Entrevista > Miguel Ángel Chazarra / Trabajador de Urbaser Santa Pola
Respetar las normas de recogida de enseres y utilizar los servicios habilitados no es solo una cuestión de civismo, sino también de solidaridad con los trabajadores que, día a día, realizan una labor esencial.
Colchones, muebles, electrodomésticos y otros enseres abandonados en la vía pública no solo afean el entorno, sino que dificultan el trabajo del personal de limpieza, que a menudo no recibe el reconocimiento ni el respeto que merece.
Con la llegada del verano la población aumenta considerablemente en el municipio de Santa Pola, y es labor de todos procurar construir una ciudad más limpia, responsable y justa con quienes la mantienen en funcionamiento.
Al servicio de los ciudadanos
Dos equipos de trabajadores de Urbaser en Santa Pola realizan este trabajo en dos turnos: desde las seis de la mañana a las doce del mediodía, y de las cinco de la tarde a las once de la noche, en camiones de caja abierta con plataforma elevadora. Se recogen al mes 90.000 kilos de estos objetos, un 10% más que el año pasado.
En demasiadas ocasiones muchos vecinos los abandonan donde se les antoja y sin previo aviso, con el perjuicio que ocasionan en la vía pública y a los trabajadores, tal y como nos cuenta Miguel Ángel Chazarra, un santapolero que trabaja en este servicio desde hace veinte años.
¿Qué le gustaría decir a sus vecinos?
Como trabajador del servicio de recogida de enseres de Urbaser en Santa Pola, me gustaría dirigirme a mis vecinos con respeto y sinceridad. Cada vez que alguien deja un colchón, un mueble o un electrodoméstico fuera del horario o lugar establecido, nuestro trabajo se complica.
No solo se retrasa la recogida, también se pone en riesgo nuestra seguridad y la del resto del vecindario. Les pido, por favor, que usen los canales adecuados, que llamen a los servicios municipales y esperen los días señalados. Con un pequeño gesto de cada uno, podemos lograr una ciudad más limpia y un trabajo más digno para todos.
«No solo afea las calles, sino que sobrecarga nuestro trabajo y la salud»
¿Cómo debemos solicitar este servicio?
A través de nuestros teléfonos: 966693955 o al WhatsApp 639537476. También a través de nuestro Facebook ‘Santa Pola Cuídala’ o la APP ‘all ciudadano’, en la cual se pueden registrar a través del QR de la pegatina que se está colocando en los contenedores.
Es así de sencillo, y permite tener una mejor organización, mayor rapidez y un mejor servicio a la ciudad.
¿Que supone para ustedes que no se cumpla la forma establecida de solicitar este servicio?
Abandonar enseres sin avisar no solo crea suciedad, también dificulta nuestro trabajo y pone en riesgo nuestra salud. Somos personas que trabajamos para que el entorno esté limpio, y usar los medios adecuados no cuesta nada y ayuda mucho. Llamar al servicio de recogida o seguir el calendario es un acto de responsabilidad.
No cumplir las normas perjudica al vecindario y demuestra falta de respeto. Les pido conciencia y colaboración para que entre todos mejoremos nuestro término municipal.
Se recogen al mes 90.000 kilos de enseres
¿Cuáles son el tipo de enseres que se suelen encontrar y que zonas les generan más trabajo?
En general cualquier zona del término municipal, pero en verano las zonas turísticas como Gran Alacant suelen generar más residuos.
Lo que más solemos encontrar son colchones, muebles, electrodomésticos y en general todo tipo de objetos. La gente tira de todo cuando ya no les sirve.Final del formulario