login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Rafelbunyol: el final del camino

Esta localidad posee la última parada de Metrovalencia en dirección a l’Horta Nord, lo que dota de un valor añadido a este municipio conectado con el mismísimo aeropuerto

by Fernando Torrecilla
jueves, 17-julio-2025
Rafelbunyol: el final del camino

El ‘trenet’ de Rafelbunyol.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rafelbunyol ha ganado enteros dentro de lo que se conoce como la primera corona del área metropolitana. Y mucho, o casi todo tiene que ver con las infraestructuras. La de Metrovalencia para ser más precisos. La línea 3 conecta el ‘capi i casal’ con los puntos más al norte de su área metropolitana, esto es los términos en dirección a l’Horta Nord y el Camp de Morvedre.

Sin embargo no todos estos municipios cuentan con parada de metro. De hecho, si vives en el Puig te quedas sin parada. Si resides en Puzol, más de lo mismo. Y si tienes la casa en Sagunto, olvídate. La línea 3 de Metrovalencia muere, literalmente, en este municipio. Más allá de Rafelbunyol el servicio público se reduce a la reducida frecuencia de paso del autobús de línea en el mejor de los casos. En el peor, a las contadísimas paradas de taxi.

También le puedeinteresar

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

 

Las familias lo saben

Dicha línea 3 sale de València para detenerse en Alboraya primero y luego en Almàssera y Meliana. De ahí avanza hasta Foios y Albalat dels Sorells, para transitar a Museros (mala suerte para Massalfassar y Albuixech), Massamagrell, La Pobla de Farnals y terminar en Rafelbunyol.

“Los que hemos decido instalarnos en Rafelbunyol tenemos suerte… bueno, suerte no, porque mi familia y yo quisimos que fuera aquí pues más allá no llega el metro que te conecta con la ciudad”, reconoce a este periódico Gregory Roberts, profesor de inglés que vive en Rafelbunyol pero trabaja en uno de los municipios cercanos.

 

El término lleva camino de alcanzar los diez mil habitantes y nunca ha dejado de crecer

Polígono de separación

La Pobla de Farnals y Rafelbunyol se dividen por un potente polígono industrial en el que se hayan instaladas conocidas marcas deportivas y de derribos de construcción. No separa mucha distancia la penúltima parada de la última, ciertamente. En el lado Este de la última parada de esta línea apenas hay un puñado de viviendas y enseguida se extiende el polígono con sus fábricas, talleres, bares e incluso restaurantes.

Este municipio lleva camino de alcanzar los diez mil habitantes, siendo, además de los más poblados de esta parte de l’Horta Nord, sin duda de los pocos que ha experimentado un crecimiento continuado desde hace décadas. Tanto es así que, desde principios del siglo XIX cuando contaba con cerca de novecientos habitantes, nunca ha dejado de crecer.

 

En 1889 se proyectó construir una vía férrea que enlazara el Grao a Bétera y Rafelbunyol

Número de pasajeros

En su tramo entre Valencia y Puzol, el término de Rafelbunyol se encuentra atravesado por la creciente A-7. A través de La Pobla de Farnals se enlaza fácilmente con la CV-300. Cabecera de la línea 3 de Metrovalencia, su parada data de 1893, fecha en la que se inauguró este incipiente andén para conectar la localidad con la ciudad.

El servicio en 1975 mostraba un volumen de pasajeros de 6.114.796. Hay que señalar que en la actualidad la línea 3 supone la que más pasajeros traslada, con unas cifras que ya en 2017 rondaban los trece mil pasajeros.

 

Construido en 1932 y monumentalizado en 1983, ‘el trenet’ vigila las vías desde su pedestal

Marqués de Colominas

La Sociedad Valenciana de Tranvías (SVT) y ferrocarriles económicos se constituyó el 16 de enero de 1885, presidida por José Colomina Arquer, el marqués de Colominas. En 1889 proyectó esta sociedad construir una vía férrea que enlazara la capital con el puerto del Grao de València a Bétera y Rafelbunyol, considerando su prolongación hasta Aragón en tiempos posteriores.

El tendido férreo de un ferrocarril económico a Rafelbunyol fue planeado para atender el numeroso tráfico de mercancías y viajeros. Dichas mercancías circulaban gracias al comercio exportador desde la huerta al puerto del Grao, y que con el nuevo tendido su comercio adquirirá mayor rapidez y economía, permitiendo a la vez que los trenes faciliten la entrada de pescado de la costa al Interior a precio más económico.

Pero también buscaba atender el numeroso tráfico de viajeros y veraneantes que disfrutaban de una segunda vivienda en Rafelbunyol. Una vez construido el trayecto e inaugurada su estación el 18 de noviembre de 1893, se crearía una nueva localización del espacio industrial alrededor de éste y que ya se ha consolidado en el antes comentado polígono industrial.

 

El cocodrilo de metal

Sólo unos pasos más allá de donde terminan las vías del metro, al otro lado del vallado, aparece uno de los elementos más conocidos de Rafelbunyol: ‘el trenet’. Construido en 1932 y monumentalizado en 1983, salió de la empresa Devís S.A. y responde al tipo de locomotora ‘boîte à sel’, más conocidas como cocodrilos por el diseño y características de su caja.

Fue utilizado para maniobras y trenes de mantenimiento y mercadería en las líneas de València a Liria, Bétera, Rafelbunyol y el Grao hasta su retirada en 1981. Sus dieciocho toneladas vigilan el remate de la línea férrea, como si de un gran coloso de metal se tratara.

El ‘trenet’ de Rafelbunyol.

Previous Post

«Lo más bonito del teatro es hacerlo»

Next Post

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

Next Post
Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

Educación modifica el inicio de las oposiciones a Maestro a septiembre

Educación modifica el inicio de las oposiciones a Maestro a septiembre

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.