poder llevar a cabo una misión como esta. Además, la carta puebla original, la de 1325, ha desaparecido.

 

De hecho, ni tan siquiera se sabe si realmente existe.

Posiblemente, la de 1325 no existe. Pero es que tampoco existe la de 1430, que se copió directamente de la de 1325. Una de ellas se suponía que estaba aquí, en el ayuntamiento, y la otra en el Archivo Naval.

Me fui a Madrid, al Archivo de la Armada, y fue allí donde me pasé tiempo, durante dos años, trabajando sobre la copia fotográfica de la carta puebla que teníamos.

 

Estando el documento original desaparecido, ¿cómo se puede saber que esa copia fotográfica es, efectivamente, una imagen del documento real?

La historia es muy compleja y parece más bien un texto más propio para hacer una novela. En 1430, cuando pasa de ser propiedad de la monarquía de Alfonso V, su hermano Juan II la vende a la Baronía de Benidorm, a un tal Ruiz Díaz Mendoza y después pasa a manos de la Casa Fajardo, que es muy importante dentro de la comunidad de Murcia.

Ellos la mantuvieron y se hicieron copias de ella, de esos textos. De hecho, el de Pere María es una copia hecha en 1500 por parte de la familia Fajardo. Pero esa también desaparece durante mucho tiempo hasta que reaparece en Madrid en 1944.

 

«Posiblemente la carta puebla original de 1325 no existe»

Sin saber cómo ha llegado.

No se sabe cómo ha llegado, pero se supone que una librería de libros antiguos tomó esto de algún sitio y se lo comunican al Ayuntamiento de Benidorm, que envía al secretario y se queda con ella…

 

¿A título personal?

Sí. Se la queda para él porque, posiblemente, el Ayuntamiento no llegó a un acuerdo económico por el precio que pedían.

 

Ahora esto no pasaría.

En absoluto. Posteriormente a todo eso, ese secretario la vuelve a vender a un hombre que no se la deja ver a nadie. No sabemos el motivo, pero se sabe que era una persona un poco extraña. No tenía familia, pero permite que Vicente Llorca, un estudioso que acabó siendo bibliotecario en las Cortes, pudiera hacer dos copias fotográficas.

 

«Este trabajo no da frutos económicos, pero sí satisfacción profesional»

Con tantas apariciones y desapariciones, ¿ha habido algún momento en que creyeras que el proyecto no iba a ser posible?

Estoy acostumbrado a trabajar en textos así. He trabajado en muchas antologías, porque mi profesión ha sido investigar y he publicado bastantes libros sobre textos medievales y sobre escritura antigua. Sé que estas cosas requieren calma y una dedicación.

No me extraña que mi esposa dijera que no estaba bien de la cabeza si me dedicaba a estas cosas, que después no me dan fruto económico, sino simplemente la satisfacción profesional.

 

¿Qué sensación tienes en el momento en el que, al fin, tienes en las manos la primera copia del libro ya editado?

La de sentirme realizado. Piensas que ha merecido la pena. Es como un hijo nuevo. Espero que, al menos en Benidorm, se reconozca ese trabajo porque es al lugar al que está dedicado el libro.

 

¿Cuál esperas que sea el recorrido de esta obra?

Como es lógico, cualquiera que escribe quiere que se lea mucho y lo lea mucha gente. Pero este es un libro muy específico y basta con que se sepa que va a estar en el archivo y en la biblioteca.

Antonio Bravo durante la presentación de su libro.

Previous Post

«Perseguimos el sueño de hacer arte, de hacer música» A. Fuentes

Next Post

«Los actores no podemos parar»

Next Post
«Los actores no podemos parar»

«Los actores no podemos parar»

«Isabel me transmite la importancia de luchar, del sacrificio» A. Ortuño

«Isabel me transmite la importancia de luchar, del sacrificio» A. Ortuño

Cuatro décadas salvando vidas desde las alturas en el Racó de l’Albir

Cuatro décadas salvando vidas desde las alturas en el Racó de l’Albir

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.